Enfermedades cardiovasculares

0

Coronary Disease in Women. ºSpringer 2004. Chapter 2: Evidence-Based Medicine in the Assessment of Women at Risk for Cardiovascular Disease

La editorial Springer brinda un capítulo de su libro ¨Enfermedad Coronaria en Mujeres¨que trata de la medicina basada en evidencia en la evaluación de las mujeres en el riesgo por la enfermedad cardiovascular. Idioma: inglés

0

Diabetes and Cardiovascular Disease. Springer 2005. Chapter 2: Effects of Diabetes and Insulin Resistance on Endothelial Functions

La editorial Springer brinda un capítulo de muestra de su libro¨Diabetes y Enfermedad Cardiovascular¨que trata de los efectos de la diabetes y la insulino resistencia sobre las funciones endoteliales. Idioma: inglés

0

Hypertension in the Elderly Springer 2005, Chapter 2: Age-Related Changes in the Cardiovascular System

La editorial Springer brinda este capítulo de muestra de su libro ¨Hipertensión en el Anciano¨que trata de los cambios en el sistema cardiovascular relacionados con la edad. Idioma: inglés

0

Rehabilitación en caso de cardiopatías

Rehabilitar a un paciente afectado por una cardiopatía constituye, hoy en día, un principio adquirido y admitido por todos los equipos. Un gran número de enfermos con insuficiencia coronaria, e incluso aquellos que han sido examinados en estadio de infarto de miocardio, se entrenan para el esfuerzo una vez que su enfermedad coronaria está estabilizada. Por otro lado, todos los autores admiten que la kinesiterapia aplicada a las cardiopatías intervenidas debe ser precoz y activa, bajo una estrecha vigilancia. Desde que comenzaron a aplicarse las técnicas llamadas «OMS» (Organización Mundial de la Salud) han ido evolucionando. La kinesiterapia ya no se reserva exclusivamente para los enfermos coronarios, sino que puede ser aplicada para otras afecciones, tales como las cardiopatías congénitas  o la insuficiencia cardíaca, independientemente de sus etiologías.
Estas técnicas de rehabilitación conllevan numerosos componentes y no se limitan a la adaptación al esfuerzo. El paciente es tratado en forma global, y más aún cuando se trata, como en la mayoría de los casos, de pacientes portadores de patologías múltiples.
La rehabilitación funcional de los pacientes afectados por una cardiopatía puede iniciarse en un medio hospitalario y continuar, bajo vigilancia cardiológica regular, en ámbito ambulatorio con consulta hospitalaria externa o bien en consultorio. Cuando la indicación y la técnica se encuentran bien adaptadas, el carácter excepcional de los accidentes permite la aplicación de este nuevo enfoque.
La elección de diferentes técnicas kinesiterapéuticas depende de la edad del paciente y del tipo de cardiopatía.

0

The Asia Pacific Journal of Cardiology

Revista a texto completo publicada por la editorial San Lucas Medical Limited que es la revista número uno en Asia para los cardiólogos y los médicos que manejan pacientes con trastornos cardiovasculares. para poder acceder a sus contenidos a texto completo es necesario registrarse previamente de forma gratuita. Idioma: inglés

0

Temas de Cardiología. Boletín Científico

Boletín a texto completo publicado por la Federación Argentina de Cardiología que es una publicación bimestral con artículos científicos inéditos sobre distintas temáticas o con comentarios sobre notas publicadas en Revistas Científicas de prestigio internacional. Los artículos son elaborados por sus Comités de Subespecialidades Científicas