Filed under Animales venenosos, Antídotos, Artículos, Diagnóstico, Epidemiología, Ofidios, Patofisiología, Revisiones, Serpientes, Toxicología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
Página elaborada por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas del Instituto de Medicina Tropical – Facultad de Medicina – Universidad Central de Venezuela cuyo autor principal es el Dr. Alexis Rodríguez, Jefe de la Sección de Inmunoquímica del Instituto de Medicina Tropical en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
la página brinda una amplia información sobre las serpientes en este país y abarca temas generales sobre la mordedura de las serpientes y sus antidotos y específicos como prevención, centros de asistencia, primeros auxilios y manejo médico
Filed under Animales venenosos, Ofidios, Prevención, Serpientes, Toxicología, Toxinología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
Munich AntiVenom INdex (MAVIN)
En caso de accidente con animales venenosos puede ser un problema poder encontrar un centro de acogida de un antisuero indicado cerca al sitio del accidente. La intención de MAVIN es ayudar a resolver este problema. Para conocer centros de antisuero puede utilizar MAVIN comparando un resumen de la situación actual dado aquí contra el estado real de su stock y el uso de una actualización de una hoja de datos preformado.
- Lista de animales venenosos. Los animales venenosos son descritos por sus nombres científicos. Un antisuero se considera indicado, si la información del producto del antisuero (publicado por el productor) lo dice entonces. Nombres comunes se utilizan como sinónimos. Se indica la aparición de un animal es indicada por regiones geográficas.
- Lista de centros Lista de de todos los centros de detención registrado. Cada centro de detección es descrito en un documento que resume la dirección y el antisuero mantenido por ella.
- Lista de antisueros. Lista de todos los antisueros actualmente definidos y su productor
- Resumen de todas las especies de animales venenosos y los antisueros indicados en cada uno de ellos
Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Antídotos, Ofidios, Toxicología, Veneno by on . Comment.
Venomous snakes and antivenoms search
La Organización Mundial de la Salud ha elaborado esta base de datos sobre serpientes venenosas y sus antídotos que posee una interfaz de búsqueda que sirve para explorar la distribución global de las especies de serpientes venenosas y acceder a la información sobre sus antídotos y sus fabicantes. Los usuarios pueden buscar por región, subregión, país, territorio u otras áreas geográficas usando su elección o si el nombre de una ser piente particular es conocido esta puede ser seleccionada. Información sobre productos antídotos y sus fabricantes es accesible. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Antídotos, Bases de datos, Ofidios, Organización Mundial de la Salud, Serpientes, Toxicología, Veneno by on . Comment.
WHO SEARO Guidelines for the Management of Snake-bites
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para el Sudeste Asiático ha publicado guías de práctica clínica para el tratamiento de las mordidas de serpientes. Esta publicación se proponer brindar el conocimiento disponible acerca de todos los aspectos clínicos de la mordida de serpiente al personal medicamente entrenado. Estas guías están dirigidas a doctores en medicina, dispensadores y trabajadores comunitarios de la salud quienes tienen la responsabilidad de tratar a las víctimas de las mordidas de serpientes. Ellos se proponen brindar suficiente información práctica para que el personal medicamente entrenado pueda evaluar y tratar a pacientes con mordida de serpiente a diferentes niveles de los servicios de salud. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Antídotos, Guías de Práctica Clínica, Ofidios, Organización Mundial de la Salud, Serpientes, Toxicología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
WHO AFRO Guidelines for the Prevention and Clinical Management of Snakebite in Africa
Guidelines for the Prevention and Clinical Management of Snakebite in Africa
La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Africa ha publicado estas guías para la prevención y el tratamiento clínico de las mordidas de serpiente en Africa que con la colaboración de expertos técnicos, están destinadas a ayudar a los trabajadores de la salud para mejorar la atención médica para las víctimas de mordeduras de serpientes y también sirven como una fuente de información para el público en general sobre cuestiones relacionadas con las serpientes y las mordeduras de serpientes.
Las guías discuten, entre otras cosas, las serpientes, los venenos de serpiente y picaduras de serpientes y sus consecuencias, con énfasis en las serpientes de importancia médica, es decir las que causan envenenamiento grave. El volumen contiene más de un centenar de fotografías de serpientes, la información sobre los signos clínicos de envenenamiento y sus consecuencias También cuenta con varios anexos, y en particular, la distribución geográfica de las serpientes venenosas de África, así como su clasificación, los hábitats y toxinología clínica.
La mordedura de serpiente es un problema descuidado por la salud pública que afecta principalmente a poblaciones rurales, que son las víctimas más frecuentes a medida que avanzan sobre la producción de alimentos y actividades diarias de los animales de cría y cuando sean residentes en la comodidad de sus hogares. Desafortunadamente, muchos de estos casos, la mordedura de serpiente no se denuncian y por lo tanto no aparecen en las estadísticas oficiales epidemiológicas. Trabajadores de la salud a menudo tienen poco entrenamiento formal o no en el manejo de mordeduras de serpientes, y el antídoto apropiado rara vez está disponible. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Ofidios, Organización Mundial de la Salud, Prevención, Serpientes, Toxicología, Toxinología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
Australian Venom Research Unit (AVRU).Clinical
La Unidad Australiana de Investigación de Venenos ha publicado esta sección para profesionales médicos y para aquellos que deseen saber acerca del tratamiento professonal de la mordedura de animales venenosos
Filed under Animales venenosos, Toxicología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
Australian Venom Research Unit (AVRU).Venomous Animals
La Unidad Australiana de Investigación de Venenos ha publicado esta página que ofrece información sobre la biología general de muchas de las criaturas venenosas de Australia. La información incluye notas sobre su hábitat, morfología, comportamiento, alimentación y material de interés. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Toxicología by on . Comment.
Este sitio fue creado en junio de 2004, tras una reunión de representantes de varias instituciones australianas, preocupadas por los riesgos que plantea el cautiverio de los animales venenosos exóticos.
Esta página permite el acceso a la información de una selección de las serpientes venenosas exóticas, incluidos los protocolos de tratamiento. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Ofidios, Protocolos, Serpientes, Toxicología, Tratamiento, Veneno by on . Comment.
Base de datos elaborada por el Buró para el Manejo de Plagas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que es una recopilación exhaustiva de más de 500 especies en todo el mundo, que son reportadas que causan lesiones graves o la muerte de los seres humanos. El LHD está destinado a proporcionar una fuente concisa e información práctica para uso de los médicos, paramédicos, personal de respuestas rápidas y los planificadores médicos que soportan al personal militar de EE.UU. La información listada sobre cada especie incluye: descripción, hábitat, comportamiento, efectos nocivos conocidos, distribución geográfica, taxonomía, y una imágen representativa de la mayoría de las especies. Idioma: inglés
Filed under Animales venenosos, Bases de datos, Medicina Militar, Plagas, Toxicología by on . Comment.