Cerebro

0

Neurotrauma Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Mary Ann Liebert que es la revista compañera del Journal of Neurotrauma, que publica artículos sobre un amplio rango de tópicos relacionados al trauma cerebral e injurias de la columna.
Esta publica artículos relacionados tanto en la investigación clínica como de laboratorio de trauma cerebral e injuria de la columna vertebral y se enfoca sobre la patología biológica básica de lesión del sistema nervioso central, mientras considera los ensayos clínicos y preclínicos dirigidos a a mejorar el tratamiento temprano y cuidados longitudinales y la recuperación de pacientes lesionados traumáticamente. Estudios que cubren una región limitada o poblaciones de pacientes también serán considerados como artículos de revisión. Idioma: inglés

0

Brain Science Advances

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Sage que se centra en la neurociencia básica, la neurociencia clínica y la ingeniería neuronal. Es co-publicada por Tinghua University Press y SAGE Publishing trimestralmente y publica artículos de investigación originales, artículos de revisión e informes de casos sobre todos los aspectos de las ciencias cerebrales con un enfoque en la neurociencia molecular y celular, neurociencia clínica, e ingeniería neuronal. En el fondo de China Brain Project, la revista tiene como objetivo ser un foro multidisciplinario internacional que difunda y promueva la investigación en torno a las ciencias cerebrales. Los manuscritos que traten (pero no se limiten a) las siguientes áreas temáticas serán considerados para su publicación:

Neurociencia molecular y celular
Neurociencia clínica
Neurociencia cognitiva y del desarrollo
Neurociencia computacional
Ingeniería neuronal
Neuroimagenología

Idioma: inglés

0

NeuroImage

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que brinda un vehículo para la comunicación de importantes avances en el uso de la neuroimágen para estudiar la relación estructura – función y comportamiento del cerebro. Aunque el enfasis es sobre el nivel macroscópicode la organización del cerebro humano, meso and neuroimagenología microscópica a través de todas las especies serán consideradas si ellos brindan avances que son de relevancia a la comprensión del nivel de sistema del cerebro humano.

El crietrio principal sobre el cual son juzgados los artículos para NeuroImage,es que puedan extender la contribución científica que ayude en el avance de nuestra compdel funcionamiento, organización y estructura del cerebro. NeuroImage, también dá la bienvenida a artículos que se dirigen explícitamentea aquellas preguntas en modelos animales o poblaciones clínicas. Los artículos no deben contener desarrollos metodológicos significativos y aquellos de mayor contribución es para usar la imagenología en el avance de la comprensión de la patología, desarrollo anormal, uso de biomarcadores u otras preguntas de utilidad clínica deben ser referenciados a  NeuroImage: Clinical.

NeuroImage, publica artículos de investigación originales, artículos sobre métodos, modelos de función cerebral, también como posiciones sobre temas polémicos.Idioma: inglés

0

Brain Communications

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Oxford University Press  que publica rigurosos estudios de investigación relacionados con enfermedades neurológicas y psiquiátricas o para mantener la salud del cerebro. Nuestro objetivo es ser una fuerza para el bien en el campo de la neurociencia traslacional al facilitar un alto nivel de rigor y transparencia y promover el desarrollo profesional de los neurocientíficos. Brain Communications es una revista de acceso abierto, internacional, editorialmente independiente, revisada por pares, que agradece tanto las presentaciones directas como los manuscritos transferidos de nuestra revista hermana Brain.
Publica estudios preclínicos y clínicos de alta calidad (robustos) relacionados con enfermedades neurológicas o psiquiátricas o para mantener la salud y la capacidad de recuperación del cerebro / sistema nervioso.
Brain Communications publica los siguientes tipos de artículos: artículos originales, informes registrados, artículos de revisión, comentarios científicos, erratas y correcciones, potencial de campo, cartas al editor. Idioma: inglés

0

Journal of Brain and Neuroscience Research

Revista internacional y multidisciplinaria, a texto completo y arbitrada,de la editorial Herald Scholarly Open Access que tiene el propósito de promover comunicaciones de de investigación y brinda un forum para doctores, investigadores, médicos y profesionalesde la salud para encontrar avances más recientes en todas las áreas de la investigación del cerebro y ciencias neurológicas. La revista se enfoca sobre las complejidades no cubiertas de la estructura y función del cerebro.Esta revista de investigación de la neurociencia principalmente se enfoca en publicar artículos de investigación del cerebro, revisiones de investigación del cerebro, informes de caso de investigación del cerebro, artículos de inveswtigación de neurociencia, revisiones de investigación de neurociencia, e informes de casos de investigación de neuroiciencia. Idioma: inglés

