Enfermería

0

Enfermería Cuidándote

Revista científica a texto completo y arbitrada del Colegio Oficial de Enfermería de Málaga con una periodicidad trimestral (4 números / año).
Los números de la revista se publican los meses de enero, abril, julio y octubre y fué creada con el objetivo de promover la investigación y la difusión del trabajo científico realizado por los enfermeros mediante la publicación de los manuscritos así como el reconocimiento profesional de sus autores. Mediante esta revista, se aspira a dar la oportunidad a los profesionales que quieren iniciarse en la publicación de sus trabajos científicos. Y, de esta manera, contribuir al desarrollo profesional de la Enfermería.
Alberga artículos científicos, casos clínicos, protocolos de investigación, revisiones bibliográficas, etc., de las diferentes disciplinas de la Ciencia Enfermera.
Sus contenidos están destinados principalmente a profesionales de Enfermería de habla hispana, y de Ciencias de la Salud, en general.

0

SANUS: Revista del Departamento de Enfermería de la Universidad de Sonora

Revista electrónica arbitrada y de acceso abierto de frecuencia trimestral, editada por la División de Ciencias Biológicas y de la Salud y el Departamento de Enfermería de la Universidad de Sonora, que tiene como misión contribuir al avance del conocimiento científico y de la práctica profesional de Enfermería, a través de la difusión de artículos científicos originales de origen nacional e internacional, mismos que puede ser incluidos en una de sus cuatros secciones:

Investigación
Revisión (sistemáticas, bibliográficas, metanálisis, etc)
Estudios de caso (Praxis)

SANUS no publica cartas al editor,ensayos, artículos de opinión, biografías, etc.
SANUS está dirigida a investigadores, estudiantes y profesionales de enfermería a nivel local, nacional e internacional.

0

International Journal of Nursing Studies Advances

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que publica excelentes investigaciones originales, revisiones y discusiones relevantes para la enfermería, partería y otras profesiones relacionadas con la salud en todo el mundo. Es un título complementario a la respetada revista International Journal of Nursing Studies.
Su objetivo es proporcionar un foro de investigación y discurso académico que aborde temas de importancia nacional o internacional. Acogemos con particular satisfacción estudios metodológicamente sólidos que exploran y explican la experiencia del paciente o del personal, los estudios que desarrollan o traducen instrumentos para medir los resultados del paciente y del personal, y los estudios que desarrollan y/o evalúan intervenciones para mejorar la experiencia del paciente, sus resultados clínicos o las capacidades del personal sanitario. Acogemos con beneplácito los documentos que describen con suficiente detalle las intervenciones sanitarias novedosas e importantes para permitir su replicación, siempre que los informes se ajusten a la plantilla para la descripción de la intervención y la lista de verificación y la guía de replicación (TIDieR), especialmente cuando dichas intervenciones son objeto de un programa de investigación en curso. Las descripciones de intervención deben incluir un relato de los mecanismos teóricos de acción, la investigación pertinente a partir de la cual se desarrolló la intervención y describir el estado actual de la evidencia sobre la eficacia de la intervención. También se consideran estudios de viabilidad, piloto y definitivos siempre que existan motivos suficientes para su publicación y, en el caso de los estudios de intervención, una descripción completa de la intervención. Acogemos con satisfacción los resultados “negativos” (es decir, estudios que no apoyan una diferencia o asociación hipotóscula) siempre que el diseño fuera robusto.

Acoge con beneplácito los documentos de debate sobre temas y desafíos que enfrentan la atención de la salud en un país, siempre que el debate se base en pruebas basadas en la investigación y los autores se dirijan a una audiencia global, así como a una local. Del mismo modo, acogemos con beneplácito los artículos que desarrollan métodos teóricos o de investigación y aquellos que profundizan en métodos novedosos para la disciplina, siempre que sean de aplicabilidad general. Publicará protocolos para estudios significativos que se notifican con suficiente detalle para proporcionar replicación y verificación de la investigación publicada final si se presenta antes del inicio de la recopilación de datos. Idioma: inglés

0

Philippine Journal of Allied Health Sciences

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación oficial de la Universidad de Santo Tomás – Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y se publica semi anualmente. Su misión es producir una práctica clínica de ciencias de la salud aliada de calidad que mejore el rendimiento, promueva el bienestar en la prevención de enfermedades y mejore la función entre individuos sanos y con problemas físicos.

