Cirugía ortopédica

0

Orthoplastic Surgery

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que servirá a las necesidades de aquellos cirujanos de todo el mundo cuyo enfoque principal es el rescate y la reconstrucción de extremidades.
Los lectores incluirán médicos y terapeutas involucrados con el cuidado de la extremidad superior e inferior afectada por trauma, tumor, sepsis y diferencias congénitas. La revista será un vehículo para promover el trabajo en equipo con respecto al rescate y reconstrucción de extremidades. La revista presentará una perspectiva de vanguardia y proporcionará un consenso multidisciplinario único sobre el rescate de extremidades.

Ámbito de la revista:

El contenido atraerá a cirujanos generales, cirujanos de trauma, cirujanos ortopédicos, cirujanos plásticos, neurocirujanos y especialistas en estas disciplinas (por ejemplo, los cirujanos de reemplazo de articulaciones estarán interesados en técnicas de rescate de tejidos blandos para artroplastias de rodilla comprometidas). El trauma, el tumor, la infección, y el tratamiento del pie disvascular y diabético cubrirán una amplia gama de condiciones clínicas. Los avances en el nuevo campo del alotrasplante compuesto vascularizado particularmente de la extremidad superior se pueden destacar en la revista en que VCA es un esfuerzo multidisciplinario. Los avances en microcirugía reconstructiva en lo que se relacionan con el cuidado de las extremidades (supermicrocirugía, microcirugía robótica y microcirugía linfática) pueden ser destacados. Los avances tecnológicos como la osteointegración, las prótesis y la reinnervación muscular dirigida también se pueden destacar para completar el espectro del campo ortoplástico. Con el tiempo, esta revista se convertirá en el tanqye pensante de los avances en el cuidado de las extremidades. Será un lugar de aterrizaje único para el contenido dedicado a la reconstrucción de extremidades para múltiples partes interesadas. Idioma: inglés

0

Indian Spine Journal

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia semestral de la editorial Medknow que es la publicación oficial de la Asociación de Cirujanos de Columna de la India. La revista será de interés no solamente para cirujanos de columna practicantes (ortopédicos y neurocirujanos) sino también a los campos aliados de neurología, neurofisiología, y rehabilitación de todas partes del mundo. La revista cubre investigación básica, clínica y estudios técnicosrelacionados a temas de la salud, éticos y sociales.en el campo de la columna y cuidados relacionados.

La revista publica varios tipos de artículos incluyendo artículos de investigación originales, revisiones, series de casos, informes de caso, informes técnicos, y comunicaciones cortas.  Idioma: inglés

0

North American Spine Society Journal

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier título complementario de la publicación científica de la Sociedad Norteamericana de Columna, The Spine Journal. La misión de NASSJ es promover el conocimiento y promover el cuidado de la columna. La revista tiene como objetivo facilitar la difusión del conocimiento sobre la atención clínica, la investigación y la educación de manera más eficaz y eficiente al aprovechar la plataforma de acceso abierto y las interfaces de medios electrónicos. La revista se ha establecido como una revista electrónica multidisciplinaria, revisada por pares, internacional, de acceso abierto, que publica investigaciones revisadas por pares, revisiones críticas, editoriales e intercambios relacionados con la cirugía y el cuidado de la columna.

Esta revista acepta informes de casos que tienen valor educativo para la comunidad de la columna vertebral. Los autores que busquen mejorar la calidad del cuidado de la columna deben enviar:

Estudios y artículos clínicos originales de ciencias básicas / traslacionales
Informes de casos y estudios de casos clínicos
Revisiones sistemáticas y metanálisis
Críticas de artículos clásicos, aspectos destacados de leyendas y revisiones de evoluciones notables en el campo del cuidado de la columna

Idioma: inglés

0

Arthroscopy Techniques

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es uno de los dos títulos complementarios de acceso abierto a la respetada Arthroscopy. Esta revista electrónica revisada tiene como objetivo proporcionar a los investigadores y médicos artroscópicos y afines métodos prácticos, clínicamente relevantes e innovadores que podrían aplicarse en la práctica quirúrgica. Presentado por el mismo equipo editorial que Arthroscopy, Arthroscopy Techniques combina texto preciso, figuras claras y videos educativos en un formato multimedia diseñado para introducir modificaciones quirúrgicas de manera que puedan ser evaluadas de manera exhaustiva y crítica. Idioma: inglés

0

Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es uno de los dos títulos complementarios de acceso abierto a la respetada Artroscopia. Su objetivo es la publicación de artículos de ciencia básica y clínica de interés para los proveedores de atención médica y los investigadores científicos. Presentado por el mismo equipo editorial que Arthroscopy, ASMAR tiene un alcance amplio y cubre temas que van desde cirugía artroscópica y relacionada hasta medicina deportiva ortopédica y de atención primaria, fisioterapia y rehabilitación, entrenamiento atlético, imágenes musculoesqueléticas, análisis económicos y de grandes bases de datos y salud pública. Idioma: inglés

0

JSES International

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es un título complementario al respetado Journal of Shoulder and Elbow Surgery, es una publicación oficial de acceso abierto y solo en línea para 11 organizaciones internacionales líderes en sub-especialidad. La revista se centra exclusivamente en técnicas quirúrgicas, médicas y físicas para el tratamiento de lesiones y enfermedades de la extremidad superior, incluyendo la faja del hombro, el brazo, el codo y el antebrazo proximal.

