La restricción de alimentos consigue la remisión mantenida durante años. La terapia nutricional requiere gran implicación de médico y paciente.
La esofagitis eosinofílica, un inflamación del esófago por eosinófilos -leucocitos implicados en la alergia- que produce disfagia e impactación de alimentos en el esófago, es una enfermedad descrita hace veinte años, con una presencia nada desdeñable en las sociedades industrializadas. Los estudios epidemiológicos realizados, pocos pero coincidentes, estiman una prevalencia de 45 casos por cien mil habitantes. La tendencia, como ocurre en otras patologías alérgicas, va en aumento.
Las últimas investigaciones apuntalan una historia natural de la EoE similar a la de la enfermedad de Crohn, que de patología inflamatoria deriva, sin el adecuado control, a estenosante. El retraso diagnóstico favorece la fibrosis bajo el epitelio del esófago y después, la estenosis; esto no es infrecuente si se tiene en cuenta que los adultos, de media, tardan cuatro años, desde los síntomas, en ser diagnosticados, y los niños, dos. Los datos proceden de un registro de 800 pacientes en toda España, recabado por el grupo de Alfredo J. Lucendo, responsable de Aparato Digestivo en el Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), y pionero en el estudio de esta afección.
En la última reunión europea sobre la EoE, en Ganz (Austria), Lucendo presentó datos del tratamiento basado en la modificación dietética de los pacientes. “Hasta ahora, la EoE se trataba con corticoides, pero reaparecía al suspender el tratamiento”. Estos fármacos se emplean fuera de ficha técnica y adaptando las vías de administración. Precisamente, varios ensayos en marcha determinarán la indicación y pautas adecuadas, así como las formas de administración específicas para la EoE.
Al margen de las terapias farmacológicas, se estudia la utilidad de la dieta. El grupo de Lucendo ha llevado a cabo la aplicación de un tratamiento basado en la exclusión de los alimentos con más posibilidades de producir alergia (cereales, leche, huevos, pescado-marisco, frutos secos y soja). En concreto, se publicaron en Journal of Allergy and Clinical Immunology datos sobre 67 pacientes, aunque estos médicos acumulan ya unos cien casos.
“Tras la remisión de la enfermedad, hemos podido identificar los alimentos responsables, mediante su reintroducción progresiva con control endoscópico y biopsias. Demostramos que la enfermedad puede mantenerse en remisión hasta tres años, según lo publicado, con la evitación de los alimentos y sin necesidad de tomar fármacos”. Lucendo expone que tienen información que amplía la remisión a cuatro años y que la técnica se ha perfeccionado con un esquema más simple de cuatro alimentos.
“En centros estadounidenses se plantean ya la estrategia de la dieta como primera línea terapéutica”. Su éxito se basa en gran medida en la disponibilidad de medios y en la implicación del facultativo y el paciente, pues requiere al menos cuatro endoscopias en seis semanas, “pero los resultados avalan el esfuerzo”.
Veinte años con una nueva enfermedad
Stephen Attwood, un cirujano británico, comunicó por primera vez la existencia de la esofagitis eosinofílica (EoE) en 1993; antes de su descripción, era frecuente confundirla con la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERG). En la década de 1980, unos patólogos asociaron la presencia de eosinófilos en las biopsias del esófago a la ERG, favorecieron la confusión. En esos años, los pacientes con EoE diagnosticados erróneamente recibían terapia farmacológica e incluso, en algunos casos, cirugía, todo sin éxito.
En 1995, un grupo de pediatras de Nueva York trataron a una serie de niños con “eosinofilia esofágica causada por reflujo” con una dieta elemental; en esencia, unos preparados nutricionales que excluían proteínas alérgenas; a las ocho semanas con esta alimentación en exclusiva se conseguía eliminar los síntomas.
A partir de ese estudio se plantea la enfermedad como una alergia alimentaria. De hecho, la exposición a alimentos es la causa principal de su aparición, aunque hay algunos casos, minoritarios, en los que se desencadena por alérgenos ambientales (pólenes, ácaros del polvo).
No obstante, no se conocen todos los mecanismos íntimos etiopatogénicos: “En el esófago se aprecia la expresión de genes de citocinas de forma similar al asma bronquial. Hay una respuesta inflamatoria TH2, aunque también es probable que exista la TH1, no del todo estudiada”, apunta Alfredo Lucendo.
Tomado de: Diario Médico, 14/10/2013