Enfermedades dermatológicas

0

Berkala Ilmu Kesehatan Kulit dan Kelamin (BIKKK). Periodical of Dermatology and Venereology

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral del Departamento de Dermatología y Venereología, Facultad de Medicina, Universitas Airlangga, Indonesia, que acepta manuscritos en forma de manuscritos originales, revisiones bibliográficas, informes de casos y editoriales de acuerdo con el alcance de la revista.
Cada año se publican tres ediciones trimestrales,la primera edición en abril, la segunda edición en agosto y la tercera edición en diciembre.
Tipos de artículos:
Artículo original
Revisión de la literatura
Casos Clínicos

Idioma: inglés

0

Dermato

Revista a texto completo y arbitrada sobre investigaciones de la piel de la editorial MDPI AG.
La revista publica revisiones, trabajos de investigación originales, comunicaciones, informes de caso, cartas y notas cortas. Su objetivo es animar a los científicos a publicar sus resultados teóricos y experimentales en tanto más detalles sean posibles.
Detalles completos experimentales o metodológicos deben ser brindados.
El alcance de la revista incluye pero no está limitado a los siguientes temas:
Dermatología
Estructuras y funciones de la piel
Biología de la piel
Inmunología y fisiología de la pielDesarrollo y envejecimiento de la piel
Enfermedades y tratamientos de la piel
Inteligencia artificial en Dermatología
La prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel y melanomas
Epigenética en Dermatología
Farmacología de la piel
Manteminmiento de la piel, cirugía dermatológica y laser
medicina regenerativa e investigación de células madre relacionadas a la piel.
Alternativas a experimentos animales e ingeniería de los tejidos
Cirugía plástica, reconstructiva y estética
Fotoprotección de la piel
Bioética en Dermatología

Idioma: inglés

0

Leprosy Review

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral (Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre) publicada por la Asociación Británica de Alivio de la Lepra, que incluye artículos originales sobre todos los aspectos de la lepra. Los temas publicados incluyen la investigación sobre los aspectos médicos, físicos y sociales de la lepra y la información relevante para el control de la lepra. Publica investigaciones originales, informes cortos, estudios de casos y revisiones. La visión de la revista es mejorar la gestión y el control de la lepra y sus consecuencias, mediante la publicación de investigaciones relevantes y el intercambio de experiencias y mejores prácticas.
El objetivo principal de la revista es contribuir a una mejor comprensión de la lepra y su control. Se aceptan trabajos originales sobre todos los aspectos de la lepra, incluida la investigación. Además, Leprosy Review busca publicar información de valor educativo que sea de beneficio directo para el control de la lepra en condiciones de campo y, por lo tanto, para el paciente individual. La Revista tiene como objetivo interpretar lo que se está haciendo en otras disciplinas, particularmente para los trabajadores de campo.
De vez en cuando, el Consejo Editorial invita a artículos especiales o editoriales de expertos en diversas partes del mundo y considera la producción de un suplemento o número especial dedicado a un tema o tema en particular de gran importancia. Se fomentan los artículos que ayudan a promover la educación de la lepra en la comunidad y cómo ayudar a controlar y contener la enfermedad.Idioma: inglés

0

Skin: The Journal of Cutaneous Medicine

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia bimensual de la Sociedad Nacional de Medicina Cutánea, dedicada a proporcionar una ruta mejorada para difundir nuevos conocimientos dermatológicos sobre todos los aspectos de la enfermedad cutánea. La revista ofrece revisiones en profundidad, artículos breves y comunicaciones cortas, y comentarios convincentes que se centran en todos los aspectos de la dermatología y la enfermedad cutánea. La revista está diseñada para proporcionar una rápida difusión de la educación dermatológica.SKIN está comprometido con la educación y con el apoyo de dermatólogos de carrera temprana. Con este fin, SKIN tiene un consejo editorial grande y robusto de residentes / becarios, estudiantes de medicina y pregrado.Idioma: inglés

0

Dermatology Practical & Conceptual

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Mattioli1885 que es es la revista oficial de la Sociedad Internacional de Dermatoscopia, que publica artículos que cubren aspectos prácticos y conceptuales en el campo de la dermatología.
La revista publica artículos de investigación originales que cubren aspectos conceptuales y prácticos de todos los campos relacionados con la dermatología, incluidos el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y la epidemiología de las enfermedades de la piel. La revista tiene un enfoque especial en la morfología y su relación con otros tipos de investigación, incluida la biología molecular y la genética. Dermatology Practical & Conceptual también tiene el compromiso de abordar los aspectos educativos, didácticos, epistémicos, sociológicos, éticos, históricos y artísticos de la dermatología. Publica artículos con el objetivo de mejorar la comunicación entre los profesionales clínicos, diagnosticadores e investigadores y proporcionar un recurso para la educación médica continua en el campo de la dermatología con un enfoque especial en la dermatología en medicina general y dermatología pediátrica. Como revista solo en línea, Dermatology Practical & Conceptual ofrece a los autores la oportunidad de publicar un gran número de ilustraciones, videos y grandes conjuntos de datos. Idioma: inglés

