Manual de Procedimientos de Enfermería. Hospital de Basurto
El Hospital de Basurto, en el País Vasco, ha publicado este manual de procedimientos de enfermería.
Manual de Procedimientos de Enfermería. Hospital de Basurto
El Hospital de Basurto, en el País Vasco, ha publicado este manual de procedimientos de enfermería.
Filed under Enfermería, Hospitales, Manuales, Procedimientos by on . Comment.
Online Journal of Public Health Informatics
Revista a texto completo y arbitrada que es un excelente recurso para el desarrollo actual y más nuevo en el campo de la Informática de Salud Pública (PHI). Si bien la salud pública es una disciplina de información intensiva está por detrás de los campos como la banca, la manufactura, el transporte y la medicina, en el uso de tecnologías de la información y la comunicación en la prestación de servicios y gestión de los recursos. Actualmente no existe una revista dedicada a la difusión de información sobre las mejores prácticas entre los profesionales del IPS de salud pública, investigadores y educadores. La revista tratará de satisfacer la creciente necesidad de un portal de transferencia y recursos de conocimiento en informática de salud pública en los países desarrollados y en desarrollo. Además de artículos revisados por colegas, reseñas de libros, reseñasd de la tecnología, la revista también publicará los proyectos seleccionados de culminación de los estudiantes , los documentos de trabajo de los investigadores, entrevistas y comentarios. Idioma. inglés
Filed under Informática en salud, Revistas by on . Comment.
Revista internacional a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral que publica artículos científicos originales sobre la base de la investigación del autor, así como estudios de revisión y artículos de opinión y estudios de casos sobre Dermatología. El Consejo Asesor está integrado por especialistas de muchos países alrededor del mundo. Publica contribuciones originales en el campo de la dermatología, incluidos los documentos en la bioquímica, la morfología y la inmunología de la piel.
La revista es una de las pocas que no están relacionadas a las asociaciones dermatológicas o pertenecientes a las respectivas sociedades que garantiza la independencia completa. Ofrece una plataforma para los artículos de revisión en las zonas de interés para los dermatólogos. OurDermatologyOnline ofrece artículos en Inglés, así como en otros idiomas.
Filed under Dermatología, Piel, Revistas by on . Comment.
Revistas internacional a texto completo y arbitrada de la editoial Scientific Research Publishing Inc. dedicada a los últimos avances de la psicología. El objetivo de esta revista es proporcionar una plataforma para los médicos y académicos de todo el mundo para promover, compartir y discutir varios temas nuevos y el desarrollo de los problemas relacionados con la psicología. La revista publica artículos originales incluyendo pero no limitado a los siguientes ámbitos:
Psicología Conductual
Bases biológicas de la conducta
Psicología Clínica
Psicología Cognitiva
Psicología de asesoramiento
Psicología Cultural
Psicología Económica
Psicología de la Educación
Ingeniería Psicología
Psicología Ambiental
Ética en Psicología
Psicología familiar y Psicología de Parejas
Psicología Forense
Gerontología
Psicología de la Salud
Psicología de la Inteligencia
Psicología Empresarial y Liderazgo
Psicología Militar
Psicología Nacional
Neuropsicología
Psicología Política
Práctica Profesional
Evaluación Psicológica y Evaluación
Psicología del Arte
Psicología de la Religión
Psicoterapia
Psicología de la Seguridad
Psicología Escolar
Psicología Científica
Psicología Social
Psicología del Deporte
Psicología del Tráfico
Psicología de Trabajo, Industrial y Organizacional
Otros
La revista también publica: 1) informes breves – 2-5 documentos por página en la que un autor puede presentar una idea con una base teórica, peroque todavía no ha completado las investigaciones necesarias para un documento completo, o los datos preliminares, 2) Reseñas de libros – Comentarios y críticas
Idioma: inglés
Filed under Psicología, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada de interés general con un amplio público lector. Es una publicación trimestral de la editorial SEEd Editores Médicos.
Publica cualquier revisión original (tanto sistemática y narrativa) de temas clínicos a los temas económicos. Estamos interesados principalmente en los exámenes relativos a las drogas, los dispositivos y las enfermedades, pero la presentación de comentarios sobre los procedimientos quirúrgicos o de laboratorio o métodos epidemiológicos y de técnicas es de gran interés para la revista.
