Angiología

Documento de consenso para el diagnóstico y el manejo de las enfermedades del sistema linfático

Guías de práctica clínica que como consenso ha publicado la Asociación Colombiana de Angiología y Cirugía Vascular sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedades del sistema linfático.

Guía de diagnóstico y tratamiento del aneurisma de aorta abdominal infrarrenal

Guía de práctica clínica publicada por la Asociación Colombiana de Angiología y Cirugía Vascular que trata de las recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento del aneurisma de aorta abdominal infrarrenal.

Guías colombianas para el diagnostico y el manejo de los desordenes crónicos de las venas

Libro a texto completo publicado por la Asociación Colombiana de Angiología y Cirugía Vascular que trata del diagnóstico y tratamiento de los trastornos crónicos venosos.

Rodríguez-Planes, Medlam, Lero-Díaz, Vita, Muzzio. Aneurisma de Aorta Abdominal. Flying Publisher 2011 Edition

Libro a texto completo publicado por la editorial Flying Publisher sobre el aneurisma de la aorta abdominal. De todos los aspectos de la cirugía vascular, el relacionado con los aneurismas de aorta abdominal es el que despierta más interés en médicos de muchas otras especialidades. Así como la patología vascular periférica de miembros inferiores suele ser un terreno donde el cirujano vascular trabaja casi en soledad, y en la patología carotídea le basta con la colaboración de un neurólogo, en la patología de la aorta abdominal pueden intervenir varios especialistas en el terreno del diagnóstico, la prevención y la decisión terapéutica. Por su ubicación anatómica, la aorta abdominal se vincula estrechamente con las vísceras abdominales, y su patología repercute en ellas al
generar trastornos de irrigación o por simple vecindad. Los problemas de diagnóstico diferencial se multiplican y tienen notable trascendencia, porque la falta de diagnóstico oportuno lleva en la mayoría de los casos a la muerte del paciente. Esta patología, en un principio asintomática, se encuentra dentro de las enfermedades más fácilmente detectables y prevenibles.
Además, las distintas modalidades de tratamiento quirúrgico deben adecuarse a las características de los pacientes, que junto con enfermedad vascular suelen tener múltiples comorbilidades.
Los conocimientos para poner en práctica las conductas de prevención, diagnóstico y criterios de derivación en pacientes con aneurisma de aorta abdominal son necesarios no solo para los cirujanos vasculares, sino para todos los médicos que actúan clínicamente. Tampoco se limita a los cirujanos vasculares la necesidad de conocer las distintas alternativas quirúrgicas, revolucionadas en las últimas décadas por la irrupción de los tratamientos endovasculares. Este texto es el resultado del esfuerzo conjunto de un grupo de cirujanos vasculares que comparten su trabajo en el mismo hospital, en algunos casos desde hace más de 25 años. Las imágenes fotográficas incluidas -clínicas, de medios de diagnóstico por la imagen y quirúrgicas- corresponden en su totalidad a casos tratados por sus autores.

Vascular Cell

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que publica investigaciones originales y oportunos comentarios sobre recientes avances en la comprensión de los procesos responsables de la neovascularización y angiogénesis patológica. Idioma: inglés

Diagnosis, Screening and Treatment of Abdominal, Thoracoabdominal and Thoracic Aortic Aneurysms

Libro a texto completo de la editorial InTech. Este libro considera principalmente el diagnóstico, detección, vigilancia y tratamiento de los aneurismas aórticos abdominales, toraco-abdominales y torácicos. Se dirige no sólo a los cirujanos cardiotorácicos y vasculares y radiólogos intervencionistas, sino también cualquier persona dedicada a la medicina vascular. La alta mortalidad de los aneurismas rotos sin duda favorece a la recomendación de la reparación profiláctica de los aneurismas aórticos asintomáticos (AA) y con ello una selección generosa. Sin embargo, las comorbilidades de estos pacientes y su edad tiene que tener en cuenta si la eficacia y coste-efectividad del cribado y la cirugía profiláctica no debe ser sobrestimada. Las recomendaciones de tratamiento que se describen aquí, debe considerar que se refiere por un lado, al curso natural de la enfermedad, el riesgo de ruptura, y la esperanza de vida del paciente, y por otro lado la morbilidad y mortalidad de la intervención quirúrgica profiláctica . El libro describe la mortalidad perioperatoria después de la reparación endovascular y abierta del Aneurisma aórtico, resultados a largo plazo después de la reparación, y el costo-efectividad del tratamiento. Idioma: inglés

Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes adultos

El Centro de Información de Medicamentos de Cataluña publicó este documento que trata de las causas de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes adultos y los métodos profilacticos para evitarla incluido el tratamiento farmacológico