Guías de práctica clínica y recomendaciones publicadas por la Sociedad Italiana de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Terapia Intensiva sobre temas de la especialidad. Idioma: italiano
Entendiendo la Anestesia Pediátrica
Libro a texto completo publicado por la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología que es una versión traducida al español delibro original cuyos editores son Rebecca Jacob. y Charles J. Coté y Jeanette Thirlwell
Filed under Anestesia y Reanimación, Confederaciones, Pediatría by on . Comment.
El Comité Europeo para la Educación en Anestesiología (CEEA) comprende cerca de 100 centros regionales de Educación Médica Continua (CME) en Anestesiología. Todos estos centros ofrecen cursos de acuerdo con el mismo horario – un ciclo de seis cursos que cubren todos los campos de la anestesia, cuidados intensivos, medicina de emergencia y el tratamiento del dolor agudo. Los cursos se imparten en el idioma de cada país. Dada la alta calidad de estos cursos, que contienen una enorme cantidad de material educativo, los organizadores han decidido ofrecer el material, hasta ahora disponible solamente a especialistas de unos pocos afortunados, a una audiencia mucho más amplia de los anestesiólogos a través de Internet. El libre acceso a este sitio web permitirá a los anestesiólogos en todo el mundo obtener documentos pedagógicos, especialmente en los países donde esas posibilidades son limitadas.
European Virtual Anaesthesia (EVA) es un sitio web para e-learning desarrollado con el apoyo de GE Healthcare. Está libre de acceso para todos los anestesiólogos que deseen actualizar sus conocimientos en cualquier campo de la práctica anestésica. Los cursos pueden ser accesibles utilizando el nombre del curso, centro donde se realiza, fecha e idioma. y existe además un claendario con estas mismas clasificaciones. Idioma: inglés
Filed under Anestesia y Reanimación, Cursos, Educación Médica Continuada by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada, órgano oficial de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, A.C. Se publica tres veces al año y ha sido diseñada como una fuente de información teórica y práctica en el campo de la anestesiología y ciencias afines, con acceso libre a todos los interesados en su temática. Cada número de Anestesia en México contiene secciones que facilitan su lectura en los diversos tópicos de la especialidad y áreas afines, con la meta de mostrar los conceptos establecidos, los avances, las controversias, y la experiencia de los autores. Además de estos objetivos educacionales, Anestesia en México, publicará periódicamente números suplementarios con las conferencias y trabajos libres presentados en el Congreso Mexicano de Anestesiología, en los diversos Cursos Regionales de la Federación Mexicana de Anestesiología, y revisiones por invitación de expertos nacionales y extranjeros.
Filed under Anestesia y Reanimación, Colegios, Federaciones, Revistas by on . Comment.
European Resuscitation Council Guidelines for Resuscitation 2010
El Consejo Europeo de Resucitación ha publicado las Guías de Práctica Clínica para la Resucitación 2010, proporcionando instrucciones específicas sobre cómo se debe practicar la reanimación y tener en cuenta la facilidad de la enseñanza y el aprendizaje, así como la ciencia. Fueron desarrolladas por los europeos y han sido escritas con la práctica europeas en mente. Idioma: inglés
Filed under Anestesia y Reanimación, Guías de Práctica Clínica, Organizaciones, Resucitación by on . Comment.
Editorial Médica Panamericana. Capítulos de muestra de libros de Anestesiología
- Jaime A. Wikinski / Miguel Ángel Reina / Carlos Bollini / José Antonio De Andrés / Xavier Salas / Carlos Salgueiro / José Antonio Aldrete. Complicaciones Neurológicas de la Anestesia Regional Periférica y Central. Diagnóstico, prevención y tratamiento. Edición: 2ª. Editorial Médica Panamericana 2010. Capítulo 1: Riesgo medicolegal y complicaciones neurológicas de la anestesia regional
- Alberto Vanegas Saavedra. Anestesia Intravenosa. Editorial Médica Panamericana 2008. Capítulo 17: Farmacogenética y farmacogenómica
Filed under Anestesia y Reanimación, Complicaciones, Farmacogenética, Farmacogenómica, Libros by on . Comment.
Salvador Dubois Martínez. Cirugía : Bases del conocimiento quirurgico y apoyo en trauma, 4/e. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V 2009. Capítulos de muestra
La editorial McGraw-Hill Interamericano brinda cinco capítulos de muestra de su libro” Cirugía : Bases del conocimiento quirurgico y apoyo en trauma” que son los siguientes:
Filed under Anestesia y Reanimación, Cirugía, Epidemiología, Historia de la medicina, Libros, Postoperatorio, Shock, Traumatología by on . 1 Comment.
Revista de la Sociedad Española del Dolor
Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano de expresión oficial de la Sociedad Española del Dolor. En ella se publican artículos originales de investigación, notas clínicas, revisiones, artículos de formación continuada, cartas al director y revisiones bibliográficas. La revista es también accesible a través de este enlace
Filed under Anestesia y Reanimación, Dolor, Revistas, Sociedades by on . Comment.
Taller de Soporte Vital Avanzado
Curso presentado por el Area Científica de los Laboratorios Menarini que trata de los protocolos avanzados para la reanimación cardiopulmonar en los servicios de urgencia. El curso fué elaborado por el Grupo de RCP del Servicio de Urgencias del Hospital Municipal de Badalona (Barcelona) y brinda presentaciones de diapositivas y galería de imágenes.
Filed under Anestesia y Reanimación, Cursos, Emergencia, Reanimación cardiopulmonar, Soporte Vital Avanzado, Urgencia by on . Comment.