Biomedicina

0

Annales des sciences de la santé – A2S

Revista multidisciplinaria a texto completo y arbitrada que es un espacio de intercambio y producción científica. Está abierto a las contribuciones de calidad científica reconocida. Tiene varias secciones claves y las principales áreas de investigación relacionadas con ciencias de la salud. Incluye, además, las siguientes áreas: Ciencias Biológicas, Epidemiología, Enfermería, Ciencias Médicas, Bio-Tecnología, Economía y Gestión de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Jurídicas, Ciencias de la Educación de la Salud, Ciencias Biológicas , Biomatemáticas …
A2S está hecha para aceptar los resultados originales de los artículos, artículos de revisión y notas científicas como ella acepta discusiones breves de textos sobre problemas científicos y técnicos, lo que provoca el debate y elementos de soluciones exigentes. Acepta los comentarios, noticias de eventos importantes tanto en publicaciones internacionales y nacionales o regionales, opinión de publicaciones, presentaciones, programas de formación o investigación y publicidad relevante en el campo de ciencias de la salud. Cuestiones temáticas se pueden prever, por ejemplo después de las conferencias o congresos. Idioma: francés

0

Journal of the Medical Sciences (Berkala ilmu Kedokteran)

Revista a texto completo y arbitrada publicada trimestralmente por la Facultad de Medicina de la Universidad Gadjah Mada y que está dedicada a la publicación de artículos originales en todos los campos de la medicina básica y clínica y biotecnología médica. La revista es el medio sobre la investigación, innovaciones, ideas y nuevas hipótesis en biomedicina , tanto para el desarrollo , educación y  aplicación médica. Le dá la bienvenida también a artículos prespectivos, artículos de puens a la historia biosomédica y revisiones. Idioma: inglés

0

Horizonte Sanitario

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación cuatrimestral publicada por la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Publica artículos en Inglés, portugués y español sobre temas relacionados con la Salud Pública y la Biomedicina en el formato de editoriales y artículos originales. La estructura de la revista tiene 7 secciones: Salud Pública, Biomedicina,  Políticas de salud pública, Comercialización de salud, Servicios de salud de calidad y Gestión, Educación Ambiental y Economía de la Salud.

0

The Indonesian Biomedical Journal

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia cuatrimestral (en Abril, Agostoy Diciembre). y publicada por el Instituto de Educación e Investigación de Prodia, que abarca todos los aspecos fundamentales y moleculares de las ciencias básicas, enfatizando sobre proveer los estudios moleculares de problemas biomédicos y mecanismos moleculares.La revista está dedicada a publicar artículos originales de investigación y artículos de revisión que cubren todos los aspectos de las ciencias biomédicas. Idioma: inglés

0

Acta Bioclínica

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia semestral,de la Universidad de Los Andes – Venezuela, órgano de divulgación científica arbitrado del área biomédica que básicamente tiene como finalidad la difusión promoción y apoyo a las investigaciones, así como, a las actividades académicas y científicas en los campos de la odontología, medicina, bioingeniería, biomateriales, y todas las ciencias biomédicas. Cumpliendo las normas institucionales y gubernamentales que regulan la investigación, así como, las que velan por la protección de los sujetos sometidos a estas, ilustrando hallazgos clínicos de manera abierta completa y oportuna a la comunidad científica. Acta Bioclinica va dirigida a todos los investigadores, del área biomédica, llámense: Odontólogos, Médicos, Ingenieros Biomédicos, Farmaceutas, Microbiologos, Biotecnologos, etc. Logrando crear un grupo de lectores multidisciplinarios a nivel mundial. Acta Bioclinica es una revista completamente digital, y de acceso abierto que pretende indexarse en los índices mas reconocidos a nivel nacional e internacional

 

0

VITAE Academia Biomédica Digital

Revista a texto completo y arbitrada  —en línea en Internet desde junio de 1999— es una revista electrónica trimestral, editada por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas (CAIBCO), un centro adscrito al Instituto de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La revista publica trabajos inéditos y revisiones en todos los campos del área de la salud.

Se pueden publicar en VITAE:

  • Artículos de interés —originales y revisiones— que contengan información biomédica que constituya un aporte al proceso de educación continua.
  • Informes de casos clínicos inusuales apoyados con análisis de laboratorio, exámenes diagnósticos, imagenología etc.
  • Textos relacionados con el uso de las Tecnologías de Información e Internet en el área médica como herramienta de educación y trabajo.
  • Artículos de opinión sobre temas referidos al campo biomédico.
0

Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial de difusión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Santander –UDES-, publica artículos originales de investigación, revisiones de tema y sistemáticas, comunicaciones breves, reporte de casos clínicos, ensayos y editoriales. Se incluyen áreas de investigación relacionadas con la salud integral del ser humano, enfermedades infecciosas y no transmisibles, comunicación, desempeño ocupacional, movimiento corporal, procesos medico quirúrgicos y el trabajo comunitario. De igual forma, investigaciones en ciencias básicas médicas y biomédicas, en biología, bioquímica, química, genética, fisiología, patología, microbiología y parasitología, entre otros; también artículos del área industrial, entre los cuales se incluye temas relacionados con avances en biotecnología agrícola, alimentaria y del medio ambiente.

0

Revista Biomédica

Revista a texto completo y arbitrada, de frecuencia cuatrimestral, editada por la Universidad Autónoma de Yucatán, a través del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”.Acepta para su publicación trabajos referentes al área de la biomedicina humana.Los trabajos de medicina veterinaria que tengan relación con la medicina y la patología humanas podrán ser considerados para su evaluación editorial.Publica los siguientes tipos de artículos: editoriales, artículos originales,comunicaciones breves, artículos de revisión, casos clínicos, cartas al editor, historiade la ciencia y semblanzas académicas.

0

NOVA

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación científica de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Colombia), cuyo fin primordial consiste en la difusión de trabajos originales que contribuyen a ampliar los conocimientos en las ciencias biomédicas. Todo material propuesto para publicación en NOVA es revisado por el Comité Editorial y enviado para evaluación externa a dos evaluadores o pares científicos. El editor informa a los autores sobre la recepción de los trabajos, sobre los comentarios de los evaluadores y sobre la decisión final que se tome para su publicación. La revista NOVA se reserva el derecho de aceptar o rechazar los artículos y podrá hacer sugerencias o cambios que tiendan a mejorar su presentación. Los originales de los artículos permanecerán en los archivos de la revista hasta por un año. El autor principal recibirá, libre de costo, 3 ejemplares de la revista.

0

Acta Biomédica Brasiliensia

Revista a texto completo y arbitrada, multidisciplinar, de la Universidad Iguaçu – Campus V, que publica semestralmente, articulos originales, trabajos de revisión y estudios de caso que contribuyan para el conocimento fundamental y aplicado en salud humana Su objetivo es diseminar la produçción cientifica en las áreas de ciencias de la salud humana, a través de la publicacióno de resultados de pesquisas originales y de otras formas de documentos que contribuyan para el conocimiento fundamental y aplicado en salud humana en el ambito de las ciencias biológicas, ciencias farmaceuticas, educaçión física, enfermeria, nutrición, fisioterapia, medicina y odontologia. Idioma: portugués