El % se escribe separado de la cifra a la que acompaña

En: Gramática #

0

Pluma escribiendoCuando se escribe una cifra seguida de un símbolo, como el del porcentaje (%), ha de dejarse un espacio de separación entre ambos. Sin embargo, es muy frecuente encontrar en la prensa ejemplos como «La tasa general de IVA sube al 21% y la tasa reducida al 10%», «Algunos establecimientos ya han lanzado descuentos del 21%» donde lo más adecuado, según la Ortografía de las Academias de las Lengua y el Sistema Internacional de Magnitudes de la ISO, habría sido dejar un espacio de separación entre la cifra y el porcentaje.

Se recuerda asimismo que esta norma se aplica también a otros símbolos, como los de las unidades monetarias (el dólar, $, o el euro, €; por ejemplo) o los de las unidades físicas y matemáticas (como el grado Celsius, °C).

Así, en los ejemplos anteriores hubiera sido preferible escribir «La tasa general de IVA sube al 21 % y la tasa reducida al 10 %» y «Algunos establecimientos ya han lanzado descuentos del 21 %».

En la actualidad los navegadores proporcionan ajustes tipográficos más que suficientes que permiten escribir todos estos datos de modo apropiado, incluyendo espacios de no división, por lo que no hay temor de que puedan quedar separador en renglones diferentes cuando quedan al final de una línea.

Fuente

Fundéu

 

Comparta su opinión:

Los campos marcados con asteriscos(*) son obligatorios

*