Ciencias de la información

0

Digital Repository at the University of Maryland. Collections Organized by Department. Research Works and Theses and Dissertations

Repositorio de la Universidad de Maryland donde se coleccionan documentos, publicaciones científicas y tésis y disertaciones de las distintas facultades, colegios o instituciones de esta universidad dentro de llas que se encuentran los relacionados con ciencias biomédicas y ciencias de la información. Idioma: inglés

0

iDEA: Drexel E-repository and Archives.Communities and Collections

Repositorio de la Universidad Drexel donde se coleccionan documentos, publicaciones y tésis de distintas facultades de esta Universidad norteamericana entre las que se encuentran las relacionadas a salud, medicina y ciencias de la información. Idioma: inglés

0

Conference on Information and Knowledge Management

La Conferencia de Información y Gestión del Conocimiento pretende identificar los problemas difíciles que enfrenta el desarrollo de futuros conocimientos y sistemas de información, y para dar forma a las futuras orientaciones de la investigación por solicitar y revisar de alta calidad, aplicación y resultados de la investigación teórica. Una parte importante de la conferencia son sus talleres que se centran en los retos de investigación oportuna e iniciativas. este sitio ofrece el texto completo de las conferencias realizadas. Idioma: inglés

0

SIMILE: Studies In Media & Information Literacy Education

Revista a texto completo publicada por la editorial University of Toronto Press que proporciona un lugar para artículos académicos que unen las áreas de asunto de medios y alfabetización en información. la revista está interesada en la publicación de la investigación que promueva los conocimientos sobre medios de información.
Al mismo tiempo, la revista pretende estudios dirigidos a un público en el ámbito de la información y estudios de medios de comunicación, la bibliotecología y la educación. Ttambién examina las formas de referencia-y profesor-bibliotecarios, maestros y otros profesionales interesados pueden integrar los conceptos de alfabetización mediática en sesiones de instrucción.
Como los bibliotecarios y profesionales de la información asumen nuevos roles y responsabilidades, el tipo de instrucción que estas personas tienen normalmente siempre debe ser ampliado para incluir la “política de información”. El bibliotecario de referencia, por ejemplo, se ha convertido en el área de la enseñanza
basada en el aula  en elque hace hincapié en cómo utilizar los recursos de información para una amplia variedad de grupos de usuarios.
La alfabetización mediática, por lo tanto, se refiere a la capacidad de reconocer y analizar los factores políticos, económicos y culturales que influyen en todas las facetas de la información presentada a través de medios de comunicación.
SIMILE es una revista revisada por pares que utiliza un proceso de doble ciego de arbitraje. Los manuscritos son revisados primero por los editores. Si se considera conveniente seguir esta revisión inicial,  se envían a dos personas en nuestro consejo de redacción o de otros estudiosos adecuadamente seleccionados por los editores.
SÍMILE tiene como objetivo explorar las formas en que el impacto social y cultural de los entornos de producción de medios y los métodos que se podrían utilizar para enseñar las habilidades necesarias para “leer” estos ambientes. También se esforzará por proporcionar múltiples perspectivas derivadas de los diversos contextos culturales que constituyen la base de las cuestiones mundiales de la alfabetización mediática. Idioma: inglés

0

Perspectives in Health Information Management

Revista a texto completo, órgano oficial de la Asociación Americana de Gestón de la Información en Salud. Perspectives in Health Information Management es una revista de investigación científica revisada por expertos cuya misión es promover la práctica de gestión de información de salud y fomentar la colaboración interdisciplinaria entre los profesionales dede gestión de información de salud y otros en las disciplinas de apoyo al avance de la gestión de la información de salud. El objetivo principal es promover la vinculación de la práctica, la educación y la investigación y aportar contribuciones a la comprensión o la mejora de los procesos de gestión de la información y los resultados.

La revista pude ser accedida también a través de PubMed Central

Idioma: inglés

0

Informe APEI sobre Alfabetización Informacional 2010

La Asociación Profesional de Especialistas en Información ha publicado este libro con el objetivo de analizar los conceptos relacionados con la alfabetización informacional (ALFIN), exponer sus principales normas y modelos, analizar cuestiones sobre evaluación y marketing de información, así como ofrecer recursos para disponer de toda la información necesaria para conocer en qué consiste la ALFIN y cómo se puede poner en práctica en bibliotecas.

0

B Sides. Journal of the University of Iowa School of Library and Information Science

Revista a texto completo y arbitrada que muestra el trabajo de  alumnos de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Iowa, incluyendo textos, imágenes, carteles, diapositivas de presentaciones, grabaciones de audio y videos. Proporciona un espacio para los estudiantes actuales y ex-alumnos para conversar sobre sus trabajo y contribuciones a la literatura académica de Biblioteconomía y Documentación. Idioma: inglés

0

Journal of Information Architecture

Revista académica internacional, a texto completo y arbitrada, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo sistemático del cuerpo de conocimientos científicos en el campo de la arquitectura de la información.
Tiene una frecuencia semestral
que sirve como un foro para nuevas investigaciones e intercambio de buenas ideas y estudios de casos que sean útiles para los investigadores del campo, profesionales, estudiantes y demás partes interesadas. Es una es una iniciativa independiente de la REG-IA ( Grupo de Investigación y Educación en Arquitectura en Información). Está patrocinado por el Instituto de Arquitectura de la Información y por la Escuela de Negocios de Copenhague. Idioma: inglés

0

Guide to Creating Website Information Architecture and Content

Manual publicado por la Oficina de Comunicaciones de la Universidad de Princeton que ofrece estrategias que le ayudarán a organizar lógicamente su sitio web y preparar el contenido adecuado. El documento tiene el formato de una manera que le permite comenzar  a partir de la sección más apropiada a donde usted está en el proceso de desarrollo de sitios web.
Siguiendo las técnicas descritas en este documento puede acelerar el proceso de desarrollo proceso para su arquitectura de la información, contenidos y diseño y ayudar a evitar revisiones posteriores. Estas estrategias se pueden utilizar independientemente de la tecnología seleccionada para construir u hospedar su sitio. Idioma: inglés
0

Digital Web Magazine

Revista a texto completo destinada a los diseñadores web profesionales, desarrolladores web y arquitectos de la información. La revista se compone principalmente de los trabajos aportados por autores de web, así como por otros que ocasionalmente profundizan en el dominio web. Ponemos énfasis en dar reconocimiento del trabajo aportado. La revista es reconocida por casi todas las principales agencias de diseño web en la industria y clasifica sus artículos en tópicos de interés como  .• Arquitectura de la Información, • Diseño de Información. • Usabilidad y Accesibilidad. Idioma: inglés