junio 2017 Archives

0

Journal of Research in Dental and Maxillofacial Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la División Dental de la Univesidad Islámica Azad de Teheran, con el fin de informar a los lectores con la ciencia actualizada y la promoción del conocimiento de Odontología en relación con los criterios de instrucción COPE. Esta revista da la bienvenida a artículos, informes de casos y revisiones en el campo de la odontología y ciencias afines. Esta revista se publica trimestralmente y cuenta con el apoyo financiero del vicerrector de investigación de la sucursal dental de la Universidad Islámica Azad en Teherán. Idioma: inglés

0

Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación con carácter de oficial de la Dirección de Investigación del Hospital Regional Lambayeque, con una periodicidad de forma trimestral; que tiene el objetivo de realizar la difusión de trabajos de investigación original e inédita en Ciencias Biomédicas y otros temas de interés en salud.Desarrolla temas de investigación en Ciencias de la Salud, comprendiendo ésta, cualquier actividad que involucre recolección sistemática o el análisis de datos obtenidos de seres humanos expuestos a observación, intervención u otro tipo de interacción con los investigadores; es decir, de manera directa o a través de la alteración de su ambiente, por medio de la recolección o el uso de material biológico, datos personales y de registros, con la intención de generar nuevos conocimientos, que mejoren la salud de la población.Se constituye como un órgano de apoyo a las actividades académicas y de investigación del Hospital Regional Lambayeque, promoviendo y fomentando la práctica médica sustentada en principios científicos y éticos.

0

Skopein, Journal of Criminalistics and Forensic Sciences

Revista a texto completo y arbitrada con frecuencia trimestral acerca de la Criminalística y las ciencias forenses, dirigida al público hispanoparlante de todas partes del mundo, y realizada por estudiantes, graduados y profesionales vinculados a estas ciencias, con el fin de realizar un aporte a la comunidad científica.

0

Canavero, Sergio. Textbook of Cortical Brain Stimulation. De Gruyter January 2015

Desarrollada en los últimos 25 años, la Estimulación Cerebral Cortical ha surgido como una nueva opción de vanguardia para el tratamiento de trastornos neurológicos y psiquiátricos intratables. Provisto de la mortalidad y la morbilidad incapacitante que puede acompañar la estimulación cerebral profunda, estimulando la corteza con un abordaje quirúrgico mínimamente invasivo había demostrado su valor para el tratamiento de sídromes centrales y otros síndromes de dolor neuropático y más tarde para la enfermedad de Parkinson, distonía, accidente cerebrovascular y rehbilitación del coma, epilepsia, depresión y tinitus. Escrito por muchos de los pioneros en el campo, este tratado autoritario es una presentación completa – desde detalles quirúrgicos, hasta resultados clínicos y mecanismos de acción. También proporciona al clínico ocupado comparaciones con técnicas de estimulación cortical no invasivas, tales como TMS y tDCS. Ningún otro libro trata sobre esta forma de estimulación cerebral. El clínico aprovechará el poder de esta formidable nueva opción terapéutica, que se está perfeccionando con el advenimiento de la estimulación de lazo cerrado.
El Dr. Canavero descifró la génesis de los síndromes de dolor central, introdujo la estimulación cortical extradural para la enfermedad de Parkinson y el estado vegetativo y co-introdujo la estimulación cortical extradural para la rehabilitación del accidente cerebrovascular. Realizó noticias mundiales en 2008 para restaurar parcialmente la conciencia en dos pacientes vegetativos, en 2013 para proponer el protocolo HEAVEN / GEMINI para el trasplante de cabeza humana y en 2014 para impulsar la estimulación cerebral en el establecimiento de la psicopatía criminal.Idioma: inglés

0

Ciencia y Cuidado

Revista a texto completo y arbitrada perteneciente a la Universidad Francisco de Paula Santander que es una publicación de carácter científico creada en el año 2004, con periodicidad semestral, que divulga trabajos originales e innovadores resultado de procesos de investigación, así como artículos de reflexión y revisión del Gran Área de Ciencias Médicas y de la Salud, relacionados con las disciplinas de Enfermería, Salud Publica, Salud Ocupacional y otras afines, con el propósito de darlos a conocer a la comunidad científica e investigativa de instituciones educativas y de salud. Su contenido se orienta a profesionales, investigadores y estudiantes de las diferentes áreas de la salud, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

0

Formulation in Action. Applying Psychological Theory to Clinical Practice. De Gruyter January 2016

Cuando las personas buscan apoyo psicológico, la formulación es la metodología basada en la teoría usada por muchos practicantes para guiar la identificación de los procesos, mecanismos y patrones de conducta que parecen estar contribuyendo a las dificultades de presentación. Sin embargo, el proceso de formular o aplicar la teoría psicológica a la práctica a menudo puede parecer poco claro.
En este volumen, presentamos múltiples demostraciones de formulación en acción – escritas por psicólogos aplicados integrados en el entrenamiento clínico, la investigación y la práctica.
El volumen abarca una gama de enfoques contemporáneos de la formulación y la terapia que no han sido considerados en las obras existentes, e incluye secciones únicas que ofrecen contra-perspectivas críticas y comentarios sobre cada enfoque (y su aplicación) por los autores que trabajan desde posiciones teóricas alternativas. Idioma: inglés
0

Health Planning Units

Las Unidades de Planificación de la Salud son una característica clave de las Guías para las Instalaciones de Salud de Australasia y proporcionan información detallada acerca de los departamentos o servicios clínicos comunes en hospitales y otros entornos de salud. Los ejemplos incluyen una gama de unidades de hospitalización, un departamento de imágenes médicas y un centro de salud comunitario.
Cada Unidad de Planificación de la Salud contiene información relacionada con la descripción del servicio, las políticas y directrices relacionadas, la planificación operativa y las consideraciones de diseño. Cada Unidad de Planificación de la Salud también incluye un programa detallado de alojamiento y diagrama de relación funcional. En las Unidades de Planificación de la Salud seleccionadas, los horarios de alojamiento pueden describir una gama de niveles o escenarios de servicios para que la información pueda ser utilizada para brindar servicios que abarquen desde hospitales pequeños hasta hospitales terciarios complejos.
Cada Unidad de Planificación de la Salud se revisa en un ciclo de tres años para asegurar que se consideren cambios en los requerimientos clínicos, técnicos u operacionales. Idioma: inglés

0

Espacenet: free access to the database of over 90 million patents

La Oficina Europea de Patentes publica esta base de datos donde se ofrece en acceso gratuito la información acerca de invenciones y desarollo técnicos desde el siglo 19 hasta el día de hoy.Accesible para los que comienzan y expertos, Espacenet contiene datos sobre más de 95 millones de documentos de patentes de todo el mundo. La información soportada puede ayudar a entender si una patente ha sido admitida y si  está aún en proceso de entrar en vigor. Dentro de la base de datos se podrán encontrar aquellas patentes clasificadas según las necesidades humanas como medicina y salud.Idioma: inglés