Ciencias farmacéuticas

0

Pakistan Journal of Pharmaceutical Research (PJPR)

Revista a texto completo y arbitrada que es la publicación multidisciplinar farmacéutica  y medicinal programada para aparecer dos veces al año que sirve como un medio para el intercambio de información científica a nivel internacional. El alcance abarca todas las disciplinas. Todos los manuscritos son evaluados por su contenido científico y la importancia por el Editor en Jefe y al menos dos revisores independientes uno de los cuales será de un país tecnológicamente avanzado. Todos los manuscritos presentados deben contener inéditos que no están bajo investigación, consideración original para su publicación en otro sitio.
PJPR cubre Tecnología Farmacéutica, Farmacognosia, Investigación de Productos Naturales, Farmacia, Distribucion de Nuevos Medicamentos,, Biofarmacia, Farmacocinética, Farmacéutica / Química Medicinal, Química Computacional y Molecular, Diseño de Fármacos, Farmacia, Análisis Farmacéutico, Farmacia Práctica, Clínica y Farmacia Hospitalaria, Biología Celular, Genómica y Proteómica, farmacogenómica, bioinformática, farmacoeconomía). Los resultados de investigación de ciencias / estudio de casos médicos y biotecnología de interés farmacéutico también se consideran. Es la revista pakistaní en la interfase de la química, biología, y medicina.Publica artículos originales de investigación y artículos de revisión de todos los campos de las ciencias farmacéuticas de autores de todo el mundo . Su misión es inegrar el amplio y floreciente campo de las ciencias medicinales y farmacéuticas.Idioma: inglés

0

Journal of Pharmaceutical Health Care and Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que abarca todos los aspectos de la farmacia clínica y la farmacoterapia experimental. Dá la bienvenida a sometimientos en todos los campos de la atención de salud y ciencias farmacéuticas Publica artículos en las siguientes catagorías: Artículos de revisión (invitación solamente), artículos de investigación, informes de caso y comunicaciones cortas. Idioma: inglés

0

Current Issues in Pharmacy and Medical Sciences

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Gruyter le da la bienvenida a todos los investigadores y autores del mundo interesados en el campo de la inestigacion farmaceutica y meica, Brinda una plataforma a los autotrs y lectores interesados en el intercambio de importantes ideas e investigaciones recientes. Da la bienvenida tanto a trabajos fundamentales y aplicados tambien como de mejores iniciativas,opiniones,y debates para encontarar nuevos pensamientos en los campos relacionados.Idioma: ingles

0

Pharmaceutical Sciences

Revista multidisciplinaria a texto completo y arbitrada, publicada cada tres meses por parte de la Facultad de Farmacia, Universidad  de Ciencias Médicas de Tabriz. La revisata proporciona un medio a la publicación de resultados básicos a investigaciones clínicas en todas las áreas de ciencias relacionadas con farmacia y medicamentos.
Publica trabajos completos, revisiones, editoriales (por la invitación solamente), comunicaciones cortas, hipótesis y meta-análisis.

Brinda un medio para la publicación de resultados de investigación en todas las áreas de farmacéutica, farmacología, farmacognosi, toxicología y química medicinal. Cubre los temas siguientes:
1-Radiofarmacia
2-Farmacéutica
3-Química medicinal
4-Farmacognosia
5-Farmacología
6-Toxicología
7-Farmacia clínica
8-Farmacia del hospital
9-Nanotecnología en farmacia
10-Biotecnología en farmacia
11-Ecofarmacia
12-Farmacogenetica
13-Agua, alimenos, medicamentos y control cosmético

Idioma: inglés

0

Journal of Pharmacy & Pharmacognosy Research

Revista internacional a texto completo y arbitrada, especializada y de frecuencia bimestral, auspiciada por la Asociación de Académicos de Ciencias Farmacéuticas de Antofagasta (ASOCIFA), la cual publica estudios científicos en los campos farmacéuticos y farmacognósticos, relacionados con la física, botánica, química, propiedades biológicas, toxicológicas y aplicaciones clínicas de entidades moleculares, ingredientes farmacéuticos activos, dispositivos y sistemas de administración de medicamentos, vacunas y productos biológicos, incluyendo su diseño, fabricación, evaluación y comercialización.

Esta revista publica artículos de investigación, revisiones, comentarios y cartas al editor, así como ediciones especiales y las reseñas de libros y tesis de pre y postgrado de los farmacéuticos o los profesionales que intervienen en Ciencias Farmacéuticas y Farmacognosia. JPPRes acepta, en Español o en Inglés, artículos de revisión, artículos para el foro educativo, artículos de investigación originales (cuerpo entero y comunicaciones breves), carta al editor e informes de casos y reseñas de libros y tesis de pre- y post-grado. Se tendrán en cuenta los artículos relativos a todos los aspectos de Farmacia y Farmacognosia. También son bienvenidos los artículos de interés general (por ejemplo, métodos, terapias, educación médica, sitios web interesantes, nuevas informaciones de drogas y comentarios sobre un tema reciente).

Audiencia

Bioquímicos, biotecnólogos, botánicos, científicos médicos, farmacéuticos, farmacólogos, farmacólogos clínicos, ingenieros químicos, patólogos, químicos medicinales, químicos de productos naturales y toxicólogos, entre otros.

