Enfermería

0

Mediterranean Nursing and Midwifery

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial AVES que es la publicación oficial de la Asociación de Enfermeras y Parteras Turcas de Chipre y se publica cada tres años en abril, agosto y diciembre.
Mediterranean Nursing and Midwifery tiene como objetivo contribuir a la literatura mediante la publicación de manuscritos al más alto nivel científico en enfermería y partería. La revista publica artículos originales, revisiones, informes de casos, comentarios editoriales y cartas a los editores que se preparan de acuerdo con las pautas éticas. El alcance de la revista incluye, entre otros, la investigación, la práctica, la educación y la gestión de enfermería y partería.Idioma: inglés

0

RevistaEnfermeríaCyL

Revista a texto completo y arbitrada de divulgación de la ciencia enfermera en los aspectos científico-técnicos que manejan en su práctica los enfermeros generalistas y especializados, con una periodicidad semestral. Sus artículos son de carácter científico-documental y las secciones se centran en la investigación de la práctica clínica socio-sanitaria y docencia de los cuidados enfermeros en los aspectos generalistas y especializados de la enfermería. Es una revista abierta a todos los profesionales enfermeros que desen realizar publicaciones científicas o profesionales.
Las secciones que incorpora son:
Clínica Generalista, Clínica del Deporte, Ética y Deontología, Evidencia Enfermera, Clínica Especializada: Familiar y Comunitaria, Clínica Especializada: Pediatría, Clínica Especializada: Geriatría, Clínica Especializada: del Trabajo, Clínica Especializada: Cuidados Médico-Quirúrgicos, Clínica Especializada: Salud Mental, Clínica Especializada: Obstétrico-Ginecológico, Urgencias y Emergencias, Enfermería Docente, Miscelánea, Actualidad, Educación para la Salud, Gestión y Administración Enfermería, Investigación Enfermera, e-Salud y Editorial.

0

Nurse and Health

Revista atexto completo y arbitrada gestionada por el Instituto de Investigación y Servicio Comunitario de salud Politécnico de Kerta Cendekia, Sidoarjo. El alcance de esta revista son artículos en los campos de la salud, la salud pública y la enfermería (enfermería básica, enfermería médico quirúrgica, enfermería pediátrica, enfermería de maternidad, enfermería de salud comunitaria, enfermería familiar, enfermería de emergencia, enfermería psiquiátrica y de salud mental, enfermería gerontológica y también gestión de enfermería). Esta revista se publica en forma impresa y en línea cada 6 meses, es decir, junio y diciembre. Cada número contiene un mínimo de 5 artículos, con un estimado de 20-30 artículos publicados.
Se aceptan artículos en las siguientes secciones:
Editorial
Editorial invitada.
Cartas a los editores
Perspectiva
Artículo de revisión
Artículos originales
Se pueden presentar informes breves de estudios preliminares para la categoría de informes breves.

Idioma: inglés

0

Babali Nursing Research

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Babali Health de Indonesia con frecuencia de tres números al año (marzo, julio y noviembre)
proporciona un foro para la investigación original y la erudición sobre la prestación de atención médica, la organización, la gestión, la fuerza laboral, las políticas y los métodos de investigación relevantes para la enfermería, la partería y otras profesiones relacionadas con la salud. El BNR tiene como objetivo apoyar la política y la práctica basadas en la evidencia mediante la publicación de investigaciones, revisiones sistemáticas y otras revisiones académicas, discusión crítica y comentarios del más alto nivel. La revista da la bienvenida particularmente a los estudios que tienen como objetivo evaluar y comprender intervenciones complejas de atención médica y políticas de salud y que emplean los diseños y métodos más rigurosos apropiados para la cuestión de investigación de interés. La revista también busca avanzar en la calidad de la investigación mediante la publicación de artículos metodológicos que introducen o elaboran técnicas analíticas, medidas y métodos de investigación.
Tipos de manuscrito:
Artículos originales
Investigación cualitativa
Estudio de casos
Ensayos argumentativos
Análisis de conceptos
Reseñas de literatura
Revisiones sistemáticas
Meta-análisis
Editoriales
Cartas al Editor

Idioma: inglés

0

Repositorio Institucional. Universidad Nacional de Tumbe. Facultad de Posgrado. Tesis de Doctorado en Ciencias de Enfermería

Tesis de Doctorado en Ciencias de Enfermería publicadas por la Facultad de Posgrado en el repositorio institucional de la Universidad Nacional de Tumbe en Perú.

