Para ampliar un poco en los términos, que sé que muchos no dominamos, les explico que en Internet, un espejo, (del inglés mirror), es un sitio web que contiene una réplica exacta de otro. Estas réplicas o espejos, que generalmente se ubican físicamente distantes unos de otros, se suelen crear para facilitar grandes descargas de recursos y el acceso a la información aún cuando haya fallos en el servicio del servidor principal.
Los espejos suelen sincronizarse periódicamente con el servidor principal para mantener la integridad y actualidad de la información.
Un cahé, en la computadora, es una área especial de memoria que poseen los ordenadores. Funciona de una manera similar a como lo hace la memoria principal (RAM), pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usado por la unidad central de procesamiento para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.
Pero en la web, el caché almacena documentos web (es decir, páginas, imágenes, etcétera) para reducir el ancho de banda consumido, la carga de los servidores y el retardo en la descarga. Un caché web almacena copias de los documentos que pasan por él, de forma que subsiguientes peticiones pueden ser respondidas por el propio caché, si se cumplen ciertas condiciones.
Comparta su opinión: