El Hospital Universitario Clinic de Barcelona ha publicado esta guía de dosificación de antídotos y otros fármacos útiles en el tratamiento de las intoxicaciones agudas en adultos
Limpieza, Desinfección y Esterilización. Antisépticos y Desinfectantes
El Centro de Recursos Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona brinda esta ponencia que trata de la limpieza, desinfección y esterilización y el empleo de antisépticos y desinfectantes. Esta comprende los temas siguientes:
- Conceptos de esterilización, desinfección y antisepsia
- Resistencia de los microorganismos a los procesos de desinfección y esterilización
- Esterilización
- Clasificación de los desinfectantes y antisépticos
- Mecanismos de resistencia de los microorganismos a los compuestos químicos
- Selección del nivel de desinfección
Filed under Antisepsia, Antisépticos, Desinfección, Desinfectantes, Docencia Médica, Esterilización, Higiene, Limpieza, Ponencias by on .
Polimedicación y salud: Estrategias para la adecuación terapéutica
El presente libro es fruto de más de un año de trabajo. Partíamos de la base del material elaborado para el curso online de Abordaje Integral al Paciente Polimedicado, actividad llevada a cabo a lo largo del 2009 por cerca de 9000 participantes y que fue organizada por Unidad Editorial, avalada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y patrocinada por Chiesi España. Para la edición de este libro hemos querido ir más allá, actualizando y profundizando en los contenidos, duplicando el número de capítulos, con el objetivo de abordar desde distintas perspectivas todos los problemas y posibles intervenciones en torno a la asistencia sociosanitaria al paciente polimedicado, y contando con un plantel de expertos más amplio y variado. Además, hemos podido contar con la revisión externa de dos expertos de lujo, Isabel Baena y Vicente Baos, cuyos comentarios han aportado rigor y contribuído a alcanzar una dimensión más integral y completa a la obra.
El libro consta de 4 bloques diferenciados pero íntimamente relacionados entre sí. El primer bloque introduce al lector en el estudio de la polimedicación y su repercusión sobre los determinantes de la salud. El segundo apartado entra de lleno en el objetivo principal del abordaje de los pacientes polimedicados, como es valorar y alcanzar su adecuación terapéutica. En el bloque tercero se habla de las principales estrategias y herramientas para conseguir adecuar la medicación desde distintos ámbitos de trabajo. El último apartado trata de profundizar en la gestión de los programas de atención al paciente polimedicado.
Filed under Farmacia, Farmacología, Farmacoterapia, Libros, Medicamentos, Terapéutica by on .
El Centro de Información de Medicamentos de Cataluña ha publicado este resumido artículo que trata de la acción de las plantas medicinales relacionadas con la cirugía..
El artículo indica que: ¨En el caso de la cirugía, las plantas medicinales pueden interaccionar y generar complicaciones durante el periodo operatorio. Como ejemplos de estos efectos, algunas plantas pueden prolongar el tiempo de sedación como el kava, otras pueden interferir en la coagulación de la sangre como el ajo a dosis terapéuticas* o interferir con otros medicamentos necesarios para inducir la anestesia o para la recuperación posterior, como es el caso de la hierba de San Juan.
Para su seguridad, en la visita pre-operatoria debe comunicarse a su médico qué plantas toma para evitar que le efecten durante el procedimiento de cirugía.¨
El artículo resume en una tabla las plantas medicinales que con más frecuencia pueden interferir en el proceso quirúrgico:.
Filed under Artículos, Centros, Cirugía, Interacciones medicamentosas, Medicina Natural y Tradicional, Plantas medicinales, Tablas y Gráficos by on .
Manual de protocolos y procedimientos generales de enfermería
La Dirección de Enfermería de la Unidad de Docencia, Calidad e Investigación de Enfermería en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha publicado este manual que tiene como objetivo fijar recopilando y editando los diversos protocolos de trabajo de los profesionales de enfermería del Hospital Universitario Reína Sofía, de modo que se utilice cotidianamente como referencia de la mejor práctica que hoy por hoy, han consensuado nuestros profesionales para este hospital.
Entre los temas abordados se encuentran:
- Requerimientos del paciente al ingreso, traslado y alta.
- Higiene y cuidados de la piel
- Alimentación e hidratación
- Oxigenación
- Eliminación
- Termorregulación
- Movilización
- Seguridad
- Reposo
- Comunicación
- Requerimientos diagnósticos
- Requerimientos terapéuticos
Filed under Enfermería, Manuales, Normas y procedimientos, Protocolos by on .
Educación para la salud a personas con problemas en el sistema músculo-esquelético
La Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias ha publicado este manual de educaciónb para la salud cuyo autora es enfernera Margarita Fernández García del Centro de Salud de Sotrondio Area Sanitaria VIII de Asturias
Las enfermedades del sistema músculo-esquelético constituyen un gran grupo de patologías que, si bien no provocan una elevada mortalidad, si presentan una alta prevalencia.
Por ello el llevar a cabo este manual de Educación para la Salud tiene su justificación
en:
· La elevada morbilidad.
· El elevado número de incapacidades que originan.
· La gran presión asistencial que conlleva, siendo necesaria la intervención de
varios profesionales.
· Las grandes repercusiones económicas que de todo ello se derivan.
El contenido de las actividades que se proponen, a través de sesiones dinámicas y participativas, va orientado hacia dos vertientes:
– Contenido Teórico: información sobre conductas frecuentes que inciden nega tivamente sobre el estado de bienestar de las personas (sedentarismo, hábitos posturales incorrectos,…)
– Contenido práctico: basado en ejercicios activos (unos de tipo general y otros específicos para cada patología) y ejercicios de relajación.
Cuidados a la persona con enfermedad terminal
La Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias ha publicado este documento sobre los cuidados enfermeros a persona con cáncer terminal
Filed under Cáncer, Cuidados paliativos, Enfermería, Procedimientos, Sociedades, Tratamiento by on .
Nutrición artificial domiciliaria
La Sociedad de Enfermería de Atención Primaria de Asturias ha publicado este documentos elaborado por la enfernmera Mª Rosario Tarrazo Espiñeira de la Unidad de Nutrición del Hospital de San Agustín- Avilés que trata sobre la nutrición artificial en el domicilio.
Filed under Atención primaria, Enfermería, Nutrición enteral, Nutrición parenteral, Procedimientos, Sociedades by on .
Boletín de Información Terapéutica SACYLITE
Boletín de Información Terapéutica. Publicación gratuita dirigida a los profesionales sanitarios para facilitar información objetiva que contribuya al Uso Racional del Medicamento publicado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León
Filed under Boletines, Farmacia, Farmacología, Farmacoterapia, Medicamentos by on .
Revista informativa trimestral editada por el Plan sobre Drogas para Asturias, destinada tanto a población general como profesionales.
Creando futuro es la revista trimestral editada desde la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios por el Plan sobre Drogas para Asturias desde octubre de 2006, cuyo fin es informar, tanto a la población general como a profesionales, de las actuaciones y programas desarrollados en materia de drogodependencias, publicaciones y actividades de interés y recursos existentes en nuestra Comunidad para la prevención del consumo de drogas, asistencia e inserción de población drogodependiente en Asturias. Dicha publicación es fruto del trabajo realizado por la Unidad de Coordinación del Plan sobre Droga para Asturias dentro de su función de informar y orientar a los ciudadanos acerca de recursos y actividades relacionadas con las drogodependencias existentes en el Principado de Asturias. A continuación podéis acceder a todos lo números editados editados de dicha revista en formato electrónico.
Filed under Adicciones, Drogas, Drogodependencias, Psiquiatría, Revistas, Toxicología by on .