Cuidados críticos

0

Protocolo de Actuación del Traumatismo Craneoencefálico Grave

La Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos ha publicado este protocolo de tratamiento para los traumatismos craneoencefálicos por los autores A. Serrano y F.J. Cambra. Este protocolo pretende ayudar en la unificación del tratamiento de los niños con TCE grave en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos basándose en las Guías de tratamiento publicadas en el año 2003 en Pediatrics por un grupo de expertos clínicos e investigadores, que llegan a un consenso analizando los trabajos publicados en niños y las Guías de la Brain Trauma Foundation para adultos publicadas en el año 1996. Estas guías están aceptadas universalmente.

0

ICU Delirium and Cognitive Impairment. Teaching Resources

Esta colección de diapositivas ha sido creada por el Dr. Ely and Ms. Pun de los Grupos de Estudio de los Trastornos Cognitivos y Delirio en Unidades de Cuidados Intensivos del Centro Médico de la Universidad Vanderbilt y la Administración de Veteranos  para ayudar a educar a otros considerando esta muy dañina condición, lo cual es experimentado por muchos millones de pacientes todos los años. Idioma inglés

0

Surgical Critical Care. Lecture Series

El sitio de educación sobre cuidados críticos quirúrgicos del Centro Medico Regional de Orlando, muestra la siguiente colección de conferencias dirigidas a tópicos básicos y avanzados en este tipo de cuidados, las que son recomendadas a todos aquellos que trabajen en las unidades de cuidados intensivos. Idioma inglés

0

Surgical Critical Care. Evidence-Based Medicine Guidelines

El recurso educacional e interactivo basado en el programa de becas en cuidados críticos quirúrgicos del Centro Médico Regional de Orlando ofrece una colección de las mejores guías prácticas actualmente en uso por el equipo de estos tratamientos críticos en cirugía. Ellas están basadas en la más reciente literatura médica y son revisadas y actualizadas sobre una base regular. Idioma inglés

0

Royal Adelaide Hospital Intensive Care Unit. Medical Manual 2008 Edition

Manual publicado por la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Adelaida, Australia cuyo objetivo es de servir de guía en el trabajo diario de esta unidad. Este manual esboza varios protocolos, los cuales representan una norma que se acerca a la práctica dentro de la Unidad. Estas han sido derivadas de la literatura disponible, experiencia clínica y donde sea apropiado el costo-efectividad. Son incluidas guías diseñadas para asistir en el tratamiento clínico, sin embargo el tratamiento del paciente dependerá finalmente de la situación clínica. Idioma inglés

0

Manejo del asma aguda grave en la Unidad de Cuidados Intensivos

Capítulo de libro a texto completo perteneciente al libro Asma Aguda. Ergon, 2007, Madrid, España. (Colaboración de SEPAR y ALAT), que brinda la Asociación Latinoamericana del Tórax-Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología y Enfermedades Respiratorias que trata del tratamiento del asma aguda en las unidades de cuidados intensivos.

0

Características clínicas de la agudización grave del asma en Latinoamerica y España. Similitudes y diferencias (proyecto EAGLE)

Capítulo de libro a texto completo perteneciente al libro Asma Aguda. Ergon, 2007, Madrid, España. (Colaboración de SEPAR y ALAT), que brinda la Asociación Latinoamericana del Tórax-Unión Latinoamericana de Sociedades de Tisiología y Enfermedades Respiratorias que trata de una investigación realizada en países de Latinoamérica y España sobre las características clínicas del asma aguda en varios servicios de cuidados intensivos de cada país y sus diferencias.

0

Unidades de Dolor Torácico

La Sección de Cardiopatía Isquémica y Unidades Coronarias de la Sociedad Española de Cardiología consideró oportuno recoger en un documento oficial los fundamentos para la creación y las directrices para el funcionamiento de las Unidades de Dolor Torácico en España. Un grupo de expertos revisaron la evidencia existente, diseñaron las normas básicas de funcionamiento de las Unidades de Dolor Torácico y plasmaron sus conclusiones en este documento que ha procurado aportar recomendaciones prácticas de uso fácil y adaptadas a las circunstancias habituales en ese país