Associazione Italiana Ulcere Cutanee.Documenti di Posizionamento
Documentos de posición de la Asociación Italiana de Ulcera Cutánea sobre diferentes temas relacionados con las úlceras cutáneas. Idioma: italiano
Associazione Italiana Ulcere Cutanee.Documenti di Posizionamento
Documentos de posición de la Asociación Italiana de Ulcera Cutánea sobre diferentes temas relacionados con las úlceras cutáneas. Idioma: italiano
Filed under Dermatología, Escaras, Piel, Posiciones, Sociedades, Úlcera, Ulceras por presón by on .
Tissue Viability Society.Clinical Guidelines
Guías de práctica clínica de la Sociedad de Viabilidad de los Tejidos. Idioma: inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Sociedades, Tejidos by on .
Canadian Association of Wound Care. Best Practice Articles
La Asociación Canadiense de Atención de las Heridas ha publicado artículos que destacan la mejor evidencia para la práctica efectiva de las úlceras del pie diabético, úlceras por presión, úlceras venosas de la pierna, la preparación del lecho de la herida y los principios de la curación de heridas. Idioma: inglés
Filed under Guías de Práctica Clínica, Heridas, Pie diabético, Recomendaciones, Sociedades, Úlcera, Ulceras por presón by on .
Cuidados com a pele infantil
La Compañía Johnson & Johnson, a través de la Editorial Limay, reunió a especialistas de vários países para una revisión profunda de los temas relacionados al cuidado y salud de la piel infantil. El documento derivado fué presentado en el I Panel Latino-Americano Sobre Cuidados con la Piel Infantil, que aconteció en Sao Paulo, entre el 25 y 26 noviembre de 2010.
Este material presentado, fruto de la pesquisa de la literatura y la experiencia de los participantes, fué reunido en módulos de seis fascículos que son distribuidos para los pediátras brasileños y latino-americanos.
Idioma: portugués
Filed under Dermatología, Niño, Pediatría, Piel, Puericultura, Recien nacidos, Revisiones by on .
Revista a texto completo y arbitrada de la Sociedad Japonesa de Medicina de Cuidados Intensivos, publicada por la editorial BioMed Central y que abarca todos los aspectos de la medicina de cuidados intensivos. La revista tiene como objetivo publicar artículos que contribuyen al desarrollo de la ciencia médica de cuidados intensivos, y para promover el intercambio de ideas a nivel internacional en este y otros campos. Además, la revista fomenta propuestas teniendo en cuenta los diferentes aspectos culturales de la práctica de cuidados intensivos.
Áreas de interés incluyen, pero no se limitan a:
Idioma: inglés
Filed under Cuidados críticos, Cuidados intensivos, Emergencia, Medicina Intensiva, Revistas, Sociedades by on .
Prevención de Úlceras por Presión. Guía de Referencia Rápida
Esta guía de referencia rápida resume las guías basadas en la evidencia científica sobre prevención y tratamiento de las úlceras por presión. Se han desarrollado gracias al esfuerzo de colaboración, durante 4 años, del Grupo Europeo de Úlceras por Presión (EPUAP9 y Grupo Americano de Úlceras por Presión (NPUAP). La versión más completa de la Guía de Práctica Clínica proporciona un análisis detallado y una discusión sobre la investigación disponible, evaluaciones críticas de las asunciones y el conocimiento en este campo, una descripción de la metodología empleada para desarrollar la Guía, y
agradecimientos de los editores, autores y otros contribuyentes. Esta Guía de Referencia Rápida contiene extractos de la Guía de Práctica Clínica, pero los usuarios no deberían basarse únicamente en estos extractos.
Filed under Dermatología, Enfermería, Escaras, Medicina basada en evidencias, Piel, Prevención, Ulceras por presón by on .
Tratamiento de las úlceras por presión. Guía de Referencia Rápida
La presente Guía de Referencia Rápida resume las directrices basadas en la evidencia sobre la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión. Se ha confeccionado gracias al esfuerzo de colaboración, durante 4 años, del Grupo Consultivo Europeo de Úlceras por Presión (EPUAP) y el Grupo Consultivo Nacional Americano de Úlceras por Presión (NPUAP). La versión más completa de la Guía de Práctica Clínica ofrece un análisis detallado y un estudio de las investigaciones disponibles, evaluaciones críticas de las conclusiones y conocimientos de este campo, una descripción de la metodología empleada para confeccionar esta guía, y los agradecimientos de los editores, autores y otros colaboradores. Esta Guía de Referencia Rápida contiene extractos de la Guía de Práctica Clínica, pero los lectores no deberían basarse únicamente en dichos extractos.
Filed under Enfermería, Escaras, Medicina basada en evidencias, Tratamiento, Ulceras por presón by on .
El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas de España ha publicado una serie de documentos relacionados con consensos, posicionamientos, guías de práctica clínica, normas, etc, sobre el diagnóstico y tratamiento de las úlceras por presión y heridas crónicas
Filed under Consensos, Diagnóstico, Escaras, Guías de Práctica Clínica, Heridas, Normas y procedimientos, Organizaciones, Posiciones, Tratamiento, Ulceras por presón by on .
El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas de España ha publicado varios protocolos para el tratamiento de la heridas y úlceras por presión
Filed under Dermatología, Enfermería, Escaras, Heridas, Manuales, Organizaciones, Piel, Protocolos, Tratamiento by on .
Cuidados de la piel perilesional
El Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas de España ha publicado este libro que a lo largo de catorce capítulos, los autores realizan una minuciosa revisión de todos los aspectos relacionados con el cuidado de la piel perilesional, desde su adecuada valoración, hasta las especificidades en las distintas lesiones de la piel; desde la definición de procesos concretos habituales en ese asentamiento, hasta la propuesta de tratamientos específicos; desde el dolor o las manifestaciones de infección en esa localización, hasta su rol en el proceso final de cicatrización de la herida.
En el transcurso de este libro, se intentará argumentar de una forma didáctica la necesidad de describir, evaluar y cuidar la piel perilesional como una parcela primordial dentro del cuidado de las heridas.
Filed under Dermatología, Enfermería, Escaras, Heridas, Libros, Organizaciones, Piel, Ulceras por presón by on .