Medicina Social

0

MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad

Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad de Barcelona que publica dos números anuales con periodicidad semestral .El cuidado y la atención a la salud son los ejes centrales de la revista; todos los trabajos relacionados con estudios de género serán bienvenidos, pero centrarnos en el cuidado a la salud de la mujer no adquiere un sentido pleno si no se extiende al ámbito de relaciones familiares y sociales; por ello queremos contar también con artículos que aborden  aspectos relacionados con la atención primaria de salud, la formación, la toma de decisiones compartida,  la organización, la comunicación y la evaluación de la atención de salud en el ámbito familiar y comunitario; tanto desde una vertiente pragmática como en trabajos de teorización o en revisiones históricas y documentales.

La revista ofrece una tribuna de difusión de trabajos que aborden la salud de las mujeres y de las familias, incluyendo también los aspectos éticos y comunicativos de la relación asistencial; así como las perspectivas antropológicas, sociales o de promoción y educación para la salud  y su relación con la sociedad. Comprende 3 secciones:

Salud de la mujer y la familia

Aspectos éticos, antropológicos y sociales de la relación asistencial

Promoción y educación para la salud

0

Social Determinants of Health

Revista a texto completo y arbitrada de la Universidad de Ciencias Médicas de la Universidad Shahid Beheshti y afiliada al Centro de Investigación de Determinantes Sociales de la Salud. Su misión es difundir la información, puntos de vista, y las preguntas sobre las determinantes sociales de la investigación y la educación en salud (SDH). La revista trimestral programada para aparecer y servir como un medio para el intercambio de información científica en el foro internacional SDH. El ámbito de aplicación ampliado de la revista pretende incluir no sólo las determinantes sociales de la salud, sino también a otros campos y disciplinas asociadas que contribuyen al conocimiento actual y la ciencia de la medicina comunitaria, medicina social, la salud pública, economía de la salud, educación para la salud, la política de salud y la epidemiología de salud. Idioma: inglés

0

Society, Health & Vulnerability

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Co-Action que tiene como objetivo contribuir a la comprensión de la vulnerabilidad y la marginación en la sociedad a la luz de los factores relacionados con la salud. La revista ofrece una toma de publicación multidisciplinaria para la investigación sobre la vulnerabilidad en el contexto de la salud y su relación con las condiciones de vida de trabajo, la familia, la condición social, estado socioeconómico, situación social y otros factores.
La revista pretende arrojar luz sobre las diferentes circunstancias y recursos de diferentes individuos y grupos se enfrentan en relación con el mantenimiento y la mejora de la salud. La investigación sobre la salud y la vulnerabilidad a lo largo de la vida o en diferentes puntos en el ciclo de vida es de gran relevancia, como es la vulnerabilidad a la luz de la interacción entre las condiciones de acceso a servicios de salud, políticas de salud y de asistencia social, discapacidad o enfermedad, el género, la edad , el grupo étnico, la pobreza y social o las condiciones de trabajo.
SHV busca reunir nuevos conocimientos teóricos y empíricos de varias disciplinas científicas sobre estos temas a nivel mundial, a nivel local y contextualmente.La investigación cuantitativa, así como  cualitativa es bienvenida, ya que son los dos aportes conceptuales y teóricos. Idioma: inglés

0

Vita et Sanitas

Revista a texto completo y arbitrada que es una revista multi e inerdisciplinarias de la Facultad Unión de Goyazes, de frecuencia semestral (a partir de 2015) y que tiene como objetivo publicar trabajos que incentiven la investigación académica e científica, bien como un amplio debate sobre las ciencias, la importancia de los descubrimientos, su aplicabilidad en el medio social, en el modo como esas investigaciones contribuyen con el proceso educacional en los diversos aspectos de sus relaciones con la sociedad. Los trabajos encaminados para publicación deben ser inéditos, no siendo permitida su presentacióno simultánea en otra revista. El idioma de los artículos pueden ser portugués, español o inglés. La revista tiene como mea publicar: artículos, relatorias de investigación, reseñas, entrevistas y estudios que puedan contribuir como la expansión del conocimiento en las  áreas de los cursos de grado y post-grado (área de salud) ofrecidos por la Facultad Unión de Goyazes y con una divulgación del conocimento en general, a través del intercambio de instituciones de Brasil y del exterior. Idioma: portugués

