Patogénesis

0

International Journal of Enteric Pathogens

Revista a texto completo y arbitrada ,de frecuencia trimestral y perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas Alborz, Irán, dedicada a la patogénesis de infecciones bacterianas, parasitarias y virales del sistema digestivo, incluyendo su epidemiología, prevención, diagnástico y tratamiento clínico. llas principales áreas que abarca la revista pero no limitadas son:

1.            Etiología microbiana del sistema digestivo e hígado.

2.            Mecanismo de invasión al sistema digestivo

3.            Tóxinas microbianas y factores de virulencia en la infección

4.            Adaptación bacteriana a los nichos del sistema digestivo

5.            Comensales del aparato digestivo en salud

6.            Probioticos y prebioticos

7.            Susceptibilidad/resistencia del huésped a los patógenos del sistema digestivo.

8.            Mecanismos de inmunidad del sistema digestivo

9.            Diagnóstico de patógenos del sistema digestivo

10.          Tratamiento y patrones de resistencia/susceptibilidad  del medicameno

11.          Preparación de vacunas para los patógenos del sistema digestivo

12.          Enfermedades infecciosas veterinarias del sistema digestivo

13.          Enfermedades transmitidas por los alimentos

Enfermedades microbianas relacionadas, como la enterocolitis necrotizante (NEC), bursitis y megacolon tóxico

Idioma: inglés

0

Pathogenesis

Revista a texto completo y arbitrada que es el órgano oficial del Colegio Real de Patólogos que incluye todas las áreas de la enfermedad y el desarrollo celular y molecular normal para los seres humanos y la enfermedad veterinaria. Se dedica a la publicación de artículos de investigación científica originales y revisiones de alta calidad (también editoriales y cartas al editor) que presente un informe sobre las áreas multidisciplinarias de  y Patología de diagnóstico molecular, mecanismos celulares, así como aspectos de Hematología, Proteómica, Virología, Microbiología y Patología Química. Idioma: inglés

0

EULAR Textbook on Rheumatic Diseases.Sample Chapter 20: Systemic Lupus Erythematosus: Pathogenesis and Clinical Features

Capítulo de muestra que ofrece la Liga Europea contra el Reumatismo de su libro de texto sobre enfermedades reumáticas y que trata del lupus eritematoso sistémico, su patogénesis y características clínicas. Idioma: inglés

0

Timothy J. J. Inglis.Master Medicine: Microbiology and Infection, 3rd Edition. Chapter 2 Pathogenesis of infection. Churchill Livingstone 2007

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Churchill Livingstone, sucursal de Elsevier, de su libro ” Master Medicine: Microbiology and Infection” que trata de la patogénesis de la infección. Idioma: inglés

0

Gary S. Firestein,Ralph C. Budd, Edward D. Harris, Jr.,Iain B. McInnes, Shaun Ruddy, and John S. Sergent.Kelley’s Textbook of Rheumatology 8th edition. Sample Chapters. Saunders 2008

Capítulos de muestra que ofrece la editorial Saunders , sucursal de Elsevier, de su libro ” Kelley’s Textbook of Rheumatology” que tratan de las citoquinas , las modalidades imaginológicas en la enfermedad reumática y la etiología y patogénesis de la artritis reumatoidea:

Idioma: inglés

Steffen Koschmieder and Utz Krug. Myeloid Leukemia – Basic Mechanisms of Leukemogenesis. InTech, December 14, 2011

Libro a texto completo de la editorial InTech. El libro actual está formado por una serie de capítulos de los expertos en el campo de la biología de las células mieloides y la patogénesis de la leucemia mieloide. Se pretende proporcionar comentarios sobre los conocimientos actuales en el área de la ciencia básica de la leucemia mieloide aguda (LMA) y leucemia mieloide crónica (LMC), así como las publicaciones originales sobre aspectos específicos de estas enfermedades importantes. Cubrir los detalles de la biología de la leucemia y la patogénesis de autores de diferentes partes del mundo, incluyendo América, Europa, África y Asia, este libro ofrece una visión de colores en las actividades de investigación en este campo en todo el mundo. Idioma: inglés

Suzanne De La Monte. Alzheimer’s Disease Pathogenesis-Core Concepts, Shifting Paradigms and Therapeutic Targets. InTech, September, 2011

Libro a texto completo de la editorial Intech.

