Asociacion Argentina de Arquitectura e Ingenieria Hospitalaria. Publicaciones
La Asociacion Argentina de Arquitectura e Ingenieria Hospitalaria brinda varios artículos y monografías sobre diferentes temas de la especialidad
Asociacion Argentina de Arquitectura e Ingenieria Hospitalaria. Publicaciones
La Asociacion Argentina de Arquitectura e Ingenieria Hospitalaria brinda varios artículos y monografías sobre diferentes temas de la especialidad
Filed under Arquitectura sanitaria, Artículos, Bioingeniería, Hospitales, Ingeniería biomédica, Monografías, Sociedades by on . Comment.
Este informe examina los temas que el profesional de control de infecciones debe considerar relacionados con proyectos de construcción y renovación en los centros de salud.
la prevención de la transmisión de agentes infecciosos a los grupos poblacionales de pacientes vulnerables , trabajadores de la salud, y los visitantes sigue siendo un componente importante de programas de control de infecciones. La dispersión ambiental de microorganismos durante la construcción, dando lugar a infecciones nosocomiales, se describen
Los contaminantes y agentes infecciosos ambientales en el aire están estrechamente relacionados con el agua y las condiciones relacionadas con la humedad ocupando un lugar destacado en la actividad de la construcción. Weems y otros han establecido las actividades de construcción como una variable independiente de riesgos de infección en tales circunstancias. Idioma: inglés
Filed under Arquitectura sanitaria, Bioseguridad, Controles sanitarios, Infecciones hospitalarias, Infecciones nosocomiales, Prevención, Reportes by on . Comment.
Arquitectura y Servicios de Esterilización – Parte 1 y Parte 2
El Forum Mundial para Suministros Estériles Hospitalarios ha publicado este tutorial con fines educativos que establece los requerimientos arquitectónicos y de servicios que deben tener los servicios centrales de esterilización. Este documento es fruto de una colaboración conjunta entre miembros de la Asociación Francesa de Esterilización (AFS) cuyo objetivo era encontrar respuestas a cuestiones que, sobre aspectos de diseño de un Servicio de Esterilización podría hacerse cualquier persona responsable, o empleada en el Departamento Central de Suministros Estériles (CSSD). Es una propuesta para una organización racional de una CE (Central de Esterilización) que tiene en cuenta los aspectos de las diferentes reglamentaciones.
Este estudio pretende mejorar el entorno del servicio de esterilización, al tiempo que se tiene en cuenta el principio de “marcha hacia delante” y la trazabilidad de los productos sanitarios (en adelante PS) que deben esterilizarse. Nuestro estudio se limita a la esterilización por vapor.
Este documento no es una revisión de los procedimientos de esterilización sino una guía para organizar la CE teniendo en cuenta las diferentes problemáticas arquitectónicas que pueden surgir. Tampoco es una lista de proveedores o fabricantes.
Filed under Arquitectura sanitaria, Bioseguridad, Educación Médica Continuada, Esterilización, Recomendaciones, Tutoriales by on . Comment.
Hospitecnia, es el sitio que desde el punto de vista de la arquitectura e ingeniería hospitalaria y normativa hospitalaria, se convierte en el punto de encuentro sociosanitario en la red.
En hospitecnia puede encontrarse toda la documentación e información necesaria para diseñar, desarrollar y gestionar proyectos de arquitectura, ingeniería y gestión de hospitales y centros sociosanitarios. Incluyendo lo concerniente al día a día de un hospital o centro sociosanitario : Mantenimiento, ampliaciones, etc.
Toda la documentación está clasificada por temas
Filed under Arquitectura sanitaria, Hospitales, Ingeniería biomédica, Normas y procedimientos by on . 1 Comment.
Revista a texto completo, órgano oficial de la Academia de Arquitectura para la Salud. Publica artículos de particular interés para los miembros de esta Academia y el público interesado en los campos de arquitectura, planeamiento, diseño, investigación y construccion de los cuidados en salud. Ha explorado un amplio rango de tópicos médicos, incluyendo tendencias y futuro de la aquitectura en atención en salud, cuidados cardiacos, futuro de la tecnología incluida, cuartos y seguridad del paciente, diseño de luces para la atención en salud, psicología, diseño del lugar de trabajo, ambientes para la atención del cáncer, atención de emergencias, atención de las mujeres y los niños, y varios métodos para la entrega de proyectos en atención de salud. El archivo de sus artículos de números anteriores puede encontrarse aquí. Idioma: inglés
Filed under Arquitectura sanitaria, Relevante, Revistas by on . Comment.
Interim Sound and Vibration Design Guidelines for Hospital and Healthcare Facilities
Guías provisionales de diseño para sonidos y vibraciones en hospitales e instalaciones de atención de salud, elaborados por el Instituto de Guías para Instalaciones de Estados Unidos. Idioma inglés
Filed under Arquitectura sanitaria, Diseño, Normas y procedimientos, Sonido, Vibración by on . Comment.
Guidelines for Design and Construction of Hospital and Health Care Facilities
Guías para el diseño y construcción de instalaciones hospitalarias y de atención en salud elaboradas por la Academia de Arquitectura para la Salud perteneciente al Instituto Americano de Arquitectos. Son accesibles gratuitamente y a texto completo las pertenecientes a los años 1996-1997 y anteriores. Idioma inglés
Filed under Academias, Arquitectura sanitaria, Normas y procedimientos by on . Comment.
American College of Healthcare Architects. Resource Center
El Colegio Americano de Arquitectos en Atención de Salud ha agrupado una serie de recursos informativos que están directamente relacionados con el planeamiento, diseño y construcción de las instalaciones de atención en salud, teniendo como objetivo de promover la conciencia y el intercambio educacional y ampliar las bases de conocimientos en todas las áreas. Este sitio está organizado por tópicos generales con enlaces a artículos que exploran un amplio rango de tópicos incluyendo el futuro de la arquitectura en atención de salud, planeamientos de las instalaciones, innovaciones creativas en cuidados ambulatorios, diseño de hospitales de especialidades, nuevas tecnologías en atención de la salud y su impacto sobre el diseño de las instalaciones , ambientes saludables, temas de construcción y administración de proyectos y otras. Idioma inglés
Filed under Arquitectura sanitaria, Artículos, Construcción, Diseño, Uncategorized by on . Comment.
Center for Health Design. Articles
Artículos a texto completo publicados por el Centro de Diseño de Salud en California, Estados Unidos, sobre diseño arquitectónico sanitario para edificaciones de salud que abarcan diferentes tópicos sobre el tema. Idioma inglés
Filed under Arquitectura sanitaria, Artículos, Diseño by on . Comment.
Architecture et Hygiene Hospitaliere
Curso gratuito en línea que brinda la Universidad Católica de Louvain. Bruselas, Bélgica que trata sobre la aspectos arquitectónicos que deben tener las instalaciones sanitarias hospitalarias para la prevención de las infecciones. Idioma francés
Filed under Arquitectura sanitaria, Cursos, Higiene, Hospitales, Infecciones, Infecciones hospitalarias, Infecciones nosocomiales by on . Comment.