Según la última Ortografía de la lengua española, la grafía correcta de la palabra que designa el «número de individuos necesario para que un cuerpo deliberante tome ciertos acuerdos» y la «proporción de votos favorables para que haya acuerdo» es cuórum (plural cuórums), y no quórum, como se recomendaba hasta ahora.
En consecuencia, en frases como «Se suspendió la comparecencia por falta de quórum»; «Se atiende en tutorías virtuales a los alumnos que están matriculados en asignaturas con menos quórum»; «La sesión obtuvo quórum al estar 23 de los 25 vocales de esta legislatura», hubiera sido más apropiado emplear la forma cuórum.
Además, cabe señalar que las formas quórun y cuórun (terminadas en ene) no son correctas, pues no se corresponden con la pronunciación en la lengua culta y al ser palabras llanas terminadas en n no llevarían tilde.
Fuente:Fundéu
Opiniones