Enfermedades digestivas

0

V Flores Cortés M, Ramírez Duque N, coordinadoras. Vía Clínica de Colecistitis Aguda. Sevilla: Consejería de Salud, Servicio Andaluz de Salud, Hospitales Universitarios  Virgen Macarena y Virgen del Rocío; 2015

La VíaClínica es un  formato que va dirigido a estructurar las actuaciones ante situaciones clínicas describiendo los pasos que deben seguirse, estableciendo las secuencias en el tiempo de cada una de ellas y definiendo las responsabilidades de los diferentes profesionales que van a intervenir lo que permite secuenciar y organizar el trabajo clínico.

Esta Vía Clínica de Colecistitis Aguda ha sido realizada por iniciativa de los profesionales de las Unidades de Gestión Clínica de Cirugía General y Aparato
Digestivo (HUR y HUM), de Medicina Integral (HUR y HUM), de Cuidados Críticos y Urgencias (HVR, HVM), de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva (HVR, HVM), de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear y de Enfermedades Digestivas (HVR y HVM).

La Vía Clínica de Colecistitis Aguda incluye recomendaciones para la toma de decisiones clínicas en el manejo de un paciente adulto hospitalizado por sospecha de colecistitis aguda en los distintos escenarios donde se puede atender a este tipo de pacientes en el entorno hospitalario.

0

United European Gastroenterology (UEG). Standards & Guidelines Repository

La organización Gastroenterología Europea Unida ha publicado guías de práctica clínica en inglés y basadas en Europa, estándares clínicos, consenso, documentos de posición y protocolos estándar en el campo de la salud digestiva que están disponibles en este repositorio.
Su página web totalmente indexada, impulsada por motor de búsqueda, admite búsquedas sintácticas e intuitivas. Las publicaciones presentan una descripción clara de una metodología razonable y se desarrollan sin el apoyo de la industria biomédica. Los artículos han sido revisados y categorizados por el Equipo de Trabajo de Normas y Pautas.Idioma: inglés

0

Manual de Gastroenterología Pediátrica

Manual con fines docentes publicado por la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile que orienta a los estudiantes en la introducción a los temas de la gastroenterología pediátrica abracando los siguientes temas divididos en capítulos:

Capítulo 1  Constipación
Capítulo 2 Diarrea Aguda
Capítulo 3 Diarrea Crónica
Capítulo 4 Dolor Abdominal
Capítulo 5 Hemorragia Digestiva
Capítulo 6 Hepatitis Viral Aguda
Capítulo 7 Hepatitis Crónica
Capítulo 8 Hepatomegalia
Capítulo 9 Reflujo Gastroesofágico
Capítulo 10 Ulcera Péptica

0

Hepatology Communications

Revista a texto completo y arbitrada dedicada a la rápida diseminación de investigación básica , traslacional y clínica de alta calidad en hepatología perteneciente a la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas.

La revista publica los siguientes artículos: artículos originales, informes breves, editoriales, revisiones, cartas al editor, artículos especiales e informes de consensos. Idioma: inglés

0

JGH Open

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Wiley que es publicada y patrocinada por la Fundación Journal of Gastroenterology and Hepatology , enfocada en la diseminación rápida de investigaciones clínicas y experimentales en todas las áreas de la gastroenterología, hepatología y endoscopía.La revista tiene el objetivo de educar y conectar a la comunidad gastroenterológica y hepatológica mundial. La revista dá la bienvenida a comentarios y editoriales, informes brevs e informes de caso, artículos originales (incluyendo ensayos clínicos) y artículos de revisión. Idioma: inglés

0

A. Abad-Lacruz; E. Cabré-Gelada. Manual de diagnóstico y terapéutica de las enfermedades digestivas. Viguera 2004.Capítulo 19.: Hepatitis vírica aguda y crónica.Patogenia, clínica y diagnóstico

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Vigueras de su libro ¨Manual de diagnóstico y terapéutica de las enfermedades digestivas¨que trata sobre la Hepatitis vírica aguda y crónica.Patogenia, clínica y diagnóstico.

0

American Journal of Digestive Disease

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial e-Century Publishing Corporation, de frecuencia trimestral, cuyo campo es la investigación translacional y clínica relevante a las enfermedades digestivas. Con un enfasis sobre avances conceptuales, su objetivo es facilitar la publicación de nuevos descubrimientos en el campo de las enfermedades esofágicas, gástricas, intestinales, colónicas, hepáticas, pancreáticas y otros aspectos relevantes al sistema digestivo.El alcance de AJDD abarca todas las áreas del sistema digestivo incluyendo pero no limitado a esofago, estómago, intestino y colon, recto, hígado, vesicula biliar, y páncreas, etc. AJDD dá la bienvenida a artículos originales y de revisión, sobre investigaciones básicas y clínicas. Ocasionalmente, números de temas especiales, comunicaciones cortas, editoriales y perspectivas invitadas también serán publicadas. Idioma: inglés

0

Annals of Gastroenterological Surgery

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons que es el órgano oficial de la Sociedad Japonesa de Cirugía Gastroenterológica que presenta investigación actual sobre tratamiento multidisciplinar el cual sirve a las necesidades del desarrollo de la población de científicos, investigadores, abrazando los más recientes avances en cirugía digestiva. La revista también incluye información actualizada en investigación translacional también como promover la comunicación y colaboración entre los investigadores y profesionales clínicos de todas las partes del mundo.

La revista de carácter internacional, es una revista académica para la cirugía, oncología, gastroenterología y hepatología. Esta cubre un amplio rango de áreas clínicas, tracto alimentario desde el esófago al ano, hepatobiliar-páncreas y campos generales, ej: enfermedades agudas y herniación, etc.
El concepto clave de la revista será diversificar el estudio propuesto e identificar las enfermedades gastrointestinales. La diversidad acompa;ará un amplio rango de actividades académicas, incluyendo los estudios básicos y experimentales también como estudios clínicos desarrollando estrategias significativas y nuevos tratamientos. Idioma: inglés

0

Asociación Colombiana de Gastroenterología. Guías de Práctica Clínica

Las Guías de Práctica Clínica fueron desarrolladas por la Asociación Colombiana de Gastroenterología; contó con el soporte metodológico y búsquedas sistémicas del grupo Cochrane STI y del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. Para este importante proyecto fue convocado un grupo élite de profesionales y líderes científicos de nuestro país, con el fin de dar recomendaciones basadas en evidencias sobre las patologías más frecuentes de gastroenterología.

0

Saudi Journal of Gastroenterology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es publicada bimestralmente por la Asociación de Gastroenterología de Arabia Saudita (SGA). La revista publica artículos que abarcan todos los aspectos de las enfermedades digestivas, incluyendo la prevención, el diagnóstico y el tratamiento y la genética, fisiopatología y epidemiología relacionadas con los trastornos gastrointestinales y hepatobiliares. Idioma: inglés