agosto 2012 Archives

Hipertensión y dislipidemias: una asociación frecuente y peligrosa

La Sociedad Mexicana de Hipertensión ha publicado esta monografía quetrata de la relación de la hipertensión arterial y las dislipidemias. El artículo concluye que hay evidencia acumulada, tanto en estudios clínicos como de laboratorio, que demuestra que el sistema renina angiotensina representa un eslabón vinculante en la patogénesis de la arteroesclerósis humama, ya sea por acción directa de la Ang II, o por potenciación de los efectos generados por el colesterol

Definición de hipertensión de acuerdo al “Hypertension Writing Group”

La Sociedad Mexicana de Hipertensión ha publicado esta monografía sobre la definición de hipertensión. En 2005, diversos expertos en hipertensión se reunieron formando un grupo llamado Hypertension Writing Group (HWG) para considerar una nueva definición de la hipertensón. La definición propuesta fué diseñada para colocar a la hipertensión dentro del contexto de otros riesgos cardiovasculares en los cuales se desarrolla típicamente. De manera específica , la definición reconoce que los riesgos cardiovasculares están interrelacionados, y que la hipertensión puede ser tanto causa como efecto de un trastorno progresivo dirigido por estos múltiples riesgos.
La definición también reconoce que el daño a órgano blanco que lleva a eventos cardiovasculares y alteración renal puede empezar con presiones arterials muy por debajo de las tradicionalmente definidas como patógenas.