El Philippine Journal of Allied Health Sciences es una revista académica que alienta a los autores a publicar artículos académicos originales en los campos de la fisioterapia, la terapia ocupacional, la ciencia del deporte, la patología del habla y el lenguaje, la enfermería, la psicología, la ingeniería biomédica, la farmacia, la nutrición, la educación y otras ciencias de la salud aliadas. PJAHS estudiará las presentaciones sobre los siguientes temas: biomecánica humana, fisiología del ejercicio, actividad física en pediatría y geriatría, ergonomía, perfil fisiológico de los atletas, monitoreo de lesiones deportivas y patrones de práctica clínica en las ciencias de la salud aliadas. PJAHS publica investigaciones originales, protocolos de estudio, revisiones sistemáticas y metasíntesis, informes cortos y cartas al editor. Idioma: inglés

0

Problemy Pielęgniarstwa

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral de la editorial Termedia Publishing House, que es la revista oficial de la Asociación Polaca de Enfermeras que publica artículos de revisión, artículos de investigación originales en el campo de la enfermería y campos relacionados, informes, comentarios, reseñas y posiciones oficiales de asociaciones profesionales internacionales. Editada por personalidades de enfermería de Polonia y del extranjero, está dirigido a una amplia gama de comunidades de enfermería que se centran en el desarrollo profesional y la educación. Idioma: inglés

0

Florence Nightingale Journal of Nursing

Revista a texto completo y arbitrada que es la revista oficial de la Facultad de Enfermería Florence Nightingale de la Universidad Cerrahpaşa de Estambulque es publicada tres veces al año en febrero, junio y octubre.
El objetivo de la revista es publicar artículos de investigación originales del más alto valor científico y clínico en temas de investigación, práctica, educación y manejo de enfermería. También publica revisiones, informes de casos raros, y cartas al editor.
La audiencia dirigida de la revista incluye enfermeras, académicos, investigadores clínicos, profesionales médicos y de salud,estudiantes, profesionales de la enfermería y cuerpos de profesionales e instituciones relacionadas. Idioma: inglés

0

Revista Enfermagem Digital Cuidado e Promoção da Saúde

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia semestral, editada por el  Programa Asociado de Posgrado en Enfermería de la Facultad de Enfermería Nuestra Señora de Gracias de la Universidad de Pernambuco. Su misión es divulgar trabajos originales e inéditos de relevancia teórica o práctica resultantes de pesquisas técnicas y  científicas en el campo de la salud y enfermería, contribuyendo en el avance del conocimiento en el área del cuidado y promoción de la salus a nível nacional e internacional.

La revista  publica artículos originales, revisión sistemática e integrativa de la literatura, entre otros. Su finalidad es publicar trabajos científicos relativos a la enfermería, salud y otras áreas del conocimiento con interfaces a la salud y la enfermería. Esta dedicada a pesquisadores, estudiantes de pre y posgrado, enfermeros y profesionales de áreas afines. Idioma: portugués

0

Nursing Practice Today

Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán que publica trabajos académicos originales lo cual es esencial para enfermeras y parteras, también como brindar los mejores resultados para los clientes en su atención. Informes de investigaciones originales y trabajos académicos acerca de todos los aspectos de la práctica de la enfermería y partería que tienen una base científica, teórica y filosófica son publicados. La revista acepta artículos originales, artículos de revisión, comunicaciones cortas, informe de caso y cartas al editor en los campos de enfermería, incluyendo pero no limitado a innovaciones en la práctica, atención de enfermería a través de  esperanza de vida para enfermedades agudas y crónicas, cuidados críticos, rehabilitación, cuidados paliativos, enfermería basada en la comunidad , liderazgo y políticas de salud. Idioma: inglés

0

Enfermería Oncológica

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral que es la revista oficial de la  Sociedad Española de Enfermería Oncológica que considerará para su publicación los trabajos que traten aspectos de interés para enfermería y otros profesionales de la salud, en cualquiera de sus áreas de actuación, que ayuden a generar conocimiento científico y sean útiles para el desarrollo de los cuidados en enfermería oncológica; preferentemente los que puedan tener mayor repercusión en la práctica clínica diaria, y en cualquiera de sus aspectos del trabajo con los pacientes onco-hematológicos. SECCIONES: EDITORIAL, ORIGINALES, ORIGINALES BREVES, CASOS CLÍNICOS, CARTAS AL DIRECTOR y OTRAS SECCIONES.

0

Journal of Nursing Research

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Wolters Kluwer y perteneciente a la Asociación de Enfermeras de Taiwan que se compone de artículos originales que provienen de una variedad de instituciones nacionales e internacionales y reflejan tendencias y problemas de la práctica de enfermería contemporánea en Taiwán. Todos los artículos se publican en inglés para que JNR pueda servir mejor a toda la profesión de enfermería e introducir la enfermería en Taiwán a personas de todo el mundo. Los temas abarcan no solo el campo de la enfermería, sino también campos relacionados como la psicología, la educación, la gestión y la estadística.
La revista da la bienvenida a manuscritos sobre temas relevantes y de interés para la investigación actual en enfermería en los ámbitos de la práctica, la teoría y la filosofía de la enfermería. Los manuscritos se considerarán para su publicación en el entendido de que son originales, investigaciones de metanálisis o informes breves que no se han publicado anteriormente y no se están considerando en otro lugar. Idioma: inglés