enero 2014 Archives

Enfermería Actual de Costa Rica

La Revista Electrónica Enfermería Actual de Costa Rica, es una publicación  científica, pionera en el ámbito  nacional  en la  divulgación del conocimiento  de Enfermería   de manera   virtual.  Fundada en el año 2000 en   la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica,  como  apoyo a la docencia y a los y las profesionales en el campo de la salud que desean compartir el fruto de sus investigaciones y trabajos académicos  con las personas interesadas en temas de salud, educación para la salud  y  la  práctica  innovadora de Enfermería en el ámbito nacional e internacional.
Esta conformada por  el comité editorial   que  recibe,  valora y  coordina  con el comité científico  la publicación de los distintos  materiales que se publican  en este espacio como son,  artículos científicos, ensayos, avances de investigación, trabajos de estudiantes y otros materiales de apoyo a la docencia. La   publicación  es semestral  (abril  y octubre),  esta dentro de la modalidad de revistas de acceso abierto por lo que se logra un máximo acercamiento a  las y los usuarios, implica a su vez   la ausencia de material  publicitario  en  la edición.

Enseñanza e Investigación en Psicología

Es una publicación semestral del Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología, cuyo propósito general es dar a conocer el trabajo de la investigación y/o intervención de la Psicología en México, así como de áreas afines.
La revista del CNEIP ha sido indexada en el Sistema de Información LATINDEX sistema que tiene entre sus principales objetivos apoyar a las publicaciones editadas en la región Ibero-América y el Caribe a través de su difusión. A partir de Mayo del 2010, el acceso a los artículos es libre. Publica artículos, comentarios e informaciones que tengan como propósito el impulso y desarrollo de la enseñanza y de la investigación en psicología, tanto en el nivel de licenciatura como de grado, sobre los diversos problemas que encuentran los profesores de psicología e investigadores; ensayos sobre la metodología y la práctica de la enseñanza; investigaciones concluidas; descripciones de programas y de cursos para las distintas áreas; reseñas y recomendaciones bibliográficas; diseños de proyectos para cursos y prácticas de laboratorio; características de profesores y estudiantes; metodologías de verificación y evaluación; instrumentos pedagógicos; noticias y eventos de importancia; traducciones, comentarios, aclaraciones y opinión pública. Todos los textos deberán ser originales.

Experiencia Médica

La revista Experiencia Médica es una publicación periódica a texto completo y arbitrada del Hospital Privado- Centro Médico de Córdoba, que a través de los años se ha posicionado como un órgano de difusión científica e instrumento educativo. Creada por un grupo de médicos del Hospital Privado, ha cumplido una importante misión educativa mostrando los hallazgos y trabajos científicos de la comunidad local. Cuenta con un volumen anual de cuatro números que han aparecido desde el año 1983. Recibe para su publicación trabajos de investigación básica y clínica, Editoriales, Revisiones, Casuísticas, Guías y Protocolos, Cartas al Director, comentarios de libros, artículos sobre Bioética y cuanta información resulte de interés para el vasto campo de la medicina.

Higiene y Sanidad Ambiental

Higiene y Sanidad Ambiental es una revista electrónica en español, de difusión gratuita y arbitrada,del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada, que publica trabajos de investigación originales, revisiones y procedimientos técnicos, con un contenido relativo al área científica de Higiene y Sanidad Ambiental: criterios de calidad ambiental; contaminación de agua, aire y suelo; análisis de riesgos y exposición ambiental, industrial y laboral; epidemiología ambiental; técnicas de saneamiento; higiene de los alimentos; higiene hospitalaria; antibióticos, desinfección y esterilización; tratamiento de aguas y residuos sólidos; etc. Igualmente la revista publica artículos relativos a la docencia universitaria de estos contenidos.