El objetivo es proporcionar contenido clínico de la más alta calidad, la autoridad y la accesibilidad
Filed under Medicina General, Revisiones, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación científica idealizada por el Consejo Federal de Medicina para propiciar el debate multidisciplinario y pluralista de las cuestiones de la bioética y la ética médica.
La revista Bioética alienta la publicación de artículos derivados de la investigación en Ciencias de la Salud, Bioética y Ética Médica. También recibe los artículos de actualización y revisión de estas áreas.
La revista se asocia con ABEC Bioética e indexados en: Lilacs, Latindex, Periódica – Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias. Idioma: portugués
Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación de la Facultad de Medicina de la Universidad CES la cual pretende aportar al conocimiento a través de evidencia científica en las áreas relacionadas con la salud pública proporcionada a partir de artículos de investigación científica o tecnológica, artículos de revisión, artículos de revisión tema, reporte de casos o documentos de reflexión no derivados de investigación en el área de la salud pública como la epidemiología, bioestadística, demografía, administración en salud, auditoria y calidad en salud, salud ocupacional y medicina laboral, protección y seguridad social y aseguramiento en salud.
Filed under Revistas, Salud Pública by on . Comment.
Psicogente es el órgano de divulgación científica del programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar, que circula en forma semestral desde 1998 en su edición impresa y desde el 2008 en formato electrónico y en sistema Open Access. Se ocupa de la publicación de artículos de corte empírico o teórico, con énfasis básico o aplicado, toda vez que procuren el desarrollo científico de la ciencia psicológica, en sus distintos campos o áreas. Sin importar el modelo o enfoque metodológico, la revista pretende contribuir con la divulgación e intercambio del conocimiento científico psicológico en los escenarios nacionales e internacionales, abriendo un espacio especial a la visibilización de la producción científica Latinoamérica buscando, así, convertirse en una fuente de consulta dentro de la comunidad académica psicológica en aquellos escenarios. No obstante, también están abiertas las puertas para aquellos artículos que desde las ciencias sociales y humanas, la inter y la transdisciplinariedad aporten al entendimiento de la Psiquis. Psicogente sólo publica artículos originales, resultados de investigación y estudios de casos, artículos metodológicos, artículos teóricos y reseñas, conferencias y entrevistas, pudiendo lanzar números que desarrollen temáticas especiales (monográficos); pero, en todo caso, con una previa evaluación anónima de árbitros respecto del cumplimiento de las siguientes condiciones: carácter inédito, pertinencia, relevancia, actualidad y especialización bibliográfica, entre otros, siendo todos los derechos de publicación del editor.
Filed under Psicología, Revistas by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada que es publicada por el Centro Universitario de Maringá (CESUMAR), desde el año 2008 es una publicación periódica trimestral que tiene como objetivo difundir la producción de conocimientos relacionados con la diversidad y la salud. Tiene como prioridad la publicación de artículos originales, también publica artículos de revisión y los reportes de casos. Idioma: portugués
Filed under Investigaciones, Revistas, Salud Pública by on . Comment.
Sexualidad, Salud y Sociedad : Revista Latinoamericana
REvista a texto completo y arbitrada que fué proyectada por el Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (CLAM/IMS/UERJ), apunta a promover el intercambio de la producción académica latinoamericana y su divulgación entre investigadores, activistas y formuladores de políticas públicas. La Revista tiene como objetivo publicar artículos inéditos que, haciendo foco en el contexto de los países latinoamericanos, exploren las dimensiones culturales y políticas de las sexualidades. Son sus principales temas de interés:
a) Las prácticas y representaciones sociales sobre sexualidades/erotismo y sus conexiones con diversos marcadores sociales de diferencia (género, clase social, color/raza, etnia/nacionalidad, generación/etapas de la vida, etc.);
b) Las políticas públicas, los ordenamientos jurídicos y la acción de diferentes actores de la sociedad civil (movimientos sociales, grupos religiosos, ONGs, agencias de financiamiento, etc.) en el proceso de institución de los derechos sexuales y reproductivos;
c) Las ciencias y los saberes sobre la sexualidad, con énfasis en el papel de la salud pública y colectiva para el desarrollo de investigaciones y de políticas públicas sobre el tema.
La Revista privilegia la perspectiva de las ciencias humanas y sociales; y recibirá trabajos inéditos en tres idiomas (castellano, portugués e inglés). Teniendo como horizonte los temas de interés de la Revista, los artículos podrán ser de discusión teórica, de análisis de resultados de investigación empírica y/o de revisión de literatura.
Filed under Revistas, Sexualidad by on . Comment.