Libro a texto completo de la editorial InTech. La úlcera péptica es una de las infecciones crónicas más comunes en la población humana. A pesar de siglos de estudio, todavía preocupa a mucha gente, sobre todo en los países del tercer mundo, y que puede llevar a otras complicaciones más serias como el cáncer o incluso a veces la muerte. Este libro es una instantánea de la visión actual de la enfermedad ulcerosa péptica. Incluye 5 secciones y 25 capítulos aportados por investigadores de 15 países, situados en África, Asia, Europa, América del Norte y América del Sur. Cubre las causas de la enfermedad, epidemiología, fisiopatología, los mecanismos moleculares, celulares, la atención clínica y la medicina alternativa. Cada capítulo ofrece una visión única. El libro no es sólo para profesionales, pero también para los lectores habituales en todos los niveles. idioma: inglés
Ulcera péptica
Asociación Mexicana de Gastroenterología. Guías Clínicas
Guías de práctica clínica elaboradas por la Asociación Mexicana de Gastroenterología en el diagóstico y tratamiento de las siguientes enfermedades del sistema digestivo:
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Hepatitis C
- Dispepsia
- Colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI)
- Pancreatitis agúda
- Hemorragia no variceal del tubo digestivo proximal
- Carcinoma de colon y recto
- Hepatopatía grasa no alcohólica
- Enfermedad diverticular de colon
- Síndrome de Intestino Irritable
- Enfermedad por úlcera péptica
- Encefalopatía hepática
- Ascitis
- Esófago de Barret
Filed under Ascitis, Cáncer, Colitis ulcerosa, Colon, Coloproctología, Diagnóstico, Dispepsia, Divertículos, Enfermedades digestivas, Enfermedades hepáticas, Esófago de Barret, Gastroenterología, Hemorragia, Hepatitis C, Hepatología, Intestino irritable, Pancreatitis, Recto, Reflujo gastroesofágico, Tratamiento, Ulcera péptica by marionod on . Comment.