Salud reproductiva

0

What You Need to Know: Clinical Fact Sheets

Hojas informativas clínicas de la Asociación de Profesionales de Salud Reproductiva (ARHP) para proveedores de cuidados de la salud, educadores e investigadores que trabajan en el ámbito de la salud reproductiva. Entre ellas se pueden encontrar las siguientes:

  • Sangramientos uterinos anormales
  • Acceso a Servicios de Aborto
  • Asesorar a las pacientes sobre la atención previa a la concepción: El folato y más allá
  • Asesorar a las pacientes después del parto sobre la dieta y el ejercicio
  • La comunicación cross-cultural con los pacientes inmigrantes y refugiados
  • La diferencia entre el aborto médico y las píldoras anticonceptivas de emergencia
  • Los datos sobre anticoncepción de emergencia
  • Respuesta sexual femenina
  • Temas relativos al etiquetado de acetato de medroxiprogesterona de depósito
  • Supresión menstrual
  • Microbicidas: Prevención del VIH / SIDA, ITS y embarazos no deseados
  • La mifepristona general de seguridad
  • Optimización de servicios de salud reproductiva de las mujeres que tienen sexo con mujeres
  • Hablar con los pacientes sobre el sexo y la sexualidad
  • Comprensión de la  cistitis intersticial y el síndrome de vejiga dolorosa
  • La mujer y la migraña

Idioma: inglés

0

Quick Reference Guide for Clinicians

Estas Guías clínicas de la Asociación de Profesionales de Salud Reproductiva dán respuesta rápida y de fácil acceso a las preguntas en la práctica clínica de salud reproductiva.Las guías disponibles en la actualidad son:

  • La administración de medicamentos hormonales anticonceptivos
  • Elección de un método de control de la natalidad
  • Comunicación con los pacientes Diagnóstico y tratamiento de la cistitis intersticial / síndrome de vejiga dolorosa
  • El consumo de pescado para promover la buena salud y minimizar los contaminantes
  • Anticoncepción con Levonorgestrel intrauterino
  • Manejo del  Virus del Papiloma Humano(VPH): Una nueva era en la atención al paciente
  • Manejo de los síntomas premenstruales
  • Manual de aspiración de vacío
  • Los métodos anticonceptivos no hormonales
  • Posparto Consejería
0

Clínical Proceedings

Clínical Proceedings es una serie de monografías acreditadas por la Asociación de Profesionales de Salud Reproductiva que están diseñadas principalmente para las enfermeras, parteras, farmacéuticos, médicos, asistentes médicos y profesionales de la salud pública.
Cada número es caracterizado por temas de práctica clínica para un tópico en particular en materia de salud reproductiva. Los números actuales incluyen un post-test y la forma de evaluación que puede ser completado para el crédito de educación médica. Idioma: inglés

0

Guía de Actuación en Anticoncepción de Urgencia (Píldora del Día Después)

La Sociedad Española de Contracepción (SEC) ha publicado este manual que pretende ser un instrumento de utilidad para todos los profesionales de la salud y, como tales, implicados en la salud sexual y reproductiva.  emplendo métodos anticonceptivos.

0

Guías para el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual.

El Departmento de Salud e Investigación Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud ha publicado este manual que trata de ofrecer recomendaciones de tratamiento para el manejo integral de pacientes con infecciones de transmisión sexual (ITS) en el contexto más amplio de control, prevención y atención de las ITS y el VIH. Abarca tanto el enfoque sindrómico para el manejo de pacientes con síntomas de ITS, y el tratamiento de ITS específicas. También proporciona información relativa a la notificación y gestión de parejas sexuales y sobre las ITS en niños.

0

WHO laboratory manual for the examination and processing of human seme. Fifth edition

El  Departmento de Salud e Investigación Reproductiva  de la Organización Mundial de la Salud ha publicado este manual sobre el exámen y procesamiento del semen humano en laboratorio. El análisis de semen puede ser de utilidad tanto en entornos clínicos y de investigación, para la investigación del estado de la fertilidad masculina, así como el seguimiento de la espermatogénesis, durante y después de regulación de la fertilidad masculina y otras intervenciones. Este manual incluye  información actualizada, estandarizada, con procedimientos basados en la evidencia y recomendaciones para los directores de laboratorios, los científicos y técnicos a seguir en el examen de semen humano en un entorno clínico o de investigación. Protocolos detallados para la rutina, pruebas optativas y de ensayos de investigación son elaborados. La quinta edición incluye nueva información sobre la preparación de semen para su uso clínico o ensayos especializados y de criopreservación, una sección ampliada sobre el control de calidad en el laboratorio de análisis de semen y los rangos de referencia basadas en pruebas y los límites de referencia para diferentes características del semen. Los métodos descritos están destinados a mejorar la calidad de los análisis de semen y la comparabilidad de los resultados de diferentes laboratorios. Idioma: inglés

