Medicina tropical

0

Afro-Egyptian Journal of Infectious and Endemic Diseases

Revista a texto completo y arbitrada de frecuencia trimestral publicada por el Departamento de Medicina Tropical y Endémica, Facultad de Medicina Universidad de Zagazig, Egipto.
La revista publica estudios clínicos, parasitológicos, microbiológicos, fisiológicos, bioquímicos, inmunológicos y patológicos en el campo de las enfermedades infecciosas, endémicas y tropicales.
El alcance de la revista incluye también artículos de gastroenterología endémica y hepatología.
Los siguientes tipos de manuscritos son aceptados rutinariamente:
1- Artículos originales
2- Reseñas
3- Comentarios y Cartas al editor
4- Comunicaciones cortas
5- Informes de casos

Idioma: inglés

0

International Health

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Oxford University Press, que es la revista de la Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene, que está interesada en recibir presentaciones relevantes de alta calidad en todas sus áreas de interés.El equipo editorial desea destacar algunas áreas de particular interés en el momento actual,
incluyendo (pero no limitado a):

(1) Documentos que examinan cuestiones de salud para las primeras naciones y los pueblos indígenas,incluyendo:

Priorización por parte de las agencias de ayuda y económicas
Salud reproductiva
Servicios y estrategias de salud
Estrategia operativa dinámica y cambios en el sistema de salud
Experiencia de pandemia indígena/de las primeras naciones a nivel mundial (es decir, tanto en países de la LMIC como en los que no son LMIC)
Interacciones con Covid-19 y cepas variantes
Otros impactos directos o indirectos de la pandemia de covid-19
Entrega, acceso y equidad de vacunas

2) Presentaciones relativas a cuestiones humanitarias de salud, en particular:

Desplazamiento masivo de población
Conflicto, violencia e inseguridad
Desplazados
Servicios/sistemas de salud interrumpidos

(3) Artículos relacionados con Planetary y One Health, que incluyen:

Resistencia a los antimicrobianos
Salud mental
Enfermedades no transmisibles
El medio ambiente, la ecología de las enfermedades y los impactos del cambio climático (por ejemplo, la contaminación por partículas en el aire, las emisiones del transporte y los sistemas alimentarios)

Dá la bienvenida a diversas presentaciones de todas las ubicaciones geográficas y autores. Idioma: inglés

0

Médecine Tropicale et Santé Internationale (MTSI)

Revista a texto completo y arbitrada que es una revista internacional multidisciplinaria de habla francesa de la Sociedad Francófona de Medicina Tropical y Salud Internacional , que continúa la tradición de sus predecesores adoptando sus objetivos científicos y educativos, facilitando la publicación de trabajos de países en desarrollo y ofreciendo una visión amplia y una experiencia moderna en salud tropical e internacional. Está abierto a todos los médicos, farmacéuticos, veterinarios, personal de salud, antropólogos, investigadores y profesionales que trabajan en el campo de la medicina tropical humana y animal, la salud pública en los países en desarrollo y la salud internacional. Yendo más allá del entorno tropical, está interesado en todas las enfermedades tropicales o cosmopolitas o problemas de salud, independientemente de la disciplina, siempre y cuando las especificidades tropicales se aborden en el manuscrito propuesto.
MTSI publica revisiones temáticas, trabajos originales, casos clínicos, notas cortas.
MTSI también informa sobre la vida de la especialidad a través de temas de actualidad en salud tropical, fuera del marco formal de artículos originales específicos de revistas científicas. MTSI publica, por ejemplo, aspectos destacados de actividades de campo, resúmenes de trabajos presentados en conferencias dentro de su línea editorial, Actas de reuniones científicas, hojas de datos de campo, presentaciones de libros, innovaciones o proyectos, editoriales y tribunas, se centra en la situación de un país o una región, experiencias de campo y muchas columnas didácticas. Idioma: francés e inglés

0

Alfonso J. Rodriguez-Morales. Current Topics in Tropical Emerging Diseases and Travel Medicine. InTechOpen.December 19th 2018

