Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Hindawi que publica artículos de investigación originales, y de revisión sobre todos los aspectos de los virus. Idioma: inglés
Interesante imágen tridimensional del virus del Ebola producida por la compañía rusa Visual Science Company. Idioma: inglés
Filed under Ebola, Enfermedades infecciosas, Enfermedades transmisibles, Enfermedades tropicales, Imágenes, Microbiología, Virología, Virus by on . Comment.
Informe Técnico de Consenso de Sociedades Científicas sobre la Enfermedad por Virus Ébola en Niños
La Asociación Española de Pediatría conjuntamente con la Sociedad Española de Infectología Pediátrica, la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria ha publicado este documento técnico de consenso para el abordaje de la enfermedad por virus Ébola en los niños (EVE), en un momento de gran alarma social. y que tiene como objetivo de informar sobre la enfermedad por virus Ébola en la población pediátrica y sobre las medidas de protección que los pediatras deben de llevar a cabo durante el manejo de niños enfermos, infectados o con riesgo de infección en periodo de investigación.
Este documento ha sido elaborado con los datos científicos referidos a los brotes producidos en un medio demográfico, social, cultural y sanitario muy distinto al nuestro y que han afectado a personas en condiciones muy diferentes a las de nuestra población, por lo que pudiera ser necesario revisar algunos aspectos del mismo en función del comportamiento de la infección en nuestro medio. Por otra parte, la evolución de la propia infección, su prevención y tratamiento pueden incorporar cambios de actuación significativos que lleven a actualizar el presente documento.Este documento no pretende sustituir los publicados por las autoridades de los diferentes sistemas de salud, por lo que se recomienda a los profesionales la consulta de los mismos.
Filed under Consensos, Ebola, Enfermedades infecciosas, Enfermedades transmisibles, Enfermedades tropicales, Informes, Niño, Pediatría, Sociedades, Virología, Virus by on . Comment.
David M. Knipe and Peter M. Howley.Fields Virology, Sixth Edition. Sample Chapters. Lippincott Williams & Wilkins. June 2013
Capítulos de muestra que ofrece la editorial Lippincott Williams & Wilkins de su libro ¨Fields Virology¨ que tratan sobre distintas familias de virus:
Idioma: inglés
Filed under Libros, Microbiología, Virología, Virus by on . Comment.
The Lancet. Ebola Resource Centre
La revista The Lancet, de la editorial Elsevier, ha publicado esta página como una colección especial sobre el Ebola donde se podrá conocer diferentes recursos de información actualizados sobre esta enfermedad como investigaciones, revisiones, editoriales, correspondencia, informes mundiales, comentarios y otros. Idioma: inglés
Filed under Colecciones, Ebola, Enfermedades infecciosas, Enfermedades transmisibles, Enfermedades tropicales, Revistas, Virología, Virus by on . Comment.
Base de datos sobre la clasificación taxonómica de los virus producida por el Comité Internacional sobre Taxonomía de Virus . Idioma: inglés
Filed under Bases de datos, Taxonomía, Virología, Virus by on . Comment.
European Centre for Disease Prevention and Control. Ebola and Marburg fevers
El portal del Centro Europeo para la Prevención y Control de la Enfermedad ha publicado esta página que agrupa informaciones actualizadas sobre las fiebres hemorrágicas causadas por los virus del Ebola y Marburgo.Idioma: inglés
Filed under Centros, Ebola, Enfermedades infecciosas, Enfermedades transmisibles, Enfermedades tropicales, Virología, Virus by on . Comment.
Revista a texto completo y arbitrada publicada trimestralmente por la Sociedad Brasileña para la Virología. Publica trabajos originales de investigación, comunicaciones cortas, informes de casos, cartas al editor, trabajos de método, revisiones y minirevisiones dedicadas a todos los aspectos de la virología humana, veterinaria, de las plantas, de invertebrados, y ambiental y todos los campos relacionados. Tanto las investigaciones fundamentales como aplicadas son bienvenidas.
Sus áreas de interés incluye, pero restringido a:
- Virología general
- Enfermedades virales y ricketsiales
- Vacunas virales y terapias y medicamentos antivirales
- Priones y enfermedaes de priones
- Manipulación de ácido nucléico
- Interacción células del huésped-virus
- Métodos de laboratorio
- Epidemiología viral y molecular
- Inmunología viral y técnicas inmunológicas aplicadas a los virus.
- Diagnóstico
- Tecnología de cultivo de células
- Desarrollo y normalización de productos biológicos
Idioma: inglés
Filed under Microbiología, Revistas, Virología, Virus by on . Comment.
Detección y diagnóstico por laboratorio, chikungunya; 2014
La Organización Panamericana de la Salud ha publicado este documento que ofrece el siguiente algoritmo para detección del CHIKV que permitirá a los laboratorios nacionales asumir parcial o totalmente el diagnóstico y vigilancia del virus. El algoritmo esta basado en la plataforma de vigilancia del dengue (DENV), ya que por sus manifestaciones clínicas y amplia distribución en nuestros países, constituye el principal diagnóstico diferencial de la infección (sin dejar de lado infecciones por leptospira, malaria, y meningitis virales). Este algoritmo esta dirigido a aquellos laboratorios de referencia que cuentan con capacidad instalada para la detección tanto de dengue (DENV) como de chikungunya (CHIKV).
Gordon C. Cook and Alimuddin I. Zumla, Manson’s Tropical Diseases, 22nd Edition. Sample Chapters.Saunders Ltd. 2009
Capítulos de muestra que ofrece la editorial Saunders, sucursal de Elsevier, de su libro ” Manson’s Tropical Diseases”que tratan de los virus respiratorios, la tuberculosis y la filariasis.
Idioma: inglés
Filed under Enfermedades respiratorias, Enfermedades tropicales, Filariasis, Neumología, Tuberculosis, Virus by on . Comment.