Declarado el 28 de septiembre, Día Internacional del Acceso Abierto a la Información

0

Acceso abierto informaciónEl pasado martes 17 de noviembre de 2015, la 38ª Conferencia General de la UNESCO aprobó una resolución impulsada por Marruecos, Angola y Nigeria (aquí el PDF) que declaraba el 28 de septiembre como Día Internacional para el Acceso Universal a la Información.

En 2010 se llegó a la conclusión de que la falta de transparencia había sido uno de los factores que dificultaron el cumplimiento total de los Objetivos del Milenio (ODM), y ahora se pretende que la celebración de este día internacional contribuya a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la nueva hoja de ruta de las Naciones Unidas que recientemente sustituyó a los ODM y que recoge explícitamente la meta de “garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de acuerdo a la legislación nacional y a los acuerdos internacionales”.

Este es un viejo anhelo, pues desde el 2002, cuando numerosas organizaciones de la sociedad civil procedentes de 15 países se reunieron en Sofía (Bulgaria) para participar en la conferencia por la libertad de información, el último día de la misma (28 de septiembre) decidieron crear FOIAnet (Red Internacional de Defensores de la Libertad de Información) y promover la celebración de esa jornada como el Día del Derecho a Saber.

Por: Marcos Merino

Fuente: International Day for Universal Access to Information: A new Opportunity to Advance Open Governments!

Comparta su opinión:

Los campos marcados con asteriscos(*) son obligatorios

*