Protocolos de la Sociedad Española de Odontopediatría
Potocolos de tratamiento publicados por la Sociedad Española de Odontopediatría para enfermedades odontopediátricas.
Protocolos de la Sociedad Española de Odontopediatría
Potocolos de tratamiento publicados por la Sociedad Española de Odontopediatría para enfermedades odontopediátricas.
Filed under Estomatología, Odontología, Odontopediatría, Protocolos, Sociedades, Tratamiento by on . Comment.
Guidelines for the evaluation and management of traumatic dental injuries
La Asociación Internacional de Traumatología Dental brinda de forma gratuita y a texto completo una serie de artículos publicados en la revista Dental Traumatology que tratan de las guías de práctica clínica pata el diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas dentales. Idioma: inglés
Filed under Dental, Diagnóstico, Diente, Estomatología, Guías de Práctica Clínica, Odontología, Sociedades, Tratamiento, Traumatología by on . Comment.
Aplicación de escalas de evaluación en el Grupo de Rehabilitación Neurológico del CASMU
La Sociedad Uruguaya de Médicos Fisiatras ha publicado esta monografía sobre la aplicación de escalas de evaluación de la actividad médica en rehabilitación cuyo autor es la Dra. Rosina Ríos
Filed under Escalas, Evaluación, Fisiatría, Medicina Física y Rehabilitación, Sociedades by on . Comment.
Revista Vasca de Odonto-Estomatología
La Revista Vasca de Odonto-Estomatología publicada por el Colegio Oficial de Dentistas de Biskaia fué creada en 1991 y se distribuye gratuitamente a todos los Colegiados de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, así como a alumnos de 3º, 4º y 5º Curso de la Facultad de Odontología de la U.P.V./E.H.U, así como a otros receptores institucionales de todo el Estado (Autoridades Sanitarias, Hospitales, Catedráticos y Profesores Titulares de Facultades de Medicina y Odontología y Escuelas de Estomatología, Colegios Provinciales de Odonto-Estomatólogos, etc.), y a determinados suscriptores. El contenido de la revista convina artículos cientificos con artículos profesionales, además de recogerse los acontecimientos sociales más importantes del Colegio como la inauguración de la nueva sede, torneos deportivos, etc. Junto con estos artículos, las habituales secciones de “Opiniones”, “Actividades Científicas”, “Noticias”, “Novedades Bibliográficas” o “Varios”, han contribuido a doptar a la revista de un contenido variado y, confiamos, de interés para la colegiación. Poco a poco iremos poniendo a vuestra disposición todos los números en formato pdf que el colegio ha ido publicando de la revista.
Filed under Colegios, Estomatología, Odontología, Revistas by on . Comment.
Revista de humanidades ARS MEDICA
Revista de Humanidades es una publicación semestral (junio y noviembre) que patrocina la Fundación Pfizer de España y publica Mediscript, S.L. Fue fundada en 2001 por José Luis Puerta López-Cózar y el primer número apareció en junio de 2002 con el título de Ars Medica. Revista de Humanidades con el que ha sido publicada hasta noviembre de 2008 por el Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L., momento en el que por distintos avatares esta empresa editora dejó de hacerse cargo de la publicación y, por tanto, hubo que cambiar el nombre de la publicación. Desde su aparición, la Revista ha tenido como objetivos recuperar la tradición humanística que siempre ha rodeado la práctica de la medicina y contribuir a que se entienda mejor el nuevo paradigma que se está fraguando dentro de la profesión médica. Consecuentemente, la publicación pretende, por un lado, acercarse a la Historia de la Medicina y, por otro lado, favorecer la interacción de esa larga lista de materias que inciden en la práctica clínica de hoy: economía, derecho, gestión, ética, sociología, tecnología, ecología, relaciones internacionales, política, etc. Asimismo, esta publicación desea analizar y promover los valores humanos que siempre deben estar presentes en la relación médico-paciente.
Filed under Historia de la medicina, Humanidades médicas, Revistas by on . Comment.
Principios de procesamiento en patología quirúrgica general y por sistemas
Libro a texto completo publicado por la Sociedad Española de Anatomía Patológica y editado por expertos del Departamento de Patología de la Escuela de Medicina. Universidad Industrial de Santander que trata del procesamiento en patología quirúrgica.
Filed under Anatomía patológica, Biopsia, Cirugía, Libros, Patología, Sociedades by on . Comment.
Esta tabla de contenidos de los materiales educativos de la Academia de Patología Canadiense y de Estados Unidos – USCAP (USCAP Conferencias Especiales, Sociedades Asociadas y cursos cortos) se clasifica de acuerdo a 28 sistemas de órganos y disciplinas. Basta con hacer clic sobre el sistema de órganos y disciplina que usted esté interesado y podrá ver la oferta educativa completa a la fecha, o una subdivisión a / subcategorización de los órganos y sistemas.
Hay más de un millar de entradas educativos (enfermedades, marcadores, etc.). Idioma: inglés
Filed under Academias, Anatomía patológica, Educación Médica Continuada, Patología by on . Comment.
El Virtual Slide Box del Colegio de Patología Canadiense y de Estados Unidos – USCAP,es una colección de varios cientos de diapositivas virtuales clasificadas por órganos y sistemas , con el extenso texto de acompañamiento y referencias por expertos mundiales. Usted puede ver las diapositivas de dos maneras diferentes. En el modo desconocido, usted puede probar sus habilidades de diagnóstico antes de revisar las respuestas, el texto y las referencias en una diapositiva de base de diapositivas. También puede ver las diapositivas de diagnóstico en el listado de diagnósticos. Una vez que seleccione un modo, el Virtual Slide Box permanecerá en ese modo hasta que usted cierra su navegador, o cambiar los modos. Idioma: inglés
Filed under Anatomía patológica, Diapositivas, Imágenes, Patología by on . Comment.
GALAXIA (Guía de actuación en anafilaxia)
Guía de práctica clínica para el diagnóstico tratamiento de anafilaxias publicadas por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. En ocasiones se confunden los síntomas de la anafilaxia y no se aplican los tratamientos adecuados. En España, el conocimiento de los profesionales sanitarios en este campo de la medicina es mejorable. En el momento actual no se dispone de una guía de manejo práctico de la anafilaxia en España y ese es el motivo principal por el que se ha desarrollado esta Guía de Actuación.
Esta guía ocupe tiene el objetivo de colocarse en un lugar destacado en los protocolos de atención médica en servicios de urgencia y emergencia, en atención hospitalaria y extra
hospitalaria (centros de salud, centros de especialidades, medicina rural, etcétera)
tanto para el personal médico como de enfermería.
Filed under Alergia, Anafilaxia, Guías de Práctica Clínica, Inmunología, Sociedades by on . Comment.
A Rinite Alérgica e o seu Impacto na Asma
La Sociedad Portuguesa de Alergología e Imunología Clínica ha publicado este manual de bolsillo el cual resume aspectos relacionados con el impacto de la rinitis alérgica sobre el asma. Idioma: portugués
Filed under Alergia, Asma, Inmunología, Manuales, Rinitis, Sociedades by on . Comment.