0

Sexuality, Reproduction and Menopausia

Revista a texto completo, publicación clínica de la Sociedad Americana para la Medicina ReproductivaSe esfuerza por proporcionar a los profesionales de salud con información impresa y en línea para satisfacer las necesidades de sus pacientes durante toda su vida reproductiva, desde la adolescencia hasta la vejez.
Además de los exámenes clínicos y las actualizaciones, SRM incluye entrevistas de interés personal con los investigadores principales y los folletos del paciente para su uso en la práctica.  Idioma: inglés

0

Libertas Academica. Journals

Libertas Academica es un editor de revistas de acceso abierto en las esferas científica, técnica y médica, incluyendo la medicina clínica, la bioinformática, la biología, la química, farmacología, genética de señalización, de la biología de sistemas, informática, virología, abuso de sustancias, la ciencia traslacional y la medicina complementaria.

Varias revistas son de reciente publicación y otras ya están bien establecidas. Dentro de las revistas de interés para nuestra actividad podemos encontrar las siguientes:

Advances in Tumor Virology

Analytical Chemistry Insights

Autism Insights

Biochemistry Insights

Bioinformatics and Biology Insights

Biomarker Insights

Biomarkers in Cancer

Biomedical Engineering and Computational Biology

Biomedical Informatics Insights

Bone and Tissue Regeneration Insights

Breast Cancer: Basic and Clinical Research

Cancer Growth and Metastasis

Cancer Informatics

Cell & Tissue Transplantation & Therapy

Cell Biology Insights

Cell Communication Insights

Clinical Medicine Insights: Arthritis and Musculoskeletal Disorders

Clinical Medicine Insights: Blood Disorders

Clinical Medicine Insights: Cardiology

Clinical Medicine Insights: Case Reports

Clinical Medicine Insights: Circulatory, Respiratory and Pulmonary Medicine

Clinical Medicine Insights: Dermatology

Clinical Medicine Insights: Ear, Nose and Throat

Clinical Medicine Insights: Endocrinology and Diabetes

Clinical Medicine Insights: Gastroenterology

Clinical Medicine Insights: Geriatrics

Clinical Medicine Insights: Oncology

Clinical Medicine Insights: Pathology

Clinical Medicine Insights: Pediatrics

Clinical Medicine Insights: Psychiatry

Clinical Medicine Insights: Reproductive Health

Clinical Medicine Insights: Therapeutics

Clinical Medicine Insights: Trauma and Intensive Medicine

Clinical Medicine Insights: Urology

Clinical Medicine Insights: Women’s Health

Drug Target Insights

Environmental Health Insights

Evolutionary Bioinformatics

Gene Expression to Genetical Genomics

Gene Regulation and Systems Biology

Genetics & Epigenetics

Genomics Insights

Glycobiology Insights

Health Services Insights

Healthy Aging & Clinical Care in the Elderly

Human Parasitic Diseases

Immunology and Immunogenetics Insights

Immunotherapy Insights

Infectious Diseases: Research and Treatment

Integrative Medicine Insights

International Journal of Pain

International Journal of Tryptophan Research

Journal of Cell Death

Journal of Central Nervous System Disease

Journal of Experimental Neuroscience

Lipid Insights

Lymphoma and Chronic Lymphocytic Leukemias

Magnetic Resonance Insights

Medical Equipment Insights

Microbiology Insights

Nutrition and Metabolic Insights

Open Journal of Cardiovascular Surgery

Ophthalmology and Eye Diseases

Organic Chemistry Insights

Palliative Care: Research and Treatment

Perspectives in Medicinal Chemistry

Primary Prevention Insights

Proteomics Insights

Rehabilitation Process and Outcome

Reproductive Biology Insights

Retrovirology: Research and Treatment

Signal Transduction Insights

Substance Abuse: Research and Treatment

Theoretical Biology Insights

Tobacco Use Insights

Translational Oncogenomics

Virology: Research and Treatment

Idioma: inglés

0

WHO guidelines for the management of postpartum haemorrhage and retained placenta

Uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas en el 2000 es reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes para el 2015. Si esto se lograra, las muertes maternas relacionadas con la hemorragia postparto (HPP) debe ser significativamente reducida, con ese fin el Departamento de Salud e Investigación Reproductiva de la Organización Mundial de la Salud ha publicado este libro que incluye  los “caminos de atención” o algoritmos para el tratamiento  de la hemorragia de postparto, como una guía práctica para los médicos.