Resonancia Magnética

0

Magnetic Resonance in Medical Sciences

Revista internacional a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral que es la revista oficial de la Sociedad Japonesa para la Resonancia Magnética en Medicina compulsando la publicación de artículos originales que contribuyan al progreso de la resonancia magnética en el campo de las ciencias biomédicas. con enfasis en el desarrollo técnico y aplicaciones clínicas. El buró editorial selecciona artículos que brinden información importante y exacta para científicos, ingenieros y médicos con un interés en aplicaciones de la resonancia magnética a la medicina.

la revista publica seis tipos de manuscritos:

Trabajos principales (artículos originales)
Artículos de revisión
Noras técnicas
Comunicaciones breves
Imágenes clínicas innovadoras
Cartas y respuestas al editor

Idioma. inglés

0

Magnetic Resonance Letters

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial KeAi Communications Co.que publica artículos de investigación, comunicaciones y revisiones sobre todos los aspectos de la resonancia magnética. La revista abarca investigaciones sobre imágenes de resonancia magnética (MRI) in vivo, imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI), espectroscopia de resonancia magnética (MRS), resonancia magnética nuclear (RMN) líquida y de estado sólido de alta resolución, espín electrónico / resonancia paramagnética (ESR) y resonancia cuadrupolo nuclear (NQR), etc.
La revista busca artículos sobre desarrollos novedosos y significativos en los principios físicos subyacentes a las espectroscopias, metodologías y aplicaciones de la resonancia magnética en medicina, química, biología, farmacología, neurociencia, geoquímica, ciencia de los alimentos y campos relacionados. Se recomienda encarecidamente la investigación relacionada con las aplicaciones clínicas.
Magnetic Resonance Letters está patrocinado por Innovation Academy for Precision Measurement Science and Technology, Chinese Academy of Sciences (APM, CAS), China. Idioma: inglés

0

Journal of Magnetic Resonance Open

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es un título complementario del conocido Journal of Magnetic Resonance, es una revista que publica una variedad de artículos de investigación y revisiones sobre espectroscopia de resonancia magnética e imagenología. Los editores acogen con satisfacción los artículos científicos originales en todos los aspectos de la resonancia magnética, incluida la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) de sólidos y líquidos, la resonancia de cuadrúpeda nuclear (NQR), la magnetometría por resonancia magnética, el giro electrónico/resonancia paramagnética (EPR) y la espectroscopia e imágenes de resonancia magnética in vivo (MRS, RMN). Los manuscritos que tratan sobre el desarrollo de estas metodologías, con tecnologías relacionadas y con sus aplicaciones de vanguardia en todas las áreas de investigación (química, biología, física), son de particular interés para este Journal.

Los editores han adaptado los tipos de artículos que JMRO acepta a cuatro tipos distintos, creyendo que éstos maximizarán el beneficio resultante de la accesibilidad proporcionada por el acceso abierto. Divididos este tipo de artículos en artículos de Investigación, Concepto, Idea y Tutorial.

Los trabajos de investigación deben incluir resultados originales de núcleo duro en los campos anteriores. Se alienta a los autores a proporcionar una descripción contextual de su investigación haciendo hincapié en su contribución a un contexto más amplio en una sección de Introducción, secciones experimentales y de resultados completos, y las implicaciones de éstas para avanzar en el campo en un debate.

Los documentos conceptuales serán presentaciones que combinan propuestas o perspectivas de investigación originales, con una visión general del estado de la técnica en un subcampo determinado. La idea de esta clase de artículos es llenar el tipo de nicho que se presenta en los “Avances en resonancia magnética” y en la serie “Conceptos en resonancia magnética” ocupada con gran éxito a lo largo de varias décadas.

Los artículos de ideas serán ensayos que contienen ideas novedosas en una etapa temprana del desarrollo. Este tipo de artículo ofrece la oportunidad de revelar avances al principio de su gestación, incluso antes de que se hayan completado sus completas implicaciones o validación experimental. .

