Traumatismo craneal

Indications and Conditions for Neuroendocrine Dysfunction Screening Post Mild Traumatic Brain Injury Clinical Recommendations

Los Centros de Defensa de Excelencia para la Salud Psicológica y las Lesiones Cerebrales Traumáticas en Estados Unidos han publicado estas Indicaciones y condiciones clínicas para la investigación de la disfunción neuroendocrina post lesión cerebral traumática leve. Idioma: inglés

Invisible Wounds of War. Psychological and Cognitive Injuries,Their Consequences, and Services to Assist Recovery

Monografía publicada por la RAND Corporation que está basada en el estudio realizado conjuntamente bajo los auspicios del Centro de Investigación Militar de Políticas de Salud, un centro de salud de RAND, y las Fuerzas y Recursos del Centro de Políticas de la División de Investigación de Seguridad Nacional  (NSRD).
El estudio se centra en el trastorno de estrés post-traumático, la depresión mayor, y la lesión cerebral traumática, no sólo por el actual interés político de alto nivel,  sino también porque, a diferencia de las heridas físicas de la guerra, estas condiciones son a menudo invisibles para el ojo, permanece invisible para los miembros del servicio , los miembros de la familia, y la sociedad en general. Las tres condiciones afectan el estado de ánimo, pensamientos y comportamiento; sin embargo, estas heridas suelen pasar desapercibidas y no reconocidas. El efecto de la lesión cerebral traumática aún es poco conocido, dejando un gran vacío en los conocimientos relacionados con cuan amplio es el problema o la forma de abordarlo. Idioma. inglés

Traumatismo Craneoencefálico basado en la Evidencia

La FUNDACIÓN MAPFRE,  gracias al equipo del profesor Dr. Teasell del Hospital Parkwood, St Josephs Health Care, Universidad de London, Ontario, Canadá, así como al Dr. Murie de la Clínica Universidad de Navarra (España) presentan en castellano esta  página.  FUNDACIÓN MAPFRE propuso al Dr. Murie Fernández (Director de la Unidad de Neurorrehabilitación de la Clínica Universidad de Navarra) y colaborador en el ABIEBR la posibilidad de traducir todos los contenidos.

La página brinda un apoyo a los profesionales que trabajan  para mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por un Traumatismo Craneoencefálico. El objetivo, dado  los grandes éxitos que  ha alcanzado en inglés, es difundirla  en español,  proporcionando a los profesionales que trabajan en la rehabilitación del daño cerebral adquirido una herramienta accesible, útil y de gran rigor científico que sintetiza en castellano la evidencia científica existente, en relación con el proceso de Neurorrehabilitación de la Lesión Cerebral Adquirida.

Amit Agrawal. Brain Injury – Functional Aspects, Rehabilitation and Prevention. March 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech. El presente libro de dos volúmenes se distingue por su presentación e incluye una gran cantidad de información actualizada sobre los muchos aspectos en el ámbito de la lesión cerebral. El libro está dedicado a la patogénesis de la lesión cerebral, los conceptos del flujo sanguíneo cerebral y el metabolismo, los enfoques de investigación y vigilancia de la lesión cerebral, los diferentes mecanismos de protección y la recuperación y el enfoque del tratamiento de estos individuos, los aspectos funcionales y endocrinas de las lesiones cerebrales, los enfoques para la rehabilitación de los aspectos con lesiones cerebrales y de prevención de lesiones cerebrales traumáticas. La contribución colectiva de los expertos en el área de la investigación de la lesión cerebral se transmitió con éxito a los lectores y los lectores encontrarán que este libro es una guía valiosa para desarrollar aún más su comprensión sobre las lesiones cerebrales. Idioma: inglés

0

Rehabilitación en los casos de traumatismos craneales

El progreso reciente de las técnicas de reanimación ha transformado la asistencia médica inicial y ha reducido el riesgo de mortalidad, permitiendo la supervivencia de accidentados con lesiones muy graves. El desarrollo de las técnicas de diagnóstico por imágenes y la exploración neurofisiológica moderna han transformado también las condiciones de supervisión clínica.
La rehabilitación, que continúa el tratamiento, ha debido adaptarse a estos cambios y ha experimentado también una importante renovación. En todo momento, el médico debe estar informado y conocer los datos neuropatológicos y los resultados de las diversas investigaciones complementarias.
La calidad de la asistencia inicial, así como la elaboración de un proyecto terapéutico coherente y adaptado, exigen tener en cuenta este aspecto, incluso si los datos iniciales necesitan también una confrontación cuidadosa y repetida con los datos clínicos de la evolución.

0

Defense and Veterans Brain Injury Center Working Group on the Acute Management of Mild Traumatic Brain Injury in Military Operational Settings. Clinical Practice Guideline and Recommendations

El Grupo de Trabajo sobre el Manejo de Lesiones Traumáticas Cerebrales Leves en Escenarios de Operaciones Militares del Centro de Defensa y Veteranos en Lesión Cerebral, ha publicado estas guías de práctica clínica y recomendaciones para el tratamiento de esas  lesiones. Idioma inglés

0

Updated Mild Traumatic Brain Injury (mTBI) Clinical Guidance

El Centro de Defensa y Veteranos en Lesiones Cerebrales de los Estados Unidos ha publicado estas guías de práctica clínica actualizadas para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones cerebrales traumáticas leves. Idioma inglés

0

Protocolo de Actuación del Traumatismo Craneoencefálico Grave

La Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos ha publicado este protocolo de tratamiento para los traumatismos craneoencefálicos por los autores A. Serrano y F.J. Cambra. Este protocolo pretende ayudar en la unificación del tratamiento de los niños con TCE grave en las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos basándose en las Guías de tratamiento publicadas en el año 2003 en Pediatrics por un grupo de expertos clínicos e investigadores, que llegan a un consenso analizando los trabajos publicados en niños y las Guías de la Brain Trauma Foundation para adultos publicadas en el año 1996. Estas guías están aceptadas universalmente.

0

Rehabilitation of the Injured Combatant, Vol 1

Libro a texto completo publicado por el Instituto Borden del ejército de Estados Unidos que trata sobre la rehabilitación del combatiente lesionado. Este libro se enfoca sobre los aspectos de cuidados rehabilitadores que están específicamente relacionados al sostenimiento de las heridas durante el combate y el entrenamiento militar. Cubre tópicos como la rehabilitación de lesiones de la columna vertebral, lesiones traumáticas del cerebro y terapia física en ambiente de tiempo de guerra. Idioma inglés