Manual publicado por el Comité Internacional de la Cruz Roja. Este manual resume la experiencia de destacados profesionales en el campo de la cirugía de guerra y está destinado a ayudar a los equipos quirúrgicos militares y civiles en el tratamiento de heridos en los conflictos armados. Cubre los primeros auxilios, la admisión de los casos de urgencia y triage, injertos de piel, el tratamiento de las infecciones, heridas y quemaduras, cirugía plástica y anestesiología. Idioma: inglés
Factsheets on Chemical and Biological Warfare Agents
Este sitio presenta hojas informativas preparadas por CBWInfo para su uso como ayuda en la formación y la orientación del personal médico y de emergencia. Pueden ser utilizados para la revisión o como base para la instrucción más intensiva. También son para personas lego interesadas sobre la naturaleza de la amenaza química y biológica.
Cada página está organizada con importante información sobre diagnóstico, terapéutica y profiláctica en la parte superior con la información secundaria, como los antecedentes y la historia después de los puntos clave. Páginas se puede acceder desde los nombres de la enfermedad o el agente, o de información de diagnóstico. Siempre que sea posible, nomenclaturas internacionalmente aceptados y de las denominaciones se han aplicado a los agentes.idioma. inglés
Filed under Agentes biológicos, Agentes químicos, Hojas informativas, Medicina de guerra, Medicina Militar, Toxicología by on . Comment.
Tactical Combat Casualty Care Guidelines
El Instituto de Investigación Qurúrgica del Ejército de los Estados Unidos ha publicado estas recomendaciones para la atención de las bajas en combate táctico. Idioma: inglés
Filed under Institutos, Medicina de guerra, Medicina Militar, Recomendaciones by on . Comment.
El Instituto de Investigación Qurúrgica del Ejército de los Estados Unidos, dentro de sus sistema conjunto de trauma en el campo de operaciones, ha publicado estas guías de práctica clínica que abarcan varios trastornos provocados por traumas. Idioma: inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Institutos, Medicina de guerra, Medicina Militar, Traumatología by on . Comment.
Tactical Medicine and Combat Casualty Care
La Escuela Internacional de Medicina Táctica brinda este capítulo de muestra del libro Medicina del Desierto que trata de la Medicina Táctica y la Atención de las Bajas en Combate. Idioma: inglés
Filed under Libros, Medicina de guerra, Medicina Militar by on . Comment.
Revista publicada por el Club de Anestesistas-Reanimadores y Urgencistas Militares (CARUM) en Francia, que fué creado en 1998 y es presentado en el “Día de los Clubes” del Congreso Nacional de la Sociedad Francesa de Anestesia y Cuidados Intensivos (Sfar) y el Congreso de Emergencias. Esta revista recoge las informaciones sobre las reuniones celebradas sobre diversos temas: el envenenamiento (Marsella), las enfermedades circunstanciales (Saint Mande), dolor (Saint Mande), el trauma grave (Toulon), la evacuación médica (Val — de-Grace). Presenta sus artículos con un formato de resúmenes estructurados y sus referencias , así como comunicaciones cortas que pudieran ser de interés para la especialidad de medicina militar. Idioma: francés
Filed under Anestesia y Reanimación, Medicina de guerra, Medicina Militar, Revistas, Urgencia by on . Comment.
Amyotrophic Lateral Sclerosis in Veterans: Review of the Scientific Literature
Libro a texto completo publicado por la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos y editado por el Buró sobre Salud de la Población y la Práctica en Salud Pública que trata de una investigación en la literatura sobre la incidencia de la Esclerósis Lateral Amiotrópica en individuos que han realizado servicio militar o que han sido veteranos de guerras. Esta enfermedad, también llamada Enfermedad de Lou Gehrig, Enfermedad de la Neurona Motora o Enfermedad de Charcot ha sido reportada en 4 estudios epidemológicos que indican una asociación entre el desarrollo de esta enfermedad y el servicio previo en el ejército de Estados Unidos. Tres de estos estudios evaluaron a veteranos de la Guerra del Golfo Pérsico y el cuarto evaluó a veteranos que sirvieron en el ejército entre 1910-1982. De los hallazgos de estos estudios el Departamento de Veteranos le indicó a las Academias Nacionales conducir una evaluación independiente de la relación potencial entre el servicio militar y el desarrollo posterior de esta enfermedad. Sobre la base de su evaluación de la literatura, el comité concluye que hay limitada y sugestiva evidencia de una asociación entre el servicio militar y la Esclerósis Lateral Amiotrópica. Idioma: inglés
Filed under Esclerósis Lateral Amiotrópica, Libros, Medicina de guerra, Medicina Militar, Revisiones by on . Comment.
Fluid Resuscitation: State of the Science for Treating Combat Casualties and Civilian Injuries
El Comité sobre Resucitación Fluida para las Bajas en Combate del Instituto de Medicina de Estados Unidos, ha publicado este libro que trata de los procedimientos y protocolos para lograr la resucitación de las bajas en combate y de los civiles lesionados en el campo de batalla a través de soluciones o medicamentos fluidos. Idioma inglés
Filed under Libros, Medicina de guerra, Medicina Militar, Procedimientos, Protocolos, Resucitación by on . Comment.
Battlefield Advanced Trauma Life Support (BATLS) :
- Chapter 1: Introduction and Chapter 2: Initial Assesment & Management
- Chapter 3: Triage and Chapter 4: Airway Management and Ventilation
La Revista de los Cuerpos Médicos de la Armada Real, en el Reino Unido, ha publicado este manual en dos series que trata sobre el soporte vital del trauma avanzado en el campo de batalla y que ha sido preparado como un entrenamiento de los médicos en la medicina de guerra estando dentro de la autoridad del profesor de medicina militar. Idioma inglés
Filed under Manuales, Medicina de guerra, Medicina Militar, Soporte Vital Básico, Traumatología by on . Comment.
Pararescue Medication and Procedure Handbook. Second Edition
Manual publicado por la Confederación Interaliada de Oficiales de la Reserva Médica que está diseñado para brindar información concisa en el tratamiento de pacientes que han sido bajas durante una maniobra militar para personal paramédico calificado o sanitarios que se encargan de su recate y brindarles la asistencia o ayuda médica adecuada de emergencia. En el se describen los procedimientos a seguir para cada caso. Idioma inglés
Filed under Farmacoterapia, Manuales, Medicina de guerra, Medicina Militar, Procedimientos, Sanitarios by on . Comment.