Nanomedicina

0

Micro

Revista académica internacional y multidisciplinaria a texto completo y arbitrada, de frecuencia trimestral ,de la editorial MDPI AG, dedica a las investigaciones a microescala y nanoescala en química, física, biología, bioquímica, medicina, ingeniería, nanotecnología, biotecnología, óptica, ciencia de los materiales, ciencia de la electrónica, etc. Publica revisiones exhaustivas, artículos originales de investigación científica y comunicaciones sobre investigación a microescala y nanoescala y aplicaciones en física, química, materiales, biología, medicina, alimentos, tecnología ambiental, ingeniería, etc. Por lo tanto, los artículos teóricos y experimentales serán bienvenidos.
Su objetivo es animar a los científicos a publicar sus investigaciones experimentales y teóricas con el mayor detalle posible. Se deben proporcionar detalles experimentales o metódicos completos, o ambos, para los artículos de investigación. Los datos o archivos computados sobre los detalles completos del procedimiento experimental, si no pueden publicarse de manera normal, pueden depositarse como material complementario.
Alcance
Micro cubre estudios a microescala y nanoescala relacionados (pero no limitados) con los siguientes temas:
Síntesis, caracterización y manipulación de nanomateriales.
Transferencia de masa y calor a micro y nanoescala.
Micro y nanofluídica.
Micro y nanopartículas.
Micro y nano-óptica y fotónica.
MEMS, NEMS.
Sensores y dispositivos micro y nanoelectrónicos.
Micro y nanoanálisis, reactores y separaciones.
Micro y nanofabricación.
Nanomedicina: diagnóstico, imagen, terapia y desarrollo de fármacos.
Nanotoxicidad.
Nanoinformática.
Nanobiología, biotecnología y bioingeniería.

Idioma: inglés

0

Advanced NanoBiomed Research

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Wiley que proporciona un hogar para la investigación de vanguardia en nanomedicina, bioingeniería y biomateriales destinada a mejorar la salud humana. La revista capturará un amplio espectro de investigación de campos cada vez más múltiples e interdisciplinarios de las áreas tradicionales de biomedicina, bioingeniería y ciencia de materiales relacionada con la salud, así como medicina de precisión y personalizada, administración de medicamentos y ciencias de la salud impulsadas por la inteligencia artificial.
El alcance de la revista cubrirá las siguientes áreas temáticas clave:

-Nanomedicina y nanotecnología, con aplicaciones en administración de fármacos y genes, diagnóstico, teranóstica, terapia fototérmica y fotodinámica e imagen multimodal.
-Biomateriales, incluidos hidrogeles, materiales 2D, biopolímeros, compuestos, materiales biodegradables, biohíbridos y biomiméticos (como células artificiales, exosomas y vesículas extracelulares), así como todos los materiales orgánicos e inorgánicos para aplicaciones biomédicas.
-Biointerfaces, como superficies y recubrimientos antimicrobianos, así como interfaces para ingeniería celular, inmunoingeniería y cultivo celular 3D.
-Biofabricación incluyendo (bio)tintas y tecnologías, hacia la generación de tejidos y órganos funcionales.
-Ingeniería de tejidos y medicina regenerativa, incluidos andamios y enfoques sin andamios, para huesos, ligamentos, músculos, piel, neurales, ingeniería de tejidos cardíacos y vascularización de tejidos.
-Dispositivos para aplicaciones de atención médica, modelado y tratamiento de enfermedades, como diagnósticos, laboratorio en un chip, órganos en un chip, bioMEMS, bioelectrónica, dispositivos portátiles, actuadores, robótica blanda y sistemas inteligentes de administración de medicamentos.

Con un fuerte enfoque en las aplicaciones de estos campos, desde el banco hasta la cabecera, para el tratamiento de todas las enfermedades y trastornos, como enfermedades infecciosas, autoinmunes, cardiovasculares y metabólicas, trastornos neurológicos y cáncer; incluyendo estudios de farmacología y toxicología.
Lectores:
Científicos de materiales, científicos de la vida, ingenieros biológicos y químicos, investigadores médicos y clínicos, farmacólogos, así como especialistas en ciencias de la salud de la academia y la industria.
Idioma: inglés

0

Molecular Biology & Nanomedicine

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Techland Publishing Group Limited, que publica todas las áreas de la biología molecular y la nanomedicina

incluyendo la investigación básica en nanobiología, transformación tecnológica, demostración de industrialización, etc. Esta revista tiene como objetivo proporcionar una plataforma para la comunicación, el intercambio y la discusión en los campos de la biología y la nanociencia para científicos, académicos e investigadores.