JSES International, clínicamente orientada y revisada por pares, ofrece un foro internacional para el intercambio de información sobre nuevas técnicas, instrumentos y materiales. Los tipos de artículos que pueden presentarse a JSES International incluyen: Artículos de revisión; Artículos de técnica; Informes de casos; Informes del Registro Nacional de Artroplastia; Estudios de validación de instrumentos de resultados; Artículos de minería de datos; y otros artículos originales.

JSES International cuenta con fotos vívidas, ilustraciones profesionales y diagramas explícitos que demuestran enfoques quirúrgicos y representan dispositivos de implantes. Los temas tratados incluyen artroplastia, enfermedades y lesiones del manguito rotador, fracturas, dislocaciones e inestabilidad, artritis, artroscopia, técnicas de diagnóstico por imágenes y rehabilitación. Idioma: inglés

0

Bone & Joint Open

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial de la Sociedad Británica de Cirugía Osea y de Articulaciones que publica artículos releventes de alta calidad a través de todas las especialidades ortopédicas y de trauma. La revista tiene el objetivo de brindar una publicación rápida de investigaciones a través de un rango de disciplinas con un modelo de publicación continua. Idioma: inglés

0

Clinics in Shoulder and Elbow

Revista internacional a texto completo y arbitrada que es la revista oficial de la Sociedad Coreana de Hombro y Codo. Se publica trimestralmente el primer día de marzo, junio, septiembre y diciembre, con artículos en inglés.
Los propósitos de CiSE son: primero, contribuir en el manejo y educación de los temas de hombro y codo; segundo, compartir las últimas informaciones científicas entre las sociedades internacionales; y finalmente, para promover comunicaciones sobre problemas de hombro / codo y atención al paciente. Puede cubrir todos los campos de investigaciones clínicas y básicas en hombro y codo.
CiSE publica artículos sobre investigaciones básicas y clínicas, centrándose en áreas como la etiología y epidemiología, biomecánica y patogenia, manejo y cirugía, complicaciones y pronóstico para la enfermedad del hombro y el codo. Se pueden enviar los manuscritos en las siguientes categorías: artículos originales, informes de casos, artículos de revisión invitados, editoriales y cartas al editor. Idioma: inglés

 

 

0

Knee Surgery & Related Research

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que es la revista oficial de la Sociedad Coreana de Rodilla con la afiliación de las sociedades profesionales ortopédicas asiáticas; Asociación Ortopédica de Singapur, Sociedad Tailandesa de Cadera y Rodilla, Sociedad Malaya para Cirujanos de Cadera y Rodilla, Sociedad Taiwanesa de Reconstruccón de Articulación, Sociedad Taiwanesa de Artroscopía y Rodilla, Sociedda Indonesia de Cadera y Rodilla, Sociedad Ortopédica Indonesia para la medicina Deportiva y Artroscopía y el Capítulo de Reconstrucción de Adultos de la Asociación Ortopédica de Hong Kong que cubre todos los aspectos de cirugía de la rodilla relacionada a las enfermedades de la articulación de la rodilla, trauma y tratamiento también como investigación básica con relevancia clínica.
Como una revista internacional publica artículos de investigación y revisiones de alta calidad, su objetivo es brindar tendencias emergentes y nuevos enfoques para cirujanos de rodilla, especialistas de imagenología, personal de rehabilitación, investigadores básicos, ingenieros biomédicos, científicos de materiales, y aquellos con un interés en la cirugía de rodilla. Además la revista trata de ser la revista representativa publicada den Asia en el campo de la cirugía de la rodilla . Idioma: inglés

0

OTA International

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Wolters Kluwer que es una revista del trauma ortopédico perteneciente a la Asociación de Trauma Ortopédico. El objetivo de la revista son los más amplios conocimientos, más rápida innovación, soporte a la investigación y educación y promover la calidad y buenas prácticas en el campo del trauma ortopédico dentro de una situación global. Contribuciones son bienvenidas de cirujanos  clínicos del trauma, educadores e investigadores en las siguientes áreas: en todas las áreas de subespecialidad del trauma ortopédico, las ciencias básicas y biomecánica, calidad y sistemas seguros, salud de la población, y políticas y economía de la salud relevantes al trauma ortopédicos.

La revista también está abierta a presentaciones que pueden incluir trabajos originales, revisiones, metanálisis, informes de técnicas, registro de fracturas y estudios de grandes datos, informes de casos, informes sobre las iniciativas y resultados de colaboraciones y sociedades de trauma ortopédico nacionales e internacionales, estudios sobre el desarrollo y validación de herramientas de resultado de trauma ortopédico, declaraciones de políticas, directrices, comentarios, informes de sesiones en reuniones, resúmenes arbitrados de nuestras reuniones y, sujeto a un acuerdo individual, aquellas reuniones que mantenemos conjuntamente con otras organizaciones. Las presentaciones son particularmente bienvenidas con respecto a la investigación realizada en trauma ortopédico en economías en desarrollo de la salud y entornos de escasos recursos.

Tipos de artículos que se publica:
Artículos originales de alta calidad sobre ciencias básicas o clínicas.
Revisiones sistemáticas y metanálisis.
Breves informes preliminares sobre hallazgos experimentales o clínicos de alto impacto
Protocolos de ensayos clínicos de especial interés.
Estudios sobre el desarrollo y validación de herramientas de resultado de trauma ortopédico
Nuevas metodologías y documentos técnicos.
Artículos que proponen hipótesis nuevas, aún no probadas
Publicación de artículos derivados de investigaciones actuales afiliadas a International OTA (IOTA) – la Federación Internacional de Sociedades de Trauma
Comentarios
 Idioma: inglés