Horizonte Sanitario

Revista a texto completo y arbitrada que es una publicación cuatrimestral editada por la División Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Establece un espacio para los académicos y directivos vinculados a la salud pública, políticas de salud y gestión de servicios de salud; donde se den a conocer los resultados de sus investigaciones, reflexiones y ensayos. Servir de enlace entre las universidades, asociaciones profesionales y otras instituciones proveedoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas. Constituirse en una fuente de consulta sobre diversos aspectos de la salud pública regional, nacional y mundial.

The Egyptian Rheumatologist

Revista a texto completo y arbitrada, con filosofía Open Access, que es la revista oficial de la Sociedad Egipcia de Enfermedades Articulares y Artritis. La revista se publica cada tres meses. Publica trabajos originales dentro de varios campos de la reumatología. Los artículos en el campo de la medicina física y rehabilitación se aceptarán a condición de que se relacionen con enfermedades del tejido conjuntivo y reumáticas. Idioma: inglés

Standards of Medical Care in Diabetes—2014

Suplemento a texto completo publicado por la revista Diabetes Care que abarca las normas de atención de la Asociación  Americana de Diabetes para el año 2014 que intentan brindar a clínicos, pacientes, investigadores, pagadores y otros individuos interesados con los componentes de atención a la diabetes, objetivos de tratamientos generales e instrumentos para evaluar la calidad de la atención. Las recomendaciones de las Normas de Atención no se quieren para impedir el juicio clínico y se deben aplicar en el contexto de la atención clínica excelente y con ajustes a preferencias individuales, comorbilidades, y otros factores de los pacientes. Las recomendaciones incluyen la proyección, acciones diagnósticas, y terapéuticas que se conocen o se creen afecten favorablemente los resultados de la salud de pacientes con diabetes. Idioma: inglés

Health and Social Care Education

Revista a texto completo y arbitrada de la Academia de Educación Superior en el Reino Unido que está disponible para todos los implicados en la enseñanza y aprendizaje en asistencia médica y atención social incluyendo, Medicina y Odontología, Medicina Veterinaria, Asistencia Social y Política Social, Enfermería y estudios relacionados con la salud.
El objetivo primario de la revista es apoyar la enseñanza y el aprendizaje entre nuestras comunidades de práctica proporcionando una plataforma para compartir la pedagogía y la academia que es tanto la disciplina específica que trata con temas y enfoques de la asistencia médica  y atención social. Publica los temas siguientes:

• Innovación en pedagogía y/o práctica del estudiante;
• La reflexión sobre la práctica que informa y apoya a otros;
• Reporte de conclusiones y/o impacto de enseñanza, aprendizaje y actividades de la evaluación;
• El uso de teoría y/o investigación para informar pedagogía y los procesos implicados en la enseñanza y aprendizaje;
• Y, la influencia y papel de la política, contexto profesional y/o regulador en la asistencia médica y la educación de atención social

Idioma: inglés

Cerebellum & Ataxias

Revista a texto completo y arbitrada de la editorial BioMed Central que está dedicada a la investigación cerebelosa y sus trastornos , incluso informes científicos y casos clínicos de las numerosas formas de ataxias.
Hay un interés principal en el papel del cerebelo en tareas del comportamieno y cognoscitivas, y el campo de las ataxias cerebelosas evoluciona ahora internacionalmente como una disciplina clínica. Cerebellum & Ataxias da la bienvenida tanto a investigación como descripciones clínicas de nuevas y relevantes conclusiones para la práctica diaria, desde puntos de vista psicológicos, radiológicos, neurológicos y neuroquirúrgicos. Además de artículos de investigación, series clínicas e informes de caso, la revista publica correspondencia científica, comentarios y  neuroimagenes para la enseñanza. También consideramos artículos destacando avances de importante impacto en el campo de la ataxiología.
Cerebellum & Ataxias será del interés principal a neurocientíficos, neuropsicólogos, radiólogos y clínicos que tratan los trastornos neurológicos en niños y adultos. Idioma: inglés