¨Patogénesis de la enfermedad de Alzheimer: conceptos básicos, cambiando paradigmas y dianas terapéuticas¨, ofrece los conceptos consagrados en su título. Este libro emocionante presenta la gama completa de las teorías sobre las causas de la enfermedad de Alzheimer, incluyendo nuevos conceptos que han ganado terreno entre los profesionales y el público lego. Reconocidos expertos proporcionan grandes informaciones todavía  de  revisiones críticas  de los factores que probablemente contribuyen al Alzheimer s, incluyendo genética, deficiencias metabólicas, estrés oxidativo y posiblemente exposiciones ambientales. La evidencia de que la enfermedad de Alzheimer se asemeja a una forma de cerebro de diabetes se analiza desde diferentes perspectivas, que van desde los mecanismos de la enfermedad a la terapéutica. Este libro es más energizado por discusiones de cómo el déficit neurotransmisor, la neuro-inflamación y el estrés oxidativo perjudican la plasticidad neuronal y contribuyen a la neurodegeneración de la enfermedad de Alzheimer. La diversidad de temas presentados en sólo la profundidad correcta será de interés para los médicos e investigadores por igual. Este libro inspira confianza que tratamientos eficaces podrían desarrollarse en base a la creciente lista de posibles blancos terapéuticos. Idioma: inglés

Juliana Dushanova. Mechanisms in Parkinson’s Disease – Models and Treatments. InTech, February, 2012

Libro a texto completo de la editorial InTech. La Enfermedad de Parkinson deriva principalmente de la muerte de las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra. Los Los medicamentos para la Enfermedad de Parkinson tratan síntomas; ninguno detiene o retrasan la degeneración de neuronas dopaminérgicas. El principal obstáculo al desarrollo de tratamientos neuroprotectores es una comprensión limitada de los principales mecanismos moleculares que provocan la neurodegeneración. El descubrimiento de genes de la Enfermedad de Pakinson ha llevado a la hipótesis de que plegamientos de proteínas y disfunción de la vía Ubiquitina-Proteasoma son cruciales para la patogénesis de la Enfermedad de Pakinson. Anteriormente culpables implicados en la neurodegeneración de la Enfermedad de Pakinson, disfunción mitocondrial y estrés oxidativo también pueden actuar en parte por causa de la acumulación de proteínas mal dobladas, además de producir otros eventos perjudiciales en las neuronas dopaminérgicas. Modelos basados en la neurotoxina han sido importantes en dilucidar la cascada molecular de muerte celular en las neuronas dopaminérgicas. Modelos de la Enfermedad de Parkinson basados en la manipulación de los genes de la enfermedad deben resultar valiosos en dilucidar aspectos importantes de la enfermedad, tales como la vulnerabilidad selectiva de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia negra para el proceso degenerativo. Idioma: inglés

Yoshihito Sakai . Low Back Pain Pathogenesis and Treatment. InTech, March, 2012

Libro a texto completo de la editorial Intech. El dolor lumbar es un trastorno común que afecta a la columna lumbar, y se asocia con una morbilidad del 80% de la población general en algunas etapas de sus vidas. Aunque el dolor bajo de espalda  por lo general es un trastorno autolimitado que mejora espontáneamente con el tiempo, la etiología del dolor de espalda bajo es generalmente desconocido y la etiqueta diagnóstica “, no específica el dolor de espalda baja”, se da con frecuencia. Este libro contiene críticas y artículos originales con énfasis en la patogénesis y el tratamiento del dolor de espalda bajo, excepto para el aspecto de rehabilitación. Consta de tres secciones, la primera sección del libro tiene un enfoque sobre la patogénesis del dolor de espalda bajo, mientras que las secciones segunda y tercera en el tratamiento, incluyendo el procedimiento conservador y quirúrgico, respectivamente. Idioma: inglés