Libro a texto completo publicado por la editorial InTechOpen. Las enfermedades tropicales emergentes representan un riesgo significativo para la circulación de patógenos viejos y nuevos en áreas previamente desconocidas, lo que también implica la posibilidad de nuevas morbilidades y mortalidades y nuevas consecuencias para las poblaciones ingenuas. La globalización, la migración y los viajes son factores clave para las enfermedades tropicales, y representan la necesidad de integración de la medicina tropical, la medicina de viaje y la epidemiología en la comprensión de situaciones tan complejas. Las enfermedades tropicales desatendidas, como la lepra o la enfermedad de Chagas, las enfermedades arbovirales, el VIH, el ébola y las infecciones arenavirales son solo algunos ejemplos. Este libro trata de actualizar importantes investigaciones epidemiológicas y clínicas en muchos aspectos con una perspectiva multinacional. Idioma: inglés

0

International Maritime Health

Revista internacional y multidisciplinaria a texto completo y arbitrada dedicada a la investigación y la práctica en el campo de la medicina marítima, los viajes y la medicina tropical, la medicina hiperbárica y subacuática, el rescate marítimo, los problemas higiénicos y sanitarios portuarios. Se publica trimestralmente y es la publicación o<span title="Official qarterly of the Institute of Maritime and Tropical Medicine in Gdynia, issued since 1949.

“>ficial oficial del Instituto de Medicina Marítima y Tropical de Gdynia, y su propietario es la Sociedad Polaca de Medicina Marítima, Tropical y de Viajes.<span title="The journal is published four times a year (the first issue not later than March 31, the second issue not later than June 30, the third issue not later than September 30, the fourth issue not later than December 31st).

“>
<span title="Auspices: International Maritime Health Association
“>La revista es auspiciada por la Asociación Internacional de Salud Marítima y <span title="will publish original papers on medical and health problems of seafarers, fishermen, divers, dockers, shipyard workers and other maritime workers, as well as papers on tropical medicine, travel medicine, epidemiology, and other related topics.
“>publicará documentos originales sobre problemas médicos y de salud de la gente de mar, pescadores, buzos, estibadores, trabajadores de astilleros y otros trabajadores marítimos, así como documentos sobre medicina tropical, medicina de viajes, epidemiología y otros temas relacionados. Idioma: inglés

0

Annals of Tropical Pathology

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Medknow que es la publicación del Buró Docente de Patología del Colegio Médico de Postgrado de Nigeria y de frecuencia semestral. La revista cubre estudios ténicos y clínicos relacionados a temas de salud, éticos, y sociales en el campo de la patología y la medicina tropical.Artículos con interés e implicaciones clínicas se le dará preferencia. Idioma: inglés

0

Asian Pacific Journal of Tropical Disease

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Hainan Medical University Journal Publisher,que tiene como objetivo establecer una plataforma de comunicación académica internacional para investigadores de medicina tropical y trabajadores de salud pública, especialmente los de la región del Pacífico Asiático y especialistas y académicos mundiales en investigación de enfermedades tropicales para prevenir y controlar la prevalencia de enfermedades tropicales globales. La revista informa primero de la última enfermedad prevalente en el mundo, como la gripe aviar (H5N1, H5N2, H5N8 y H7N9), la enfermedad del virus Ebola y MERS; investigación de resistencia farmacéutica a la epidemiología, como la investigación de artemisinina contra la malaria; la enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana), el dengue, los helmintos, la tripanosomiasis africana, la leishmaniasis, la lepra (enfermedad de Hansen), la filariasis linfática, la malaria, la oncocercosis (ceguera de los ríos), la esquistosomiasis (fiebre del caracol), las infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, anquilostoma, tricuriasis, treponematosis, úlcera de Buruli, tripanosomiasis africana humana, dracunculiasis, leptospirosis, estrongiloidiasis, trematodiasis alimentarias, neurocisticercosis, sarna, infección por flavivirus, fiebre hemorrágica por Ebola, fiebre de Lassa, fiebre de Marburg, fiebre amarilla, el virus de Ross River, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, la enfermedad de arañazos de gato, la fiebre Q, el tifus, la criptosporidiosis, el cólera, la disentería, la hepatitis enzoótica, la fiebre tifoidea, la triquinosis, la hidatida, la influenza aviar, Tsutsugamushi, babesiasis, enfermedad de Lyme, meningitis africana, marea roja, poliartritis epidémica, amebiasis, giardiasis, úlcera tropical, rabia, virus Hant Un , larva migrans cutánea, miiasis, tungiasis, etc. son el contenido principal de la revista. Nuestro alcance de la investigación incluye todos los aspectos de enfermedades infecciosas (bacterianas, virales, parásitas, fúngicas, etc.), enfermedades nutricionales y de deficiencia y estudios de veneno.

