HINARI es un programa establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a las mayores editoriales del mundo, que facilita el acceso de los países en vías de desarrollo a una de las más extensas colecciones de literatura biomédica y de salud. Están disponibles más de 7124 revistas para instituciones de salud en 113 países a un precio adquisitivo. Ver más…

La revista Correo Científico Médico dedica un suplemento especial a la gestión de la información en salud.
El comité editorial de Correo Científico Médico , la revista de las ciencias de la salud de Holguín, publicó recientemente un suplemento dedicado a dos componentes esenciales del ciclo de gestión de la información: la búsqueda de información y la publicación científica. Entre sus artículos se destacan:
¿Sabe usted cómo buscar revisiones sistemáticas en la Cochrane Library a través de Hinari?
Una guía para mejorar el uso de la Cochrane Library en su versión original, producida por John Wiley & Sons, disponible para los usuarios de .sld.cu a través de Hinari y Producción científica documental de Cuba registrada en Scopus y PubMed en el periodo 2001-2010, que revela el comportamiento del país en materia de publicación científica en salud y establece las bases metodológicas para el desarrollo futuro de investigaciones similares.
En: Conceptos
¿Qué es una una biblioteca? La biblioteca (del griego βιβλιοθήκη biblion = libro y thekes = caja) puede traducirse desde un punto de vista estrictamente etimológico como el lugar donde se guardan los libros. En la actualidad, se refiere tanto a las colecciones bibliográficas como a las instituciones que las crean y las ponen en servicio para satisfacer las demandas de los usuarios. Ver más…
Opiniones