npj Science of Learning
Revista a texto completo y arbitrada de la editorial Nature que es la primera revista que reúne las conclusiones de los neurocientíficos, psicólogos e investigadores de la educación para entender cómo el cerebro aprende. Conecta a los neurocientíficos y psicólogos con los profesores y los formuladores de políticas. Una comprensión profunda del aprendizaje requiere la integración de hallazgos de varios niveles de análisis: de celular a conductual, en modelos animales y humanos, en el laboratorio y en el aula. A través de interacciones interdisciplinarias, este conocimiento combinado puede usarse para revolucionar el aprendizaje, la memoria y la educación.
Npj Science of Learning es verdaderamente interdisciplinario y sirve de foro para publicar, discutir y repensar la función cerebral y su relación con la educación. El contenido incluirá investigación original, artículos de opinión y perspectivas de científicos, educadores y diseñadores de políticas.
La revista será influyente y llegará a un público mucho más amplio que las revistas tradicionales: políticos, investigadores, organismos gubernamentales, profesores y altos ejecutivos en todos los niveles de la educación.
Dedicada a publicar investigaciones de alta calidad sobre los mecanismos que sustentan el aprendizaje en condiciones experimentales y ambientes educativos.
La revista considerará el trabajo excepcional de los investigadores que trabajan en las bases celulares, de sistemas, cognitivas y de comportamiento del aprendizaje. Npj Science of Learning tiene como objetivo proporcionar un foro a través del cual la investigación en neurociencia y teoría y práctica de la educación puede ser sintetizada para comprender y promover nuevas estrategias de aprendizaje y enseñanza en la educación.
La revista publicará una variedad de tipos de artículos, incluyendo artículos, reseñas, editoriales, comunicaciones breves, comentarios, perspectivas y editoriales. Los temas destacados de la revista incluyen:
- Plasticidad sináptica
- Dificultades de aprendizaje
- Política educativa
- Consolidación de memoria
- Deterioro cognitivo
- Aprendizaje espacial
- Sueño y memoria
- Toma de decisiones
- Entornos de aprendizaje
- Extinción de memoria
- Emociones y Aprendizaje
- Correlaciones de la red de aprendizaje
- Traducir la investigación al aula
- Desarrollo del lenguaje y alfabetización
- Atención
- Condición aversiva y apetitiva
- Teoría del Aprendizaje
- Motivación
- Estrés
- Tecnología y Aprendizaje
Idioma: inglés