Actividad física

Ejercicio y actividad física: su guía diaria del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento

El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud, y el objetivo de sus estudios de investigación es mejorar la salud y el bienestar de los adultos mayores. Esta guía es el eje de Go4Life, la campaña nacional del NIA para ayudar a incorporar los ejercicios y la actividad física en la vida diaria de los pacientes.

Hacer ejercicios y actividades físicas con regularidad es importante para la salud física y mental de casi todas las personas, inclusive los adultos mayores. Esta guía enseña muchos tipos de ejercicios y actividades físicas. Además, contiene muchos consejos para ayudarle a mantenerse activo de maneras que coincidan con su estilo de vida, sus intereses, su salud. La guía es para todos: para personas que están saludables y para aquellas que viven su vida diaria con un continuo problema de salud o discapacidad.

Acta Brasileira do Movimento Humano (ABMH)

Revista a texo completo y arbitrada de frecuencia trimestral, que tiene como objetivo contribuir a la discusión y el desarrollo del conocimiento en el área de las Ciencias del Movimiento Humano.
Acepta  presentaciones de trabajos de profesionales investigadores de todas las áreas involucradas en Ciencias del Movimiento Humano tal como,  Educación Especial, Psicología del Deporte, Biomecánica, Biodinámica, Entrenamiento Deportivo, Actividad Física,  Morfología y Salud, Control y coordinación de las habilidades motoras, Cuerpo, Modernidad y la posmodernidad, Fisiología endocrina-metabólica y el ejercicio,educación física, el movimiento y los estados de ánimo, la formación profesional y del mercado de trabajo, las prácticas corporales, entre otras alternativas, ya que los temas son relevantes para este ámbito. Idioma: portugués

Physical Activity. To Prevent and Treat High Blood Pressure

La Sociedad Quebense de Hipertensión Arterial ha publicado esta hoja informativa, que como material para la educación y promoción de la salud, brinda un serie de orientaciones a los pacientes hipertensos para mejorar su enfermedad a través de la actividad física y los ejercicios. Idioma: Inglés

International Journal of Applied Exercise Physiology

Revista internacional a texto completo y arbitrada dedicada a la investigación original en el ejercicio y la fisiología del deporte. La revista está dirigida por el editor en jefe con el apoyo a la asistencia editorial a través de Editores Asociados con conocimientos en el campo de la educación física y fisiología deportiva. Se fundó con el propósito de difundir la investigación fisiología del ejercicio y, por lo tanto para servir específicamente a las necesidades profesionales del fisiólogo del ejercicio. Los Editores agradecen ambos artículos empíricos y teóricos. Idioma: inglés

Timisoara Physical Education and Rehabilitation Journal

Revista a texto completo y arbitrada de la Facultad del Deporte y la Educación física de la Universidad de Oeste de Timişoara e incluye: editoriales, artículos de guías, artículos originales, investigaciones clínicas, noticias en educación física, deporte, medicina del deporte, terapia física y rehabilitación.
Publica manuscritos de alta calidad que cubren el área entera de su contenido interdisciplinario; nuestro primer objetivo es despertar el interés de lectores sobre la importancia de educación física a fin de mantener una vida buena y sana de individuos así como de la población; también prestamos la atención a prevención, evaluación y rehabilitación en la patología, sobre todo en las relacionados con la actividad física. Idioma: inglés

Human Movement

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Versita con filosofía Open Access y de frecuencia trimestral.Es publicada conjuntamente por la Escuela Universitaria de Educación Física en Wroclaw y la Escuela Universitaria de Educación Física de Cracovia. Pretende promover la investigación en ciencias del deporte publicando trabajos de investigación en cinco campos: actividad física, bienestar corporal y salud; ciencias del deporte aplicadas; biomecánica y control motor; aspectos fisiológicos de los deportes; diagnóstico psicológico del deporte y el ejercicio. Los artículos incluyen investigaciones originales, de revisión, investigación empírica, revisiones de libros, cartas al editor, comunicaciones sobre próximas reuniones y congresos e informes de reuniones científicas. Idioma: inglés

Baltic Journal of Health and Physical Activity

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Versita , con filosofía de Open Access y frecuencia trimestral. Es el órgano oficial de la Universidad de Educación Física y Deporte de Gdansk (en polaco – Akademia Wychowania Fizycznego i Sportu im. Jędrzeja Śniadeckiego w Gdańsku), que  presenta artículos científicos originales basados en investigación originales así como artículos de opinión y revisión. Las materias de los artículos publicados en BJHPA cubren un amplio espectro de temas relacionados con cultura física, educación física, ciencias de la salud, fisiología humana, medicina deportiva, deportes y recreación, teoría del deporte, salud pública. El Consejo consultivo incluye a especialistas de muchos países, representando varias especialidades, garantizando un nivel académico alto de los artículos publicados. Idioma: inglés

Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud

Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud es una revista científica, internacional y oficial, perteneciente a la Escuela de Educación Física de la Universidad de Costa Rica, la cual se dirige a todos los profesionales de las Ciencias del Movimiento Humano y a lectores especializados en esta área disciplinar. Su objetivo es divulgar la investigación universal sobre las Ciencias del Movimiento Humano y Salud (Fisiología del Ejercicio, Biomecánica, Psicología Deportiva, Nutrición Deportiva, Aprendizaje Motor, Medicina Deportiva, entre otros).

Bright Futures in Practice: Physical Activity

Esta guía publicada por la Georgetown University proporciona pautas de desarrollo en la actividad física para los períodos de la infancia a la adolescencia.
La guía proporciona la información actual en la investigación, el gravamen, y el asesoramiento para promover la actividad física y para resolver las necesidades de los profesionales de salud, de las familias, y de las comunidades.
Sua visión y metas son:

  • Mejorar la salud y el estado de actividad física de infantes, de niños, y de adolescentes
  • Establecer las pautas de la supervisión de la salud que se centran en la actividad física (e.j, preguntas, investigación y gravamen de la entrevista, consejería) para ayudar a profesionales de salud a mejorar la salud y el estado de actividad físico de infantes, de niños, y de adolescentes
  • Identificar la salud deseada y los resultados físicos que resultan de actividad física regular
  • Animar a las sociedades entre profesionales de salud, familias, y comunidades que mejoren la salud y el estado físico de infantes, de niños, y de adolescentes
  • Aumentar el conocimiento, las habilidades, y la participación de la familia en actividades físicas de desarrollo apropiadas

Idioma: inglés