Inmunoterapia

Type 1 Diabetes – Pathogenesis, Genetics and Immunotherapy

Libro a texto completo publicado por la editorial InTech que es una compilación de comentarios sobre la patogénesis de la diabetes tipo 1. DT1 es una enfermedad autoinmune clásica. Los factores genéticos son claramente determinante, pero no puede explicar la expansión rápida, incluso abrumadora de esta enfermedad. Entender la etiología y la patogénesis de esta enfermedad es esencial. Una serie de expertos en la materia han cubierto una amplia gama de temas de reflexión que son aplicables a los investigadores y clínicos por igual. Este libro ofrece una descripción acertada de tecnologías de vanguardia y las aplicaciones en la búsqueda de los tratamientos y cura para la diabetes. Áreas como el desarrollo de células T, la respuesta inmune innata, la imagenenología del páncreas, los iniciadores virales potenciales, etc son considerados. Idioma: inglés

0

World Journal of Vaccines

Revista internacional a texto completo y arbitrada de la editorial Scientific Research Publishing dedicada a los últimos avances de las vacunas. El objetivo de esta publicación es proporcionar una plataforma para los investigadores y académicos de todo el mundo para promover, compartir y discutir varios temas nuevos y la evolución de los problemas relacionados con las vacunas. La revista publica artículos originales, incluyendo pero no limitado a los siguientes ámbitos:

  1. adyuvantes
  2. enfermedad autoinmune
  3. bacteriología
  4. inmunoterapia del cáncer
  5. epidemiología
  6. inmunología
  7. inmunomoduladores
  8. inmunopatología
  9. inmunofarmacología
  10. parasitología
  11. virología

Idioma: inglés

0

WHO.IVB topics: Diseases and Vaccines

El Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud ha publicado una más amplia información sobre diferentes enfermedades y los temas de vacunas relacionados con cada una. Entre esas enfermedades se encuentran:

  • Vacuna BCG (bacille Calmette-Guérin)
  • Cólera
  • Dengue
  • Difteria
  • Escherichia coli Enterotoxigenic
  • Virus Epstein Barr
  • Hepatitis
  • Herpes virus tipo 2
  • Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
  • VIH/Sida
  • Papilomavirus humano (PVH)
  • Influenza
  • Encefalitis Japonesa
  • Leishmaniasis
  • Malaria
  • Sarampión
  • Meningitis Meningococica
  • Paperas
  • Pertussis
  • Poliomielitis
  • Rabia
  • Virus Respiratorio sincitial (VRS)
  • Rotavirus
  • Rubeola
  • Sídrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS)
  • Esquistosomiasis
  • Shigella
  • Estreptococos grupo A
  • Etreptococos grupo B
  • TB / BCG
  • Tétanos
  • Encefalitis transmitida por garrapatas
  • Tuberculosis
  • Fiebre Tifioidea
  • Virus del Nilo Occidental

Estas informaciones fueron previamente revisadas por parte de persona del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos la que se llevó a cabo en un proceso de dos pasos: 1) por técnicos y expertos científicos en materia de información dentro de su área específica (s) de especialización, y 2) por los centros de coordinación administrativa que lo corrigen. Idioma: inglés

0

WHO.Immunization, Vaccines and Biologicals IVB Document Centre. Vaccine Position Papers

El Centro de Documentos del Departamento de Inmunizac1ón, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud ha publicado estos documentos de posición sobre diferentes temas de la especialidad. Idioma: inglés

0

WHO. Department of Immunization, Vaccines and Biologicals Documentos en español

El Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud ha publicado varios documentos en español sobre temas relacionados con vacunas e inmunización

0

The Immunological Basis for Immunization Series Module 17: Rabies

El Departmento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la Organización Mundial de la Salud, ha publicado este manual sobre inmunización en la rabia. que es parte de un módulo de la serie de las ¨Bases Inmunológicas de Inmunización¨, que fue desarrollado inicialmente en 1993 como un conjunto de ocho módulos que se centran en las vacunas incluidas en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Además de un módulo general de inmunología, cada uno de los siete módulos cubren una de las vacunas recomendads como parte del programa EPI – la difteria, el sarampión, la tos ferina, la poliomielitis, el tétanos, la tuberculosis y la fiebre amarilla. Los módulos se han convertido en algunos de los documentos más ampliamente utilizados en el campo de la inmunización.
Con el desarrollo de la Visión y Estrategia Mundial de Inmunización (GIVS) (2005-2015) (http://www.who.int/vaccines-documents/DocsPDF05/GIVS_Final_EN.pdf) y la expansión de los programas de inmunización en general, así como la gran acumulación de nuevos conocimientos a partir de 1993, se tomó la decisión de actualizar y ampliar esta serie.
El objetivo principal de los módulos – que se publican como enfermedad separada /  módulos especificos de vacunas- es dar a los gerentes de inmunización y profesionales de la vacunación de una descripción breve y fácil de entender-de la base científica de la vacunación, y también de las bases inmunológicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de la vacuna que, desde 1998, se han publicado en los documentos de Posición de vacuna  (http://www.who.int/immunization/documents/positionpapers_intro/en/index.html). Idioma: inglés

0

Jay S. Keystone, MD, Phyllis E. Kozarsky, MD, David O. Freedman, MD, Hans D. Nothdurft, MD and Bradley A. Connor, MD.Travel Medicine, 2nd Edition. Mosby. 2008. Chapter 9: Principles of Immunization

La editorial Mosby brinda un capítulo de muestra de su libro ¨Medicina del Viajero¨que trata de los principios de inmunización. Idioma: inglés

0

Stanley A. Plotkin, MD, Walter A. Orenstein, MD and Paul A. Offit, MD .Vaccines, 5th Edition. W.Saunders 2008. Chapter 13: Hepatitis B vaccines

La editorial W.Saunders brinda un capítulo de muestra de su libro ¨Vacunas¨que trata de vacunas contra la Hepatitis B. Idioma: inglés

0

Immunoglobulin Handbook

Las inmunoglobulinas son preparaciones especiales de anticuerpos concentrados que proporcionan protección inmediata a corto plazo contra la enfermedad para las personas que están en alto riesgo de sufrir una enfermedad grave o de desarrollar complicaciones graves de la enfermedad.
Preparaciones de inmunoglobulina humana normal para la hepatitis A, sarampión, la poliomielitis y la rubéola y preparados específicos de inmunoglobulina para la hepatitis B, la rabia y la varicela-zóster para uso intramuscular son emitidas por
el Departamento de Inmunización y también por algunas agencias regionales de protección para la salud y laboratorios del sistema nacional de salud del Reino Unido.
El Manual de Inmunoglobulina, escrito por expertos en el Departamento de Inmunización y sus colegas, contiene información, indicaciones y orientación para el uso de estos preparados de inmunoglobulina para cada enfermedad. Idioma: inglés