agosto 2012 Archives

TheFreeDictionary’s Medical Dictionary

Las principales fuentes del TheFreeDictionary’s Medical Dictionary son el The American Heritage® Stedman’s Medical Dictionary, Second Edition y el Dorland’s Medical Dictionary for Health Care Consumers, que proporcionan descripciones fidedignas de condiciones médicas, medicamentos, condiciones anatómicas, personalidades médicas y mucho más.

El diccionario médico también extrae del The Gale Encyclopedia of Medicine,Second Edition, que ofrece información sobre cerca de 1.700 trastornos médicos comunes, pruebas y tratamientos, y cierra la brecha entre los recursos básicos del consumidor y materiales profesionales altamente técnicos.

Los recursos materiales adicionales incluyen Mosby’s Dental Dictionary, Second Edition una compilación de 2.100 definiciones relacionadas con la odontología, el Mosby’s Dictionary of Complementary and Alternative Medicine, que cataloga los términos utilizados en prácticas médicas y de curación no convencionales , y el Saunders Comprehensive Veterinary Dictionary, Third Edition, que incluye información sobre los animales grandes y pequeños, y cuenta con más de 65.000 entradas y más de 1.000 nuevos términos. Idioma: inglés

Michael Ehrenfeld, Paul N Manson, Joachim Prein. Principles of Internal Fixation of the Craniomaxillofacial Skeleton—Trauma and Orthognathic Surgery. Chapter 2: Mandibular fractures Thieme 2012

Capítulo de muestra que brinda la editorial Thieme de su libro¨Principles of Internal Fixation of the Craniomaxillofacial Skeleton— Trauma and Orthognathic Surgery¨y que trata de las fracturas mandibularees. Idioma: inglés

Reto Babst, Suthorn Bavonratanavech,Rodrigo Pesantez. Minimally Invasive Plate Osteosynthesis—second expanded edition. Chapter: 21 Tibia and fibula, distal. Thieme June 2012

Capítulo de muestra que brinda la editorial Thieme de su libro¨Minimally Invasive Plate Osteosynthesis—second expanded edition¨que trata de de la tibia y fíbula distal. Idioma: inglés

AO Foundation.Step-by-step guide to clinical research

La AO Foundation brinda las herramientas para hacer y utilizar la investigación clínica con eficacia
El AO es un líder mundial en la cirugía basada en la evidencia. Queremos compartir nuestra experiencia en este campo. En estas páginas vamos a ofrecer dos guías prácticas  para la investigación clínica aplicada. Haciendo la investigación clínica (DOING) es una guía paso a paso dirigida a todo el mundo para la ejecución de sus propios proyectos de investigación.
Usando la investigación clínica (USING) ofrece consejos sobre cómo buscar a través de las masas de la literatura disponible para responder a preguntas clínicas específicas y una guía en profundidad sobre la manera de evaluar críticamente artículos ortopédicos y evaluar los estudios clínicos. Idioma: inglés

Dirk Stengel Mohit Bhandari Beate Hanson. Handbook – Statistics and Data Management. A Practical Guide for Orthopedic Surgeons. Chapter 5: How to analyze your data. Thieme 2009

Capítulo de muestra que brinda la editorial Thieme de su libro ¨Handbook – Statistics and Data Management. A Practical Guide for Orthopedic Surgeons¨que trata como analizar sus datos. Idioma: inglés

Basics of Medical Statistics

BOMS es un curso basado en la web sobre Estadísticas Médicas que fue diseñado principalmente para estudiantes de medicina y de profesiones médicas.
El entorno del curso se puede acceder sin necesidad de registro previo (con el botón de ““login as guest”” en la página de acceso). Pero también se puede registrar en el sistema a través del menú “signup”. A continuación, recibirá una contraseña por correo electrónico, que, junto con su dirección de e-mail, le proporcionará acceso personal al  ambiente BOMS.

BOMS admite tres idiomas: alemán, francés e inglés

Directrices dietéticas basadas en alimentos (FBDG) en Europa. INFORMES EUFIC 10/2009

Actualmente, disponemos de gran cantidad de información y consejos sobre nutrición y salud procedentes de fuentes diversas, y las personas interesadas en el tema pueden encontrar detalles sobre los nutrientes, por ejemplo, carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales, que deberían consumir para mantener una dieta sana y equilibrada. Las etiquetas nutricionales también proporcionan datos útiles sobre las cantidades de los distintos nutrientes que contienen los alimentos. No obstante, la información disponible sobre los nutrientes puede parecer bastante compleja, la mayoría de los consumidores no la entiende bien y se hace un uso limitado de ella al preparar los menús familiares sin buenos conocimientos sobre nutrición. Por lo tanto, es necesario proporcionar asesoría sobre nutrientes de un modo que los consumidores puedan entender.

Las directrices dietéticas basadas en alimentos (FBDG, por sus siglas en inglés) son mensajes sencillos sobre cómo comer sano destinados al público general. Ofrecen pautas sobre lo que debe comer una persona en términos de alimentos más que de nutrientes y proporcionan un marco de trabajo básico que se puede usar al planificar comidas o menús diarios

Factores de riesgo cardiovascular

La Sociedad Mexicana de Hipertensión ha publicado este libro cuyo autor es el Dr. Angel F. González Caamaño. La presente obra tiene como objetivo presentar y valorar todas las evidencias relevantes sobre factores de riesgo cardiovascular para ayudar a los médicos a escoger la mejor estrategia de manejo posible para el tratamiento de un paciente individual con una enfermedad concreta, teniendo en cuenta el impacto que va a tener en el resultado clínico y también la relación entre los riesgos y los beneficios de un diagnóstico particular o un procedimiento terapéutico. Debido a la importancia que tienen los factores de riesgo en la práctica clínica, se han establecido criterios de calidad para el desarrolo de diferentes guías que permiten presentar las decisiones de forma transparente para su uso.