Enfermedades Pulmonares

0

Directrices unificadas de la OMS sobre la tuberculosis. Módulo 1: Prevención. Tratamiento preventivo de la tuberculosis. Organización Panamericana de la Salud, 2022

Estas directrices se basan en la edición anterior del documento. Sus principales objetivos eran reflejar la nueva evidencia sobre los esquemas preventivos acortados que incluyen la rifamicina, procedente de estudios que se hicieron públicos después de que se publicara la edición del 2018 de las directrices, así como aumentar la claridad y la aplicabilidad mundial de sus recomendaciones.
Estas directrices sustituyen a los anteriores documentos de política de la OMS sobre el manejo de la ILTB en las personas con la infección por el VIH, los contactos del hogar de personas con TB y otros grupos de riesgo.
Las 18 recomendaciones de las Directrices unificadas de la OMS sobre la tuberculosis: Tratamiento preventivo de la tuberculosis abarcan las etapas cruciales del manejo programático del TPT y siguen la secuencia asistencial de la atención preventiva: determinar los grupos de población en riesgo (personas con la infección por el VIH como parte del conjunto de medidas de atención de la infección por el VIH, contactos del hogar y otros), descartar la TB activa, realizar pruebas de detección de la ILTB, proporcionar tratamiento y vigilar los eventos adversos, la adhesión al tratamiento y su finalización.

0

The Clinical Respiratory Journal

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial John Wiley & Sons, que brinda un forum para la investigación clínica en todas las áreas de la medicina respiratoria desde la enfermedad pulmonar clínica a la investigación relevente a la clínica.Publica investigación original, artículos de revisión, estudios de caso, editoriales y revisiones de libro en todas las áreas de la enfermedad pulmonar clínica incluyendo:
Asma
Alergia
EPOC
Ventilación no invasiva
Sueño relacionado con trastornos de la respiración
Enfermedades pulmonares intersticial
Cáncer pulmonar
Genética clínica
Rinitis
Infección de vías aéreas y pulmonar
Epidemiología
Pediatría

Idioma: inglés

0

Pneumon

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial European Publishing perteneciente a la Sociedad Torácica Helénica con una frecuencia de publicación trimestral que publica artículos originales de interés internacional sobre investigación clínica y de laboratorio que son pertinentes para la biología y la enfermedad pulmonar. El trabajo clínico y experimental que trata de todo el campo de la neumología, incluida la salud aliada, la biología celular y molecular, la epidemiología, la inmunología, la patología, la farmacología, la fisiología, los cuidados intensivos y críticos, la medicina respiratoria pediátrica y la cirugía torácica también están dentro del alcance de la revista.
Pneumon considera los siguientes tipos de artículos:
Trabajos de investigación: informes de datos de investigaciones originales.
Artículos de revisión: revisiones exhaustivas y autorizadas dentro del alcance de la revista.
Informes cortos: informes breves de datos de investigaciones originales.
Documentos de metodología: documentos que presentan diferentes enfoques metodológicos que se pueden utilizar para investigar problemas en un campo científico relevante y para fomentar la innovación.
Informes de casos: informes y datos de casos interesantes.
Imágenes en Neumología – imágenes que están relacionadas con casos interesantes.
Cartas al editor: una respuesta a los autores de una publicación original o un artículo muy pequeño que puede ser relevante para los lectores.
Editoriales: artículos invitados o artículos escritos por miembros del Consejo Editorial.

Idioma: inglés

0

Jurnal Respirasi

Revista a texto completo y arbitrada creada por el Departamento de Neumología y Medicina Respiratoria, Facultad de Medicina, Universitas Airlangga, Surabaya, Indonesia. JR se publica tres veces al año, cada enero, mayo y septiembre, y contiene 9 (nueve) textos completos en inglés. JR proporciona un foro para artículos originales, informes de casos y revisiones de literatura. Idioma: inglés