0

Brain and Neuroscience Advances

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Sage que es la revista oficial de la Asociación Británica de Neurociencias, dedicada a la difusión de la investigación de todas las áreas de las neurociencias.
Publica artículos básicos, traslacionales y clínicos de alta calidad de todas las disciplinas de las neurociencias; incluyendo investigaciones moleculares, celulares, de sistemas, conductuales y cognitivas.
La misión de la revista es promover, sobre una base multidisciplinaria, el estudio del desarrollo, la estructura y la función de las neurociencias en salud y enfermedad. La revista publica artículos de investigación originales y reseñas de todos los campos y disciplinas de las neurociencias, incluidas las investigaciones moleculares, celulares, de sistemas, conductuales y cognitivas. La revista acepta trabajos de neurociencia básica, traslacional y / o clínica. Los trabajos de investigación deben presentar resultados empíricos novedosos que se espera sean de interés para un amplio espectro de neurocientíficos que trabajan en el laboratorio, el campo o la clínica. Idioma: inglés

0

IBRO Reports

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier y perteneciente a la Organización Internacional de Investigación del Cerebro  que publica artículos que describen los resultados de investigaciones originales sobre algún aspecto del estudio científico del sistema nervioso.La revista considerará para para publicación algún artículo que considerará para su publicación cualquier artículo que sea metodológicamente correcto, incluidos los datos negativos.Estudios de replicación son también bienvenidos. Idioma: inglés

0

Comparative Mammalian Brain Collections

Este sitio web proporciona a los navegadores imágenes e información de una de las colecciones más grandes del mundo de cerebros bien conservados, seccionados y teñidos de mamíferos. Los espectadores pueden ver y descargar fotografías de cerebros de más de 100 especies diferentes de mamíferos (incluyendo humanos) que representan más de 20 órdenes de mamíferos.
También están disponibles ejemplos de secciones teñidas de una amplia variedad de cerebros de especial interés, incluyendo humanos, chimpancés, monos, varios roedores y carnívoros, león marino californiano, manatí de Florida, gran murcielago pardo,tejón americano, mapache americano, mangosta amarilla, vaca, y el delfín nariz de botella del Atlántico. Está disponible una lista completa de todos los especímenes. Se discute cómo ha ocurrido la evolución del cerebro.
Los espectadores aprenderán por qué estas colecciones son importantes, por qué y cómo se montaron, y por qué es importante protegerlas, preservarlas y mantenerlas. Por otra parte, una variedad de temas en la ciencia del cerebro se discuten.
Para los usuarios que estén interesados ​​en usar cualquiera de estas imágenes con fines educativos o de investigación, tienen el permiso para usarlos. Pero, no deben ser publicados y protegidos por derechos de autor, ya que esto prohibiría a otros el uso de las mismas imágenes. En cualquier caso, deben identififarse como de la Universidad de Wisconsin y las Colecciones comparativas de cerebros de mamíferos del estado de Michigan, así como del Museo Nacional de Salud y Medicina. Además, se peide que se refiera al Sitio Web donde se obtuvieron, así como al hecho de que la preparación de todas estas imágenes y especímenes ha sido financiada por la National Science Foundation, así como por los Institutos Nacionales de Salud. Idioma: inglés

0

The Human Brain Atlas

Atlas publicado por el Departamento de Radiología, el Labotarorio de Tecnología de las Comunicaciones y el Colegio de Medicina Humana de la Universidad Estatal de Michigan, conjuntamente con el Museo Nacional de Salud y Medicina y el Instituto de Patología de la Fuerzas Armadas de los Estados Unidos  donde se pueden ver las secciones de imegenes por resonancia magnética ( MRI) a través de un cerebro humano vivo, así como secciones correspondientes teñidas para los cuerpos celulares o para las fibras nerviosas. Las secciones teñidas son de un cerebro diferente del que se escaneó para las imágenes de resonancia magnética. Idioma: inglés

0

Brain Circulation

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral, de la editorial Medknow que cubre estudios técnicos y clínicos relacionados con temas de salud, éticas y sociales en el campo de:
1) La trombólisis, que podría hacer hincapié en la trombolisis, nuevos dispositivos mecánicos para la recanalización y tal vez incluso la neuroimagen o biomarcadores para encontrar los pacientes más sensibles a la reperfusión. 2) Tratamiento innovador en el accidente cerebrovascular (incluyendo todos los tratamientos no farmacológicos tales como oxígeno, hipotermia, preacondicionamiento remoto pre, per o post isquémico). Los artículos con interés clínico e implicaciones tendrán preferencia. Idioma: inglés