Las áreas cubiertas incluyen (pero no se limitan a):

estudios de interacciones biomoléculas/superficies
autoensamble de moléculas biológicas
células artificiales
medicina regenerativa
terapia génica/diagnóstico
enfermedad infecciosa
nuevo fármaco R&D
sondas moleculares
medicamentos dirigidos
nanotecnología
nanobiotecnología
nanomedicina
ingeniería de células madre y tejidos
nanomédicas
biomimética y bioinformática
interacciones de nanomateriales con células, tejidos

Los tipos de artículos principales son los siguientes:

Artículo original
Revisión
Metanálisis
Informe del caso
Comentario
Editorial
Carta al Editor
Comunicación

Idioma: inglés

0

Precision Nanomedicine

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Andover House Inc.y perteneciente a la Fundación Europea para la Nanomedicina (CLINAM) que publica resultados y debates relevantes para la nanociencia y la nanotecnología en las ciencias de la vida con la misión de promover todos los aspectos progresivos y racionales de la nanomedicina, incluida la teoría y la práctica, y desde la ciencia básica hasta los aspectos preclínicos, clínicos y comerciales.
El objetivo de la revista es proporcionar un foro de publicación en línea de buena calidad con contenido confiable, tiempo de respuesta rápido y costos de publicación asequibles y realistas para investigadores de nanomedicina, sus sociedades y el público en general sin costos adicionales para individuos y bibliotecas.
El contenido preferido incluye nuevos conocimientos y / o ideas básicas, traslacionales, preclínicos, clínicos y comerciales nuevos habilitados por la nanotecnología que abordan el diagnóstico, tratamiento, monitoreo, predicción y prevención de enfermedades, así como la comercialización de nanomedicinas.
Invita a los autores a enviar tanto artículos originales como estudios de reproducibilidad y replicación, es decir, manuscritos que reproduzcan, evalúen y confirmen los resultados de la investigación para avanzar en el campo. Del mismo modo, las discusiones sobre resultados negativos también son bienvenidos.
Las subcategorías pueden incluir síntesis, biodisponibilidad y biodistribución de nanomedicinas, métodos de administración de fármacos, estudios mecanicistas, toxicidad o falta de, farmacodinámica y farmacocinética, imagenología, diagnóstico; terapéutica mejorada; procedimientos de terapia, biomateriales innovadores; interacciones de nanomateriales con células, tejidos, con el sistema inmune y con organismos vivos en general; observaciones preclínicas y clínicas, estudios de casos, medicina regenerativa; dispositivos nanomédicos, prótesis, biomiméticos, ampliación de nanomedicinas, comercialización, ensayos clínicos, problemas de salud pública; monitoreo de puntos de atención; preguntas políticas y éticas; bioinformática, etc. Idioma: inglés

0

Artificial Cells, Nanomedicine, and Biotechnology

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia de 10 números al año de la editorial Taylor & Francis que cubre las fronteras de la investigación y aplicación interdisciplinaria, combinando células artificiales, nanotecnología, nanobiotecnología, biotecnología, biología molecular, bioencapsulación, nuevos portadores, células madre e ingeniería de tejidos. Se hace hincapié en la investigación básica, la investigación aplicada y las aplicaciones clínicas e industriales de los siguientes temas:

Células artificiales
Sustitutos sanguíneos y terapias de oxígeno.
Nanotecnología, nanobiotecnología, nanomedicina.
Ingeniería de tejidos
Células madre
Bioencapsulación
Microencapsulación y nanoencapsulación.
Micropartículas y nanopartículas.
Liposomas
Terapia celular y terapia génica.
Terapia enzimática
Sistemas de administración de medicamentos
Polímeros biodegradables y biocompatibles para estructurasvy soportes.
Biosensores
Enzimas inmovilizadas y sus usos.
Otros enfoques biotecnológicos y nanobiotecnológicos.

Esta revista sirve para unir estos enfoques diferentes, modernos y futuristas para las comunidades académicas, clínicas e industriales para permitir desarrollos aún mayores en este área altamente interdisciplinaria.