0

Neumología Pediátrica

Revista a texto completo y arbitrada de periodicidad trimestral de la editorial Editorial Iku Ltda, que es el órgano oficial de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, exclusivamente dedicada a la salud respiratoria infantil.Su impresión es exclusivamente digital desde el año 2014 y tiene periodicidad trimestral. Recibe artículos relacionados con la salud respiratoria infantil y del adolescente, que no se hayan publicado en otras revistas.
Su misión es publicar artículos de revisión, casos clínicos, artículos de investigación, relacionados con la salud respiratoria infantil y del adolescente. El público al cual está dirigida cubre el espectro de profesionales dedicados a la salud respiratoria pediátrica: neumólogos, pediatras, kinesiólogos, enfermeras, estudiantes de medicina, kinesiología. La revista es una fuente de información actualizada y de calidad para contribuir a la excelencia del quehacer de los profesionales dedicados a la salud respiratoria infantil y del adolescente. Idioma: inglés y español

0

Dorothee Heemskerk, Maxine Caws, Ben Marais, Jeremy Farrar. Tuberculosis in Adults and Children. Springer, Cham 2015

Libro en acceso abierto publicado por la editorial Springer que abarca los avances científicos más actualizados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de todas las formas de tuberculosis. Tiene una relevancia clínica directa, conciso, fácil de leer e incluye material complementario: sn.pub/extras.

Este trabajo contiene información actualizada y clínicamente relevante sobre la tuberculosis. Su objetivo es proporcionar una visión general sucinta de la historia y la epidemiología de la enfermedad, la presentación clínica y los desarrollos científicos más recientes en el campo de la investigación de la tuberculosis, con énfasis en el diagnóstico y el tratamiento. Puede servir como un recurso práctico para estudiantes, médicos e investigadores que trabajan en el campo de las enfermedades infecciosas. Idioma: inglés

 

0

The Egyptian Journal of Bronchology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial SpringerOpen que es la revista oficial de la Sociedad Científica Egipcia de Broncología (ESSB). Es una que publica investigaciones de alta calidad que documentan el progreso científico en broncología, neumología, productores de intervenciones diagnósticas y terapéuticas relacionadas, además de la medicina del sueño y de cuidados intensivos. Su objetivo es educar a los profesionales de la salud y académicos con información y habilidades actualizadas en todos los aspectos de la medicina respiratoria.EJB es una revista internacional, que acepta presentaciones en artículos de investigación originales, revisiones, informes de casos, comentarios y cartas al editor. Idioma: inglés

0

Open Respiratory Archives

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Elsevier que es una de las publicaciones oficiales de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y un título acompañante de la revista Archivos de Bronconeumologia. La revista publica estudios originales cuyo contenido se basa en resultados que abordan varios aspectos de las enfermedades respiratorias como epidemiología, fisiopatología, clínicas, cirugía e investigación básica. En la revista también se publican otros tipos de artículos como revisiones, editoriales, imágenes clínicas, cartas científicas y cartas al editor. Además, la revista también puede publicar documentos de la sociedad, tales como guías, documentos de posición, declaraciones e informes de consenso, siempre que no exista redundancia con publicaciones anteriores en otras revistas de la sociedad o el grado de similitud sea bajo. Los autores de documentos de este tipo de sociedad deberán acreditar acreditación científica en las áreas de destino.
Las áreas cubiertas en la revista son de interés general para el médico promedio que trata con pacientes respiratorios, especialmente neumólogos y cirujanos torácicos. Otro tipo de profesionales también pueden encontrar los contenidos publicados en la revista de interés para su práctica clínica: internistas, radiólogos, inmunólogos, fisioterapeutas, rehabilitadores, médicos de atención primaria, enfermeras y otros profesionales.

Los idiomas oficiales de la revista son inglés y español. Por lo tanto, los manuscritos pueden enviarse en cualquier idioma.

0

Tuberculosis and Respiratory Diseases

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral que es la revista oficial de la Academia Coreana de Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias. La revista publica artículos clínicos y de investigación de alta calidad que contribuyen a la comprensión de la fisiopatología, diagnóstico y  tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades respiratorias.Los objetivos de la revista son publicar artículos importantes, que estimulan el intercambio de información entre miembros y proveedores de atención de salud relacionados y mejora la salud del paciente y pública. Los tipos de artículos publicados son artículo original,revisión, imágen del mes, editorial, y carta al editor. Idioma: inglés

0

Guía de Práctica Clínica para la prevención,diagnóstico,tratamiento y rehabilitación de Fibrosis Quística

La Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica conjuntamente con el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIA y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia han publicado estas guías de práctica clínica sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la fibrósis quísticas y métodos para su rehabilitación