0

Manual de Pediatría Social

La Sociedad Española de Pediatría Social ha publicado este manual que ha sido elaborado por un importante grupo de profesionales que de alguna manera nos estan motivados e ilusionados por la Pediatría Social como disciplina que se ocupa de niño como miembro de la sociedad. El libro comprende los siguientes capitulos:

Capítulo 1 Concepto de Pediatría Social
Capítulo 2 Leyes y normas de protección materno infantil
Capítulo 3 Instituciones de protección a la infancia
Capítulo 4 Problemas éticos y legales de interés en la práctica clínica;píldora del día después, el menor maduro, etc.
Capítulo 5 Programa de salud infantil
Capítulo 6 Atención integral a la infancia y adolescencia con patologíacrónica
Capítulo 7 Atención sanitaria a menores en régimen de acogimientoresidencial
Capítulo 8Propuesta de acción sobre los menores no acompañados (MENA)
Capítulo 9 Atención al menor migrante
Capítulo 10 Adopción nacional e internacional
Capítulo 11 Maltrato Infantil
Capítulo 12 Maltrato en menores con discapacidad
Capítulo 13 Repercusión del divorcio en niños y adolescentes
Capítulo 14 Fracaso escolar
Capítulo 15 Hijo de madre adicta a drogas
Capítulo 16 Atención al paciente con VIH
Capítulo 17 Adolescentes y jóvenes policonsumidores de drogas: del trastorno conductual a la patología dual
Capítulo 18 Embarazo en la adolescente
Capítulo 19 Atención al niño en situación social de riesgo
Capítulo 20 Vacunación en situaciones especiales
Capítulo 21 Pruebas de cribado
Capítulo 22 Enfermedades raras en la edad pediátrica
Capítulo 23 Discapacidad infantil
Capítulo 24 Atención temprana
Capítulo 25 Trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH)
Capítulo 26 Obesidad
Capítulo 27 Menores víctimas de la violencia de género
Capítulo 28 Acoso escolar y ciberacoso
Capítulo 29 Violencia juvenil: caracterización y propuesta de intervención
Capítulo 30 Violencia ascendente o filio-parental
Capítulo 31 Los menores y los medios de comunicación
Capítulo 32 Promoción de la salud. Educación parental
0

Graham Scambler. Sociology as Applied to Medicine, 6th Edition. Chapter 2: Social determinants of health and disease. Saunders 2008

Capítulo de muestra que ofrece la editorial W.Saunders,de Elsevier, de su libro ” Sociology as Applied to Medicine” que trata de las determinantes sociales de salud y enfermedad. Idioma: inglés

0

Journal of Family Strengths

Revista a texto completo y arbitrada conocida antiguamente como Family Preservation Journal, producida por el Children at Risk Institute en colaboración con el Centro de Fortalecimiento Familiar en la Universidad de Houston-Downtown y la Biblioteca del Centro Médico de Texas. JFS está dedicada a la presentación de artículos teóricos, políticos, prácticos y de evaluación sobre la perspectiva de fortalecimiento en la práctica centrada en la familia para mejorar los servicios que promueven y mantienn los sistemas familiares. Su objetivo general es promover la investigación y la evaluación; y difundir información sobre las mejores prácticas que apoyan la práctica centrada en la familia. Estos servicios pueden incluir: el bienestar del niño, salud mental, abuso de sustancias, la justicia de menores, desarrollo desafiado, escuelas, servicios de salud, los ancianos, y otros servicios de bienestar social. La revista ofrece un foro para que los profesionales, los diseñadores de programas, administradores, investigadores y educadores puedan presentar y revisar críticamente los programas, políticas, métodos de práctica y los resultados de investigación desde una perspectiva de las fortalezas de la familia. Idioma: inglés

0

Graham Scambler. Sociology as Applied to Medicine, 6th Edition. Chapter 2 Social determinants of health and disease. Saunders Ltd.2008

Capítulo de muestra que ofrece la editorial Saunders, sucursal de Elsevier, de su libro ” Sociology as Applied to Medicine” que trata de las determinantes sociales de salud y enfermedad. Idioma: inglés

TALLERES en Protozoología y Salud Comunitaria

Revista a texto completo y arbitrada del  Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes, Venezuela, que publica artículos relacionados con Medicina Tropical, Parasitología, Inmunología y Biología Molecular de parásitos, Entomología Médica, Epidemiología y Control, Estudios Clínicos y Experimentales en Parasitosis Intestinales y Enfermedades Transmitidas por Vectores, Ingeniería Sanitaria, Salud Ambiental, Educación para la Salud y Ciencias Sociales