0

Matronería actual

Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad de Valparaíso. Sus objetivos son:
Aportar en la divulgación del conocimiento científico aplicado a la disciplina de la Matronería desde una perspectiva transdisciplinar.
Visibilizar el saber de la Matronería a través de un espacio científico humanista validado.
Potenciar los indicadores de producción científica de los profesionales que trabajan y aportan en saberes relacionados con la Matronería.
Su misión es pretender contribuir en la divulgación del conocimiento científico nacional e internacional aplicado a los saberes que aportan al desarrollo de la Matronería desde una perspectiva transdisciplinar.

Categorías de artículos:

Artículos de Casos Clínicos
Artículos de Reflexión
Cartas al Editor
Resumenes Congreso
Exposiciones Orales
Exposiciones en Póster
Artículos de Revisiones sistemáticas / metanálisis
Artículos Originales

0

Benessere Revista de Enfermería

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso,cuya abreviatura oficial es Benessere y que posee un formato de publicación anual. Publica artículos originales de investigaciones con enfoque cualitativo o cuantitativo, artículos de revisión, artículos de reflexión, estudios de caso, artículos históricos y cartas al editor, que sean manuscritos inéditos y que no estén siendo sometidos a evaluación en otras revistas.
Aborda temáticas en torno a la disciplina de enfermería, a la formación y rol profesional, a trabajos interdisciplinares y a proyectos que aporten al conocimiento de enfermería. Benessere, Revista de Enfermería recibe manuscritos en idioma español, inglés y portugués.

0

Enfermería Neonatal

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN)  que se edita sin interrupción desde el año 2007.
Enfermería Neonatal es una publicación electrónica periódica cuatrimestral, que publica trabajos científicos de interés para los profesionales de enfermería neonatal y de otras disciplinas abocadas al cuidado perinatal y neonatal.Tiene como misión, promover la práctica de la enfermería neonatal basada en la evidencia, a través de sus artículos revisados por pares, así como proporcionar información que sirva de base para la capacitación y la formación continuada especialmente de las enfermeras y enfermeros en el ámbito clínico, de la gestión, de la investigación, y de la educación.
Está dirigida a profesionales de Iberoamérica del área de la enfermería neonatal, y a estudiantes de enfermería en formación. Si bien la revista publica artículos dirigidos a la comunidad de enfermeras y enfermeros, también, al estar centrados en temas de salud, pueden ser de interés para otros profesionales relacionado con las ciencias de la salud que estén interesados en mejorar el cuidado de recién nacidos y familias en el entorno de la terapia intensiva neonatal y de la internación conjunta, con una impronta en el cuidado para el neurodesarrollo centrado en la familia y en la seguridad del paciente.

0

Revista Enfermagem UERJ

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Estadual de Río de Janeiro, creada en 1993. Se publica en flujo continuo desde 2017 con un volumen anual que contiene al menos 100 artículos.
Publica trabajos originales e inéditos en los campos de enfermería, salud y áreas relacionadas (especialmente relacionadas con las áreas de médico-quirúrgica, obstetricia, pediatría, salud mental y psiquiatría, salud pública y enfermedades contagiosas), como resultados de investigación, estudios teóricos, revisiones críticas de la literatura y discusión de temas actuales y relevantes para la salud humana. Idioma: portugués

0

ENFISPO

ENFISPO es una base de datos bibliográfica gratuita formada por una selección de más de 120 revistas en español de las áreas de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
Desde sus inicios en 1996, su desarrollo corre a cargo de la Biblioteca Complutense / Biblioteca de la Facultad, Enfermería y Podología y desde el año 2022 se rediseña en colaboración con Dialnet, con una mejora de su contenido,
como a la incorporación de nuevas funcionalidades: búsquedas avanzadas,filtros, opciones de guardado para búsquedas y registros, alertas, etc. Para el acceso a sus contenidos es necesario que el usuario se registre previamente de forma gratuita,llenando los datos requeridos en los diferentes campos del formulario
Ver Ayuda