Los trabajos tutoriales están inspirados en los esfuerzos pedagógicos que hemos presenciado en las principales conferencias de resonancia magnética (ENC, EUROMAR, ISMRM), y su idea es presentar una introducción a un tema teórico o experimental en resonancia magnética. Estos trabajos deben dirigirse a un estudiante /practicante culto pero no experto que esté interesado en el campo, y de particular importancia es que se prepare con buenas habilidades pedagógicas. Los trabajos tutoriales no tienen que rehuir los avances recientes o continuos, pero su énfasis se gastaría mejor en claridad en lugar de en integralidad: explicar los conceptos, describir los protocolos, dar información práctica valiosa – ayudando a nutrir a una nueva generación de científicos. Idioma: inglés

0

Concepts in Magnetic Resonance Part A, Bridging Education and Research

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Hindawi que reúne a médicos, químicos y físicos involucrados en la aplicación de técnicas de resonancia magnética. La revista acoge con beneplácito las contribuciones predominantemente de los campos de la resonancia magnética (MRI), la resonancia magnética nuclear (RMN) y la resonancia paramagnética electrónica (EPR), pero también alienta las presentaciones relacionadas con la resonancia magnética menos común y los métodos analíticos.Los colaboradores provienen de comunidades académicas, gubernamentales y clínicas para difundir los últimos resultados experimentales importantes de métodos de resonancia magnética médica, no médica y analítica, así como los avances computacionales y teóricos relacionados.La revista publica investigaciones originales de alta calidad, así como artículos de revisión, en todo su alcance. Idioma: inglés

0

The Human Brain Atlas

Atlas publicado por el Departamento de Radiología, el Labotarorio de Tecnología de las Comunicaciones y el Colegio de Medicina Humana de la Universidad Estatal de Michigan, conjuntamente con el Museo Nacional de Salud y Medicina y el Instituto de Patología de la Fuerzas Armadas de los Estados Unidos  donde se pueden ver las secciones de imegenes por resonancia magnética ( MRI) a través de un cerebro humano vivo, así como secciones correspondientes teñidas para los cuerpos celulares o para las fibras nerviosas. Las secciones teñidas son de un cerebro diferente del que se escaneó para las imágenes de resonancia magnética. Idioma: inglés

0

J.P. Hornak. The Basics of NMR.

Libro publicado por el Dr. Joseph P. Hornak, Ph.D. del Laboratorio de Resonancia Magnética dentro del Centro para las Ciencias Imagenológicas del Instituto de Tecnología de Rochester, el cual trata de temas teóricos básicos de la resonancia magnética nuclear muy utilizada en medicina. Idioma: inglés

0

Charles B. Higgins and Albert de Roos. MRI & CT of the Cardiovascular System, Third Edition.Sample Chapters.Lippincott Williams and Wilkins. August 2013

Capítulos de muestra que ofrece la editorial Lippincott Williams and Wilkins de su libro ” MRI & CT of the Cardiovascular System” que tratan sobre las técnicas de angiografía por resonancia magnética y resonancia magnética cardiovascular en infantes y niños.

Idioma: inglés

0

Radiology and Oncology

Revista multidisciplinaria a texto completo y arbitrada de la Asociación de Radiología y Oncología de Eslovenia, dedicada a la publicación de artículos originales y de alta calidad en radiología diagnóstica e intervencionista, tomografía computarizada, ultrasonido, resonancia magnética, medicina nuclear, radioterapia, oncología clínica y experimental, radiobiología, radiofísica y protección radiológica. Por lo tanto, el alcance de la revista es para cubrir los aspectos diagnósticos y terapéuticos en oncología, que la distingue de las otras revistas en el campo. Publica trabajos científicos originales, documentos profesionales, artículos de revisión, informes de casos y variaciones (editoriales, comunicaciones breves, información profesional, reseñas de libros, cartas, etc).

La revista  puede ser accedida también a través de la editorial Gruyter como una revista en Open Access

Idioma: inglés