Institutos

0

Las Drogas, El Cerebro y El Comportamiento: La Ciencia De La Adicción

Este folleto intenta ofrecer conocimientos en esta área, proporcionando información científica sobre la enfermedad de la drogadicción, incluyendo muchas de las  consecuencias nocivas del abuso de drogas y los enfoques básicos que se han desarrollado para prevenir y tratar la enfermedad. En el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), creemos que un mayor entendimiento de las bases de la adicción dará a las personas el poder necesario para que hagan decisiones informadas en su propia vida, adopten políticas y programas con base científica para reducir el abuso de drogas y la adicción en sus comunidades, y para que apoyen la investigación científica que mejore el bienestar nacional.

0

Malformaciones de la unión cráneo-cervical (Chairi Tipo I y Siringomielia). Documento de consenso

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ha publicado este manual que sintetiza los principales aspectos científico-médicos, sociosanitarios, psicológicos y legales de las Malformaciones de la unión cráneo-cervical (Chairi Tipo I y Siringomielia). Este documento de consenso ha sido promovido por el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, el Instituto de Salud Carlos III y elaborado por representantes de diversas sociedades científicas y de asociaciones de pacientes, con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta enfermedad entre los profesionales de la salud lo que sin duda redundará en una mejor calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

0

Síndrome de fatiga crónica. Documento de consenso

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria ha publicado este manual que sintetiza los principales aspectos científico-médicos, sociosanitarios, psicológicos y legales del Síndrome de fatiga crónica. Este documento de consenso ha sido promovido por el Instituto de Investigación de Enfermedades Raras, el Instituto de Salud Carlos III y eleborado por representantes de diversas sociedades científicas y de asociaciones de pacientes, con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta enfermedad entre los profesionales de la salud lo que sin duda redundará en una mejor calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

0

Banca Dati di Composizione degli Alimenti per Studi Epidemiologici in Italia

Banco de datos publicado por el Instituto Europeo de Oncología cuyo proyecto fue cpmenzado debido a la necesidad de los epidemiólogos de una gran base de datos con información sobre los nutrientes más importantes en los principales alimentos consumidos en Italia. El papel de la dieta en la prevención y como causa de enfermedad crónica puede ser evaluada por los grandes estudios epidemiológicos: así, los bancos de datos de composición de alimentos son necesarios para transformar la información del consumo de alimentos en nutrientes. Idioma: Italiano e inglés

0

Pravara Medical Review

Revista a texto completo de frecuencia trimestral publicada como un medio para el avance del conocimiento científico en todas las ramas de la medicina y las ciencias afines, Odontología, Fisioterapia, Enfermería y la publicación de la investigación científica en estos campos. Es la publicación científica oficial del Instituto Pravara de Ciencias Médicas (DU), Loni. Idioma: inglés

0

Las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas.Una visión desde la salud pública

El Registro Nacional de Encefalopatias Espongiformes Transmisibles Humanas (RNEETH) y el Área de Epidemiología Aplicada del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto Carlos III de Madrid han publicado este folleto que describe diferentes aspectos para el diagnóstico y tratamiento de las Encefalopatias Espongiformes Transmisibles Humanas

0

Les traitements du cancer du côlon

Este documento ha sido publicado como un medio para la promoción y educación para la salud por el Instituto Nacional del Cáncer de Francia donde se describe de forma didáctica los principales tratamientos que se establecen para un cáncer de colon. Idioma: francés

0

Situation de la chimiothérapie des cancers en 2009

Este informe identifica y analiza la evolución reciente de la práctica de la quimioterapia contra el cáncer en los centros de salud. Dirigida por el Instituto Nacional del Cáncer de Francia en colaboración con equipos de la Agencia para la Tecnología de la Información del Hospital (ATIH), cae en la aplicación del Plan de Cáncer 2009-2013 y como medida 21 (garantía de la igualdad de acceso al tratamiento e innovaciones). Idioma: francés