Ojo

0

PAAO Retina 2019: Interactive Manual

Libro publicado por la Asociación Panamericana de Oftalmología , editado por el Dr. Carlos Walter Arzabe (Bolivia) et al. Oftalmólogos y residentes encontrarán en este manual tanto una útil revisión rápida de las patologías retinianas más importantes como un eficaz complemento formativo. Mientras que los retinólogos lo encontrarán útil para una consulta rápida. Contiene 187 páginas a todo color, 299 imágenes, 30 tablas y 61 videos. Muchos casos tienen un código QR vinculado a los casos en su totalidad. Idioma: español

0

Ophthalmology Science

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier perteneciente a la Academia Americana de Oftalmología que es la revista compañera de la revista Ophthalmology.
Está centrada en la publicación de desarrollo preclínico, ensayos clínicos de fase 1 y 2, trabajo de laboratorio, informática oftalmológica y ciencia clínica.
Tipos de artículos:
Documento de reunión de la AAO, correspondencia, editorial, revisión sistemática o metaanálisis, revisiones de ciencias traslacionales, informe
Idioma: inglés

0

Journal de la Société Marocaine d’Ophtalmologie

Revista a texto completo y arbitrada editada por la Sociedad Marroquí de Oftalmología que publica trabajos científicos del dominio de la oftalmología elaborados por investigadores marroquíes. Está compuesta por tres rúbricas: una para los artículos originales, una para los casos clínicos y una para la formación continua.La revista también recibe artículos de países vecinos relacionados con la oftalmología. El objetivo de la revista es promover la producción científica de su país. Idioma: francés e inglés

0

Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas. Está dirigida a todos los ópticos-optometristas colegiados y contiene información colegial, noticias de actualidad, noticias del sector y empresarial, además de artículos científicos, entre otros muchos contenidos de interés para los profesionales. Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica tiene una tirada útil de 16.000 ejemplares y publica once números al año con periodicidad mensual. El Consejo de Redacción de Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica considerará para la publicación en la revista todos aquellos trabajos de actualización/revisión relacionados con la óptica-optometría y que sean de interés general para todo el colectivo.

0

Atlas of Gonioscopy

Sitio educativo publicado por el Dr. Wallace L.M. Alward, MD del Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales del Colegio de Medicina de la Universidad de Iowa que está dedicado a la enseñanza del gonioscopio a través del uso de videografía. y que cubre las técnicas de exámen básico  y más avanzadas técnicas, tales como la identación y la cuña corneal. Hay ejemplos de video de muchas enfermedades relacionadas al glaucoma. Idioma: inglés

0

American Academy of Ophthalmology.Color Atlas of Gonioscopy

El Centro de Educación del Glaucoma David E. I. Pyott de la Academia Americana de Oftalmología ha publicado este atlas cuyos autores son los doctores Wallace L.M. Alward, MD, and Reid A. Longmuir, MD , que es una breve pero comprensible introducción al gonioscopio. El gonioscopio es una ciencia visual , tal que la parte más grande del libro esta dedicada a las ilustraciones de los hallazgos gonoscópicos y de Lámpara de hendidura, normales y anormales. Idioma: inglés

0

Journal of Current Glaucoma Practice

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Jaypee Brothers Medical Publishers publicada trianualmente por la Sociedad Internacional para la Cirugía del Glaucoma. Su objetivo es brindar un forum de temas para la discusión de investigaciones actuales o dilemas clínicos en el tratamiento del glaucoma.
La revista asegurará contenidos relevantes de alta calidad a traves de:  i) cita de un equipo editorial respetado y considerado, ii) sistema de evaluacion demanuscritos por pares de forma constructiva en el tiempo e imparcial.and iii) comisión de editoriales y revisiones seleccionadas.
Tipos de artículos aceptados: Artículos originales, revisiones y debates clínicos,  Informes de caso/Series de estudio de casos, Cartas al editor, Revisiones de libros y Anuncios.  Idioma: inglés

0

Hereditary Ocular Diseases. A database of genetic eye diseases

Base de datos de trastornos hereditarios con características oculares significativas publicada por el Departamento de Oftalmología y Ciencia de la Visión del Colegio de Medicina de la Universidad de Arizona. Está diseñada como un portal que contiene descripciones clínicas resumidas con enlaces a información en línea adicional. Cada descripción de condición médica está también enlazada a una página que contiene información escrita en lenguajr no técnico para pacientes.

Las informaciones están divididas en informaciones para profesionales e informaciones para pacientes.

Idioma: inglés

0

Guías Clínicas para el manejo de la patología ocular del diabético. 2017

El Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) ha desarrollado las Guías Clínicas para el manejo de la patología ocular del diabético para proveer una función de apoyo y una función educativa para los  oftalmólogos y proveedores de salud ocular de todo el mundo. Están destinadas a mejorar la calidad del
cuidado de los ojos de los pacientes de todo el mundo.
Las Guías Clínicas  responden a las necesidades y requisitos de los siguientes niveles de servicio:
• Países de Altos Recursos: Tamizaje (“screening”) y manejo actualizado del RD basado en la evidencia actual y en ensayos clínicos.
• Países de Bajos/Medianos Recursos: Servicios esenciales básicos o intermedios de detección y manejo de RD teniendo en cuenta la disponibilidad y el acceso a la atención en diferentes medios.
Las Guías Clínicas están diseñadas para informar a los oftalmólogos sobre los requisitos para la detección y el diagnóstico de la retinopatía diabética y la evaluación y manejo apropiado de los pacientes con retinopatía diabética; de igual manera, demuestran la necesidad de que los oftalmólogos trabajen con los
proveedores de atención primaria y los especialistas adecuados, como endocrinólogos.
Considerando que la diabetes y la retinopatía diabética son un problema de rápido aumento en todo el mundo, es vital asegurar que los oftalmólogos y los proveedores de atención ocular están adecuadamente preparados.LasGuías Clínicasestán diseñadas para ser un documento de trabajo y se actualizarán de manera continua.

0

Guías del Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) para el Glaucoma

El Grupo de Trabajo sobre Glaucoma del Consejo Internacional de Oftalmología (ICO) ha publicado las Guías de la ICO para el cuidado de los ojos con glaucoma, guía internacionales para la evaluación y el tratamiento del glaucoma, basadas en las guías existentes y otros recursos. Las Guías de la ICO resumen los requisitos básicos para la atención adecuada del glaucoma de ángulo abierto y cerrado y consideran entornos de recursos bajos, intermedios y altos.