La revista acepta los siguientes tipos de artículos: artículo original, revisión, editorial (solo con invitación), comunicación preliminar. Idioma: inglés

0

International Journal of Nanomedicine

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Dove Medical Press que se enfoca sobre la aplicación de la nanotecnología en el diagnóstico, terapéutica y sistemas de entrega de medicamentos através del campo biomédico. Reflejando la actividad de crecimiento en esta especialidad emergente, el objetivo de la revista es elevar la investigación y liderear el desarrollo para potenciar las aplicaciones clínicas en la prevención y tratamiento de la enfermedad. Idioma: inglés

0

Nanomedicine Research Journal

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación trimestral publicada por la Sociedad Iraní de Nanomedicina (ISNM). Nanomedicine Research Journal publica artículos de investigación originales, artículos de revisión, mini artículos de revisión, informes de casos y comunicaciones cortas que cubren una amplia gama de resultados teóricos y experimentales de campo e interdisciplinarios relacionados con aplicaciones de nanociencia y nanotecnología en medicina, incluidos, entre otros, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, predicción y prevención de enfermedades, ingeniería de tejidos, nanos bio-sensores, portadores funcionalizados y sistemas de administración de fármacos específicos.

El propósito de la revista brinda un forum internacional para la presentación de investigación original, revisiones interpretativas y discusiones de nuevos desarrollos en el campo de la nanomedicina.  Trabajos proponiendo ideas nuevas con aplicaciones prácticas, también como artículos demostrando el conocimiento de aplicar técnicas de otras disciplinas a la nanomedicina o informes de experimentos cuidadosamente ejecutados y profundamente interpretados son bienvenidos. Idioma: inglés

0

OpenNano

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que publica artículos de revisión de alta calidad y trabajos de investigación originales sobre el floreciente área de nanofarmacéuticos y sistemas de administración nanométrica para fármacos, genes y agentes de obtención de imágenes. The Journal publica investigaciones básicas, traslacionales y clínicas, así como documentos metodológicos y tiene como objetivo reunir a químicos, bioquímicos, biólogos celulares, científicos de materiales, científicos farmacéuticos, farmacólogos, médicos y todos los demás que trabajan en esta área emocionante y desafiante. Idioma: inglés

0

Journal of Interdisciplinary Nanomedicine

Revista académica y preclínica,a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons y perteneciente a la Sociedad Británica para la Nanomedicina , tiene el propósito de brindar un forum para la diseminación de la investigación multidisciplinaria de la nanomedicina. La revista contiene las investigaciones basadas en la evidencia y la producción traslacional con contribuciones de un alto nivel de al menos dos ciencias. Acepta presentaciones de todos los campos relevantes como aplicados al desarrollo científico de estadío temprano y estudios propuestos en la progresión de las nanomedicinas dirigidas a la clínica, lo cual incluye la ingeniería, ciencia y medicina, especialmente ciencias de los materiales, ciencia de la vida, ciencia clínica, propiedad intelectual, temas regulatorios y consideraciones políticas. La revista contiene artículos de investigación original, editoriales, artículos de revisión, notas técnicas, y cartas al editor acerca de materias que pueden beneficiar a los más amplios lectores. Areas nucleo de particular interés incluyen aplicaciones de nuevos materiales, y conceptos biológicos, entregas dianas, biomateriales moleculares y nanotecnología en el diagnóstico, farmacología, farmacéutica, toxicología y resultados clínicos. Idioma: inglés

0

Nanobiomedicine

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial SAGE que publica investigaciones en nanotecnología como su interfaz con estudios fundamentales en biología, también como su aplicación a los campos de la medicina. Nanobiomedicine cubre todos los aspectos claves de este campo de investigación , incluyendo pero no limitado a: bioingeniería, biofísica, física y química biológica y fisiología, también como aplicaciones nanotecnologicas en diagnóstico, aplicación terapéutica, medicina preventiva, entrega de medicamentos, y monitoreo de la enfermedad humana. Adicionalmente, estudios teóricos y de modelaje que cubren los campos de la nanobiomedicina serán considerados.

Los manuscritos sometidos están incluidos sobre todos los tópicos relacionados a la nanobiomedicina y sus clinicas aplicaciones incluyendo pero no limitado a:

Biomateriales estructurados en nanoescala
Biodispositivos en nanoescala
Imagenología en nanoescala
Entrega del medicamento en nanoescala
Nanobiotecnología
Nanorobótica
Nanotoxicología
Nanopartículas
Nanoportadores
Nanofluidos
Nanosensores (nanocables, nanofotónica)
Nanocirugía (dermatología, gastroenterología, oftalmología, etc)
Comercialización de nanoportadors de tecnologías nanobiomédicas
Tendencias del mercado en el espacio de la nanobiomedicina
Aspectos éticos y regulatorios aprobados de la nanobiomedicina
Nuevas perspectivas de la nanobiomedicina en el diagnóstico clínico.
BioMEMS
Nanorecubrimientos
Plasmonica
Visualización a nanoescala

Idioma: inglés