Areas

  • Administración de Medicamentos
  • Alimentos Funcionales
  • Antropología Médica
  • Atención Farmacéutica
  • Biológicos
  • Bioquímica Farmacológica
  • Cosmética
  • Educación en Farmacia, Farmacología y Farmacognosia
  • Etnobotánica y Etnofarmacología
  • Farmacia Social y Administrativa
  • Farmacocinética
  • Farmacodinamia
  • Farmacoepidemiología
  • Farmacogenética
  • Farmacogenómica
  • Farmacognosia
  • Farmacología
  • Farmacología Clínica
  • Farmacología Molecular
  • Farmacología Veterinaria
  • Farmacoterapia
  • Física Farmacéutica
  • Fitomedicina
  • Fitoquímica
  • Fitoterapia
  • Formulaciones Farmacéuticas
  • Información de Fármacos
  • Informática en Farmacia
  • Informática Médica y de Salud
  • Inmunofarmacología
  • Interacciones Alimento-Fármaco, Hierba-Fármaco o Fármaco-Fármaco
  • Investigaciones Farmacéuticas
  • Marketing Farmacéutico
  • Materias Primas Farmacéuticas
  • Medicamentos
  • Medicina Alternativa y Complementaria
  • Medicina Molecular
  • Medicina Tradicional
  • Metabolismo de Fármacos
  • Microbiología Farmacéutica
  • Modelado Molecular
  • Neuropsicofarmacología
  • Nutracéuticos
  • Nutrición
  • Práctica en Farmacia
  • Química Medicinal
  • Recursos de la Medicina Tradicional China
  • Sistemas de Liberación de Fármacos
  • Toxicología
  • Toxicología Analítica
  • Vacunas
  • Zoofarmacognosia
0

Universidad Mayor de San Andres. Repositorio Institucional de Documentos Digitales

El Repositorio Institucional de Documentos Digitales  de la Universidad Mayor de San Andres, Bolivia, posee una colección de tesis dentro de las que se pueden encontrar las relacionadas a medicina, odontología, ciencias farmacéuticas, ciencias bioquímicas como son:

0

Journal of PharmaSciTech

Revista a texto completo y arbitrada , de frecuencia bianual, que es publicada por la editorial Trinity Trust, del Colegio de Ciencias Tecnológicas Gupta, Asanasol, Bengala del Oeste , India. Publica artículos originales, revisiones y comunicaciones cortas relevantes al campo de las ciencias farmacéuticas y biológicas. Es propuesta a una amplia interdisciplinaria audieciencia de académicos e investigadores industriales activamente involucrados con la investigación farmacéutica y bilógica básica y aplicada.La sprincipales áreas que incluyen son la farmacología y toxicología, tecnología farmacéutica, sistemas de entrega de nuevos medicamentos y diseño de medicamentos,.

Su alcance se extiende más allá del estudio de pequeñas moleculas convencionales de medicamentos e incluye las macromoléculas., productos de significado clínico biotecnológico y herbario. Su empeño es publicar artículos de calidad y también el aumento de la investigación farmacéutica para llegar a futiras innovaciones en este campo.Idioma: inglés

0

Wudpecker  Journal of Pharmacy and Pharmacology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial que publica artículos de investigación, revisiones, opiniones, temas simples  editados por invitados en todas las áreas de las prácticas de farmacia, farmacia social, experimental, educación farmacéutica, marketing farmacéutico, farmacología clínica, farmacología experimental, ensayos clínicos, educación médica en la farmacología, etc.
Tiene como objetivo proporcionar la fuente más completa y confiable de información sobre los avances en la educación y áreas afines a la farmacia y la farmacología. Idioma: inglés

Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas

Revista a texto completo y arbitrada, con una periodicidad semestral, que es editada por el departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá), tiene como objetivo publicar artículos originales, de investigación básica o aplicada, en cualquiera de los diversos tópicos relacionados con las ciencias farmacéuticas y afines, tales como recursos naturales , atención farmacéutica, evaluación clínica y, los relacionados con la industria farmacéutica, la salud y los medicamentos.

Revista de la Facultad de Farmacia

Revista a texto compleo y arbitrada que es editada por la Facultad de Farmacia y Bioanálisis. ULA. Mérida Venezuela, desde 1958. Tiene como objetivo publicar artículos originales, artículos de revisión, reportes de casos, comunicaciones y cartas al editor, que versen sobre temas de cualquier especialidad afín, pertenecientes al área de Ciencias de la Salud, Naturales, Sociales o Biotecnología. Tiene como objetivo publicar Trabajos Originales (inéditos producto de estudios terminados), Revisiones, Reporte de Casos Clínicos, Comunicaciones y Cartas al Editor, que versen sobre las siguientes áreas del conocimiento: Etnobotánica, Química Orgánica, Química Inorgánica, Química Analítica, Química Medicinal, Fitoquímica, Ciencias de los Alimentos, Galénica, Tecnología Industrial, Análisis de Medicamentos, Física, Fisicoquímica y Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud, Microbiología, Parasitología, Inmunología, Hematología, Farmacología, Toxicología, Fisiología, Farmacocinética, Mercadotecnia, Historia de la Farmacia y Bioanálisis, Farmacognosia, Nutrición en Salud Pública y Biotecnología.