Con la finalidad de ayudar a adaptar los enfoques de predicción del riesgo de enfermedades cardiovasculares a los países de ingresos bajos y medios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha convocado a un esfuerzo para elaborar, evaluar e ilustrar modelos revisados de predicción de riesgos. Por tal motivo, ha publicado el artículo World Health Organization cardiovascular disease risk charts: revised models to estimate risk in 21 global regions (Tablas de la OMS para la predicción del riesgo cardiovascular: modelos revisados para estimar el riesgo en 21 regiones mundiales) en la revista Lancet Global Health donde se describe la derivación, validación e ilustración de las tablas revisadas de predicción del riesgo cardiovascular de la OMS que fueron adaptadas a las condiciones de 21 regiones mundiales.Los autores derivaron los modelos de predicción de riesgos a diez años para enfermedades cardiovasculares mortales y no mortales (es decir, infarto de miocardio e ictus) a partir de datos sobre participantes individuales obtenidos de la Colaboración de Factores de Riesgo Emergentes (Emerging Risk Factors Collaboration, ERFC). Idioma: inglés
El Centro Nacional de Alimentación y Nutrición y el Instituto Nacional de Salud del Perú elaboraron esta publicación que contiene, adicionalmente, datos de nutrientes como el zinc y fibra dietaria e incorpora la composición de nuevos alimentos
La metodología desarrollada en la actualización se fundamentó en un diagnóstico previo de la información de macro y micronutrientes de cada alimento, revisando la consistencia y el origen de los datos que se encontraban en las Tablas Peruanas de Composición de Alimento anteriores.La presente actualización considera información sobre energía y 20 nutrientes de 674 alimentos consumidos en el Perú. Todos los datos referidos proceden de
análisis químico o son estimados por cálculo de acuerdo con las normas de compilación para garantizar su confiabilidad.
Filed under Alimentos, Composición, Tablas y Gráficos by on . Comment.
Table of Regulated Drinking Water Contaminants
Las Regulaciones Nacionales Primarias del Agua de Consumo en los Estados Unidos son legalmente aplicables a normas primarias y ténicas de tratamiento que se aplican a los sistemas de aguas páblicas. La normas primarias y técnicas de tratamiento protegen la salud pública limitando los niveles de contaminantes en el agua de consumo.
La Agencia de Protección Ambiental brinda esta tabla con los principales contaminantes del agua de consumo y los divide en:
- Microorganismos
- Disinfectantes
- Derivados de la Disinfección
- Químicos Inorgánicos
- Químicos Orgánicos
- Radionuclidos
Idioma: inglés
Filed under Agua, Contaminantes, Tablas y Gráficos by on . Comment.
Filed under Anatomía, Ciencias Básicas, Docencia Médica, Espalda, Morfología, Músculos, Tablas y Gráficos by on . Comment.
Tabla de Composición de Alimentos de Centroamérica. Tercera reimpresión 2012
El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá – INCAP pone a disposición de profesionales y técnicos de la alimentación y la nutrición la revisión revisada y ampliada de esta tabla, de utilidad para los países de la región, de Latinoamérica y el Caribe en general, que constituye un aporte a estudiosos e interesados en la alimentación y nutrición y en la solución de problemas , su prevención, así como la promoción del óptimo bienestar nutricional de la población.
Filed under Alimentos, Composición, Institutos, Nutrición, Tablas y Gráficos by on . Comment.
La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación ha publicado estas tablas de recomendaciones de ingesta de diferentes nutrientes para niños, mujeres, hombres y gestantes dentro de la población española.
Filed under Alimentación, Nutrición, Nutrientes, Recomendaciones, Tablas y Gráficos by on . Comment.
CME Info. Child Mortality Estimates. Compare
La Organización Mundial de la Salud y la UNICEF han publicado este sitio que compara los índices de mortalidad infantil entre los países del mundo en forma de gráficos. Idioma: inglés
Filed under Estadísticas de salud, Indicadores de salud, Mortalidad infantil, Niño, Pediatría, Tablas y Gráficos by on . Comment.
FDI Data Hub for global oral health
La Federación Dental Internacional ha publicado esta atlas de datos de salud oral mundial a través de mapas y tablas.
La FDI Data Hub es una ventanilla única y fácil de usar para los datos globales de salud oral. Se proporciona a los miembros de FDI y los responsables políticos con las herramientas para apoyar y promover la defensa para la profesión dental. Enormes esfuerzos se han hecho por muchas organizaciones de todo el mundo para recoger datos sobre la salud oral. Sin embargo, sigue habiendo lagunas importantes debido a la falta de actualizaciones periódicas, país por país – Poner de relieve la necesidad crucial para remediar la escasez de datos en el campo de la salud oral y las enfermedades bucodentales.
Así, FDI Data Hub tiene como objetivo presentar todos los datos disponibles sobre salud oral para indicar claramente qué datos faltan y dónde. Con esto en mente, la FDI da la bienvenida a la oportunidad de colaborar con las Asociaciones Dentales Nacionales y otras organizaciones de salud mundial para recopilar datos de salud bucal.
Como es reconocido por las Naciones Unidas, las enfermedades orales representan una carga de salud importante para muchos países, comparten factores de riesgo comunes y pueden beneficiarse de respuestas comunes a las enfermedades no transmisibles (ENT). Por lo tanto, FDI Data Hub incluye el uso de factores de riesgo de ENT, junto con indicadores de salud oral.
Los datos utilizados en este documento están a disposición del público y ha sido recopilada de fuentes internacionales como la Organización Mundial de la Salud, Centros Colaboradores de la OMS en Niigata y la Universidad de Malmö, el Banco Mundial y Globocan.
Así, la FDI Data Hub tiene dos objetivos:
• Presentar todos los datos de salud bucal disponibles, y
• Para indicar claramente lo datos que faltan y dónde
Idioma: inglés
Filed under Atlas, Datos y cifras, Estadísticas de salud, Estomatología, Federaciones, Indicadores de salud, Mapeo de salud, Odontología, Salud buco-dental, Salud Oral, Tablas y Gráficos by on . Comment.
Tablas de composición de alimentos
El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) ha publicado estas Tablas de composición de alimentos sobre Acidos grasos, Alimentos fortificados, Carotenoides y tocoferoles y Macronutrientes y fibra.
Filed under Alimentos, Composición, Institutos, Nutrición, Tablas y Gráficos by on . Comment.
Canadian Society of Nephrology. Tables for the conversion of serum creatinine to eGFR
Tablas para determinar el índice estimado o tasa de filtrado glomerularpublicadas por la Sociedad Canadiense de Nefrología. Idioma: inglés
Filed under Creatinina, Diagnóstico, Filtrado glomerular, Nefrología, Nefropatías, Sociedades, Tablas y Gráficos by on . Comment.