Artículo original, revisión, investigación epidemiológica, investigación clínica, gestión y toma de decisiones, informe de caso, editorial, comunicación corta, carta al editor relacionada con el objetivo y alcance de APJTD.
La revista está dirigida a investigadores, médicos, clínicos en el campo y no en el campo, científicos médicos, educadores, administradores, profesionales de la salud aliados, estudiantes de medicina y diseñadores de políticas. Idioma: inglés

0

Tropical Medicine and Infectious Disease

Revista internacional a texto completo y arbitrada sobre medicina tropical y las enfermedades infecciosas publicado trimestralmente por la editorial MDPI AG. Es la revista oficial del Colegio Australasiano de Medicina Tropical y sus Facultades Conjuntas de Medicina del Viaje  y Expedición y Medicina del desierto. Publica artículos autoritarios y originales, revisiones críticas y sistemáticas, editoriales, perspectivas, comunicaciones cortas, comentarios, reseñas de libros, cartas al editor y números especiales sobre todos los aspectos de la medicina tropical y las enfermedades infecciosas tropicales.

Alcance:
La revista publica sobre todas las enfermedades tropicales de importancia mundial, así como las enfermedades tropicales desatendidas, definidas de vez en cuando por la Organización Mundial de la Salud. El alcance de la revista incluye, pero no se limita a:

Medicina tropical clínica
Salud pública tropical
Enfermedades infecciosas tropicales
Parasitología y entomología
Bacteriología, micología y virología
Estudios epidemiológicos y de ciencias sociales
Quimioterapia y farmacología
Inmunología
Prevención, control y eliminación de enfermedades
Enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes
Nuevas amenazas para la salud pública
Salud global y una salud

Idioma: inglés

0

Burden of disease from inadequate water, sanitation and hygiene in low- and middle-income settings: a retrospective analysis of data from 145 countries

Artículo a texto completo publicado por la revista Tropical Medicine & International Health que tiene el objetivo de estimar la transmisión de enfermedades diarréicas desde la exposición para inadecuadas aguas, saneamiento e higiene de las manos en paises con ingresos medios y bajos  y suministrar una visión del impacto sobre otras enfermedades.Este estimado confirma la importancia de mejorar el agua y el saneamiento en esos países para la prevención de la transmisión de enfermedades diarréicas  Esto también eleva la necesidad para mejores datos sobre la exposición y riesgo de reducciones que pueden ser obtenidas con la provisión de agua por cañería confiable, aguas residuales en la comunidad con tratamiento y la higiene de las manos. Idioma: inglés

TALLERES en Protozoología y Salud Comunitaria

Revista a texto completo y arbitrada del  Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA) de la Universidad de Los Andes, Venezuela, que publica artículos relacionados con Medicina Tropical, Parasitología, Inmunología y Biología Molecular de parásitos, Entomología Médica, Epidemiología y Control, Estudios Clínicos y Experimentales en Parasitosis Intestinales y Enfermedades Transmitidas por Vectores, Ingeniería Sanitaria, Salud Ambiental, Educación para la Salud y Ciencias Sociales