Imagenología

0

NeuroImage: Clinical 

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier, de filosofía Open Access que se enfoca sobre las enfermedades que afectan el sistema nervioso, es un medio para comunicar importantes avances en el estudio de las relaciones estructura-función anormal del sistema nervioso humano basado en imágenes.
Su enfoque está en la caracterización de los cambios en el cerebro a nivel de sistemas de análisis secundarios a la enfermedad. El principal criterio para juzgar los trabajos es el grado de avance científico en el conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos de la enfermedad, en la identificación de los modelos funcionales que vinculan los signos y síntomas clínicos de la función cerebral y en la creación de herramientas basado en imagenes  aplicable a una amplia gama de necesidades clínicas incluyendo el diagnóstico, el seguimiento de la enfermedad y el seguimiento de la respuesta terapéutica. Documentos relativos a la estructura y función a nivel microscópico también serán considerados si revelan mecanismos que informan a través de múltiples niveles y pueden ser traducidos a la enfermedad humana.
La revista acepta artículos originales de investigación, así como documentos sobre métodos innovadores, modelos, bases de datos, teoría o posiciones conceptuales, siempre que se involucran enfoques de imagen y demostrar nuevas e importantes oportunidades para la comprensión de los problemas clínicos.

Idioma:inglés

0

Ioan Sporea. Hepatic Elastography Using Ultrasound Waves. Bentham Science 2012

Libro a texto completo publicado por la editorial Bentham Science . Tener la alternativa de los métodos no invasivos elastográficos para la evaluación de la fibrosis hepática (tal vez junto con las pruebas de suero como FibroMax) y conociendo el bajo rendimiento de la vida real de la biopsia hepática (y el riesgo de complicaciones), podemos concluir con seguridad que, por médico al día actividad, biopsia de hígado se puede evitar en la gran mayoría de los casos.
Este libro electrónico presenta un interesante conjunto de capítulos sobre el tema y es de buen valor para hepatólogos interesados en los métodos de diagnóstico no invasivos para las enfermedades hepáticas. Idioma: inglés

 

0

Susanne Keiding. Functional Molecular Imaging In Hepatology. Bentham Science 2012

Este libro electrónico a texto completo publicado por la editorial Bentham Science  analiza cómo la fisiología especial del hígado debe ser considerada al aplicar la imagen molecular funcional en hepatología. Los temas principales del libro electrónico incluyen el uso y las posibilidades de la imagen molecular funcional clínica y científica para las investigaciones de la perfusión hepática arterial, el metabolismo de sustrato, y la secreción biliar, así como para el diagnóstico de cáncer (cáncer de hígado primario y secundario). Proyección de imagen funcional de los cambios en la perfusión sanguínea cerebral y el metabolismo en pacientes con enfermedades del hígado también se cubre. El libro electrónico está escrito por expertos de renombre internacional y está dirigido a todo el mundo que esté interesado en hepatología o imagen molecular funcional. Idioma: inglés

0

Adam Greenspan and Javier Beltran. Orthopedic Imaging: A Practical Approach,6th Edition. Chapter 2: Imaging Techniques in Orthopaedics. Lippincott Williams and Wilkins. November 2014

Capítulo de muestra que ofrece la editorial  Lippincott Williams and Wilkins de su libro ” Orthopaedic Imaging: A Practical Approach” que trata delas técnicas imagenológicas en ortopedia. Idioma: inglés

0

W. Richard Webb and Nestor Müller. High-Resolution CT of the Lung, 5th Edition. Sample Chapters. Lippincott Williams and Wilkins. August 2014

Capítulos de muestra que ofrece la editorial Lippincott Williams and Wilkins de su libro ” High-Resolution CT of the Lung” que tratan sobre los hallazgos en tomografía computarizada de alta resolución dentro de las opacidades lineares y reticulares.y la hipertensión pulmonar y la enfermedad vascular pulmonar

Idioma: inglés

0

Charles B. Higgins and Albert de Roos. MRI & CT of the Cardiovascular System, Third Edition.Sample Chapters.Lippincott Williams and Wilkins. August 2013

Capítulos de muestra que ofrece la editorial Lippincott Williams and Wilkins de su libro ” MRI & CT of the Cardiovascular System” que tratan sobre las técnicas de angiografía por resonancia magnética y resonancia magnética cardiovascular en infantes y niños.

Idioma: inglés

0

Ian Beggs. Musculoskeletal Ultrasound.Sample Chapters. Lippincott Williams & Wilkins. November 2013

Capítulos de muestra que ofrece la editorial Lippincott Williams & Wilkins de su libro ” Musculoskeletal Ultrasound” que tratan de la física del ultrasonido y el ultrasonido en mano y muñeca.

Idioma: inglés

0

Alejandro Rabinstein and Steven J. Resnick. Practical Neuroimaging in Stroke. A Case-Based Approach. Chapter 1: Hypoxic-Ischemic Brain Damage. Saunders 2009

Capítulo de muestra que ofrece la editorial W.Saunders, de Elsevier, de su libro ” Practical Neuroimaging in Stroke. A Case-Based Approach” que trata del daño cerebral isquémico-hipóxico. Idioma: inglés.

0

James D. Begg. Abdominal X-Rays Made Easy, 2nd Edition. Chapter 1: How to look at an abdominal X-ray. Churchill Livingstone. 2006

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Churchill Livingstone, de Elsevier, de su libro ” Abdominal X-Rays Made Easy” que trata de como observar en un rayos x abdominal. Idioma: inglés

0

Barbara N. W. Weissman. Imaging of Arthritis and Metabolic Bone Disease. Chapter 2: Scintigraphy of the Musculoskeletal System. Mosby 2009

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Mosby, de elsevier, de su libro ” Imaging of Arthritis and Metabolic Bone Disease ” que trata de la técnica imagenológica de ganmagrafia del sistema musculoesquelético. Idioma: inglés