0

JMIR Dermatology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial JMIR Publications, que es una revista de dermatologíageneral hermana  de JMIR, centrada en todos los temas relacionados con las enfermedades de la piel, el cabello y las uñas, con especial énfasis en las tecnologías para el intercambio de información, la educación y la atención clínica. Leída por médicos y pacientes por igual tiene (como con todas las revistas JMIR) un enfoque en la ciencia legible y aplicada que informa el diseño y la evaluación de innovaciones en salud y tecnologías emergentes. Publicas investigaciones originales, puntos de vista, cartas de investigación y revisiones (tanto revisiones de literatura como revisiones de dispositivos médicos / tecnología / aplicaciones).
Publica investigaciones originales, puntos de vista, cartas de investigación y revisiones (tanto revisiones de literatura como revisiones de dispositivos médicos / tecnología / aplicaciones). Idioma: inglés

0

Skin Health and Disease

Revista internacional y multidisciplinaria, a texto completo y arbitrada, de la editorial John Wiley & Sons y perteneciente a la Asociación Bitánica de Dermatólogos, que cubre todos los aspectos de la Dermatología desde la ciencia básica, translacional e investigación clínica, Con el objetivo general de mejorar los resultados de los pacientes, da la bienvenida a la investigación interdisciplinaria en dermatología, incluida la de profesionales de la salud aliados. Publica artículos de investigación, revisiones, informes de casos, documentos de métodos, protocolos, estudios negativos y estudios piloto que demuestran una metodología robusta, validez científica y confiabilidad. Idioma: inglés

0

Clinical Dermatology Review

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es la publicación oficial de la Asociación India de Dermatólogos, Venereólogos y Leprólogos con publicación semestral de números.
La revista cubrirá estudios técnicos y clínicos relacionados con la salud, cuestiones éticas y sociales en el campo de la dermatología, venereología, lepra, dermatopatología, dermatología pediátrica, dermatología comunitaria, educación médica, alfabetización en salud dermatológica. Se dará preferencia a los artículos con interés e implicaciones clínicas. Idioma: inglés

0

JID Innovations

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que proporciona un foro internacional para la publicación rápida de investigación de alta calidad,  en el campo de la biología y la enfermedad de la piel.  JID Innovations presenta informes científicos originales relacionados con todos los aspectos de la ciencia de la piel, desde estudios moleculares hasta la salud de la población, incluidos estudios que abordan la patogénesis y el tratamiento de enfermedades de la piel. Las presentaciones deben abordar preguntas que son importantes y relevantes para la comunidad de investigadores y médicos centrados en la biología y la enfermedad de la piel. Las presentaciones pueden confirmar o desafiar el conocimiento actual, informar a la comunidad de una nueva tecnología o recurso, avanzar una nueva hipótesis o desafiar los paradigmas existentes.
JID Innovations invita a la presentación de artículos científicos originales, informes de ensayos clínicos, informes de casos y series de casos, descripciones de métodos y nuevas tecnologías, revisiones y cartas al Editor.
El alcance de JID Innovations es, por diseño, amplio. Como sugiere nuestro subtítulo – “Ciencia de la piel de las moléculas a la salud de la población” – publicaremos artículos sobre todos los aspectos de la biología de la piel y la patología. Nos interesan los mecanismos moleculares y la salud de la población. Solicitaremos artículos de revisión con un enfoque en lo que los experimentos deben hacerse, mirando hacia adelante, no hacia atrás.
Nos interesarán tanto los estudios que cierren las brechas de conocimiento como los que expongan brechas en nuestro pensamiento actual. También buscaremos descripciones de nuevos métodos que tienen un gran potencial en la investigación de la piel y las enfermedades de la piel. Realizaremos estudios que estimulen y guíen estudios futuros; estudios moleculares que sugieren nuevas intervenciones terapéuticas; así como pequeños ensayos clínicos que proporcionan pistas potencialmente críticas para los mecanismos de la enfermedad.
Los llamados estudios negativos que abordan cuestiones importantes y están bien hechos son importantes en la formulación de hipótesis futuras, y son bienvenidos. Los ensayos clínicos en poblaciones pequeñas y localizadas ayudan a los investigadores a avanzar hacia ensayos definitivos más grandes más rápidamente; JID Innovations también da la bienvenida a estas presentaciones. Los estudios bien hechos que contradicen el dogma actual pueden abrir los ojos de la comunidad científica a nuevos paradigmas, y estos también son bienvenidos.Idioma: inglés