Estomatología

0

Estatística Prática para Docentes e Pós-Graduandos

Libro a texto completo publicado por el Prof. Dr. Geraldo Maia Campos,Profesor Titular del Departamento de Estomatologia de la Facultad de Odontologia de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo quién desarrolló un método de enseñanza de la estadística.Este método es muy simple: enseñar consta sólo de algunos conceptos fundamentales y de estos, trazar un plan lógico que permite que las personas no adecuadas puedan deducir las fórmulas o realizar cálculos matemáticos, pero que reconocen la matemática como   modelo en que ajuste sus experimentos y, basado en estos supuestos, deciden ellos mismos sobre que prueba estadística es el más adecuado tratamiento estadístico de los datos experimentalesa a  fin de poder interpretar correctamente los resultados, demostrando su verdadero valor y su importancia real y, por último, sacar conclusiones sustanciales, pertinentes y relevantes. Esto es porque el objetivo de este libro. Idioma: portugués

0

Hellenic Orthodontic Review

Revista a texto completo y arbitrada, órgano oficial de la Sociedad Griega de Ortodoncia. Se publica bianualmente , (2 números por volumen), en la lengua griega e inglés e incluye artículos originales sobre temas relacionados con la ortodoncia (exámenes, trabajos de investigación, presentaciones de casos), entrevistas a los principales investigadores y clínicos, reseñas de libros, resúmenes, noticias sobre los productos y los últimos avances en ortodoncia, y las cartas al editor. Idioma: inglés

0

Trends in Orthodontics

Revista a texto completo y arbitrada, con frecuencia bimensual, de la editorial Medknow y que es el órgano oficial de la Sociedad Asia Pacífico de Ortodoncia y tiene el propósito de brindar a sus lectores la información del estado del arte sobre avances en ortodoncia, tanto en el área de la investigación como de la clínica. Acepta artículos de invesigación originales, informes de casos clínicos, perlas y revisiones de libros técnicos y clínicos. Revisiones sistemáticas son bienvenidas. Idioma: inglés

0

e-Journal of Dentistry

Revista dental a texto completo y arbitrada,multidisciplinaria, de publicaciones de investigación y la literatura dental. La revista electrónica tiene como objetivo facilitar los nuevos conocimientos científicos posible al más alto nivel para académicos y especialistas de las disciplinas en cuestión.
La revista electrónica se centra en artículos científicos originales, comunicaciones cortas, revisiones bibliográficas, informes de casos interesantes y biomateriales que ayudará al estudiante y al clínico aplicar los protocolos basados ​​en la evidencia para la atención dental de calidad y la salud oral.
El objetivo principal de esta revista en línea es promover la investigación y la publicación de más evidencia científica de calidad desde el nivel de base. Idioma. inglés

0

International Journal of Oral & Maxillofacial Pathology

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral  especializada en Patología Maxilofacial. En sus continuos esfuerzos para servir a los profesionales de la odontología, la Revista Internacional de Patología Oral y Maxilofacial ofrece la última información científica y clínica en formatos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de los profesionales dentales y médicos.
El objetivo de la revista es la publicación de los manuscritos de alta calidad científica que representa el trabajo original, clínicos, diagnósticos o experimentales en la patología oral y maxilofacial, en especial los que traen nuevos conocimientos y observaciones de la aplicación de técnicas en el ámbito de la microscopía de investigación, cultivo de tejidos y órganos, inmunología, histoquímica, inmunohistoquímica, microbiología y genética. Idioma: inglés

0

vMic – ORALHISTOLOGY

El Departmento de Patología de la Universidad de Basel brinda este curso educativo para el estudio de la histología denominado vMic que permite explorar de forma interactiva muestras de microscópio de luz con un navegador web, como con un microscopio real. Diapositivas de hasta 40 mm por 25 mm se capturan a 400x con calidad óptica máxima. Este sitio es público y no se requiere registro.

“Oral histología y embriología” es el prime curso de Internet de histología para los estudiantes de odontología basada en diapositivas virtuales. Todos los tejidos del diente y sustancias relacionadas se encuentran disponibles en línea para la inspección microscópica. En un amplio rango de aumento (1,25 – 40 x) todas las diapositivas pueden ser inspeccionados en un PC-monitor.
Con este curso histología virtual cada alumno está en condiciones de estudiar las diapositivas virtuales 24 horas al día, durante todo el año, por lo tanto una nueva dimensión de la microscopía se ha introducido en el estudio de los dientes y los tejidos relacionados del diente . Idioma: inglés

0

o-atlas técnica de laboratorio dental ortodónico

La compañía Dentaurum ha publicado este atlas cuya autora es Ursula Wirtz El o-atlas (atlas ortodóncico), es la obra de consulta única de ortodoncia removible que se presenta en forma de libro actualizado, disponible en los idiomas alemán, inglés y español
La idea de compilar este atlas de técnica ortodóntica y ortopédica orofacial surgió después de escuchar siempre las mismas preguntas de estudiantes, técnicos dentales de otros consultorios y aprendices técnicos.
Este atlas, ampliamente ilustrado y con explicaciones cortas proveerá una ayuda rápida a técnicos dentales y estudiantes durante el trabajo práctico. Además constituye una guía para la construcción de aparatos ortopédicos y ortodónticos explicando técnicas que facilitan el doblado de alambre mediante el uso de pinzas. Ilustra a los ortodoncistas el uso de aparatos alternos y sirve como instrucción para los pacientes.
En este atlas se describe la construcción de aparatos fijos y removibles ortodónticos y ortopédicos. Ya que los aparatos individuales varían considerablemente dependiendo de la región o el ortodoncista tratante, este atlas debe constituir un estímulo para llevar a cabo la construcción lo mas sencilla posible de aparatos ortodónticos utilizando alambre, tornillos y acrílico.
El que la meta del tratamiento sea siempre alcanzada con el aparato ortodóntico depende principalmente del método del tratamiento y su aparato correspondiente. La efectividad de las placas activas y pasivas depende de su adecuada retención y soporte. La competencia y trabajo en equipo del ortodoncista tratante, el técnico dental y el paciente es indispensable para el resultado del tratamiento y la efectividad de un aparato.
Debido a que el técnico dental es el responsable de la ejecución perfecta del aparato, este debe ser diseñado y construido con el mayor cuidado posible. Esta es la única manera de garantizar que un aparato sea aceptado por el paciente y sea utilizado con gusto.
El desgaste terapéutico y activación de los aparatos no se revisa en este atlas ya que constituye la tarea del ortodoncista tratante y no del técnico dental.