Biomedicina

Journal of Medical Research and Practice

Revista a texto completo y arbitrada que anima la publicación de material educativo que promueve una comprensión profunda de la investigación médica y anima a la nueva generación de doctores médicos y de profesionales de la salud aliados que cree y publique la nueva investigación médica en JMRP. También anima a las colaboraciones internacionales de investigación que dan lugar a las publicaciones comunes de altos estándares internacionales.
Publica informes originales de estudios en toda la campos biomédicos y sus relacionados de las áreas de ciencias médicas, junto con revisiones, simposios, comunicaciones cortas, cartas al editor. Idioma: inglés

Al Ameen Journal of Medical Sciences

Revista a texto completo y arbitrada publicada por el Colegio Médico Al Ameen, Bijapur, Karnataka, India y de frecuencia trimestralmente. La revista es un foro común para publicarartículos originales de investigación , informes de caso y críticas en todos los campos de las ciencias médicas y de la ingeniería biomédica. Todas las áreas médicas se consideran para la publicación incluyendo la farmacología animal, la farmacología clínica, farmacocinética, metabolismo de los medicamentos, toxicología, teratología y los ensayos clínicos. Idioma: inglés

Avances en Biomedicina

Revista científica a texto completo y  arbitrada, de periodicidad semestral, que es el órgano oficial del Instituto de Inmunología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. Los artículos sometidos serán publicados en las siguientes secciones:

  1. Revisiones y estado actual del problema.
  2. Artículos originales.
  3. Casos clínicos.
  4. Cartas al editor.
  5. Comunicaciones rápidas.
  6. Además de una sección destinada a los Investigadores Noveles (estudiantes de pre y post-grado) en los diferentes campos de las ciencias de la Medicina, Biología y Biotecnología, tanto a nivel Nacional como Internacional.

Las áreas que incluye la revista Avances en Biomedicina son:

  1. Ciencias Básicas: Biofísica, Biología Celular, Biología Molecular, Bioquímica, Biotecnología, Bioinformática, Fisiología, Farmacología y Toxicología, Inmunología, Histología y Ciencias Morfológicas, Microbiología, Micología, Parasitología, Técnicas Experimentales, Virología, entre otras.
  2. Clínicas: Cirugía, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, Medicina, Psiquiatría/Psicología, Salud Pública y Epidemiología, Traumatología, Urología, Nefrología, Neurología, Hematología, Oncología, entre otras.

Asian Journal of Biomedical and Pharmaceutical Sciences

Revista internacional y multidisciplinaria, a texto completo y arbitrada,  en el campo de las ciencias biomédicas y farmacéuticas, donde se publican artículos originales de investigación , comunicaciones cortas, revisiones invitadas, estudios de casos y comentarios editoriales y noticias, opiniones y perspectivas y revisiones de libros escritas por invitación del editor en los siguientes campos:

Ciencias Biomédicas:
Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Biología Molecular, Biología Celular, Genética, Hematología, Anatomía Patológica, Inmunología, Microbiología, Virología, Parasitología, Toxicología y todas las disciplinas principales de las ciencias biomédicas.

Ciencias Farmacéuticas:
Farmacia y Biofarmacia y Farmacocinética y Farmacéutica / Química Médica, Química Computacional y Diseño Molecular de Fármacos , Farmacognosia y Fitoquímica, Farmacología y Toxicología, Análisis farmacéutico y biomédico, Investigación Clínica, Farmacia Práctica, Clínica y Farmacia Hospitalaria, Biología Celular, Genómica y Proteómica, Farmacogenómica , Bioinformática y la Biotecnología.

Guías éticas de investigación en biomedicina

El Comité de Ética del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III ha publicado este documento que tiene el objetivo principal de analizar los problemas derivados del uso de registros en investigación, en tanto
pueden plantearse situaciones que vulneren principios o valores esenciales para el
respeto a la dignidad de los seres humanos.

 

Repositório Digital da Universidade Federal do Rio Grande do Sul . Teses e Dissertações. Ciências da Saúde

Repositorio Digital de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul ,donde se colecciona las Tesis y Disertaciones, entre ellas las de Ciencias de la Salud, defendidas en esa universidad. Idioma: portugués

Perspectivas Online : Biológicas e Saúde

Revista a texto completo y arbitrada del Institutos Superiores de Ensino do CENSA que tiene como objetivo publicar y difundir los productos de trabajos que contribuyan al estudio científico de las ciencias biológicas y la salud en general, las principales áreas temáticas: Ciencias de la Vida, Biomedicina, Educación Física, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Salud.
El propósito es permitir el registro público de los resultados del conocimiento y su conservación, y la publicación de la investigación con nuevas ideas y propuestas científicas, la difusión de información y conocimientos generados por la comunidad científica. Idioma: portugués

Chao Lin. Biomedicine. InTech, March, 2012

Libro a texto completo de la editorial Intech. Investigaciones científicas detalladas y sistemáticas de la biología celular y biología molecular han impulsado la evolución de la medicina tradicional. Los científicos son ahora capaces de interpretar algunas dificultades quehan dejado perplejos a los médicos con el énfasis en el nivel molecular. Este libro se centra en los avances de frontera en la ciencia moderna biomédica frente a la medicina regenerativa, la medicina genética, nanobiomedicina y equipos médicos. Cada capítulo está intensamente elegido y escrito por profesionales expertos en el campo de la ciencia biomédica. El libro es una guía valiosa para que los lectores tomen conciencia del avance actual en el rápido movimiento del campo de la biomedicina. Idioma. inglés

Filed under Biomedicina, Libros by on #