Filed under Anemia, Aplasia medular, Enfermedades sanguíneas, Hematología, Libros by on . Comment.
Guía de Práctica Clínica publicada por la Asociación Española de Cirujanos que trata del manejo de la anemia en el paciente quirúrgico.
La anemia representa una de las patologías o comorbilidades más prevalentes en la población general, con impacto directo en el pronóstico, función cognitiva, tasa de complicaciones y calidad de vida1,2. Frecuentemente infradiagnosticada e infratratada, la anemia -aguda o crónica- constituye un factor pronóstico negativo de primer orden e incrementa notablemente el gasto sanitario2-4. La anemia se define (OMS) como cifras de hemoglobina (Hb) inferiores a 13 g/dL en varones, 12 g/dL en mujeres no gestantes y < 11 g/dL durante el embarazo5-9.
Filed under Anemia, Cirugía, Sociedades by on . Comment.
Revista a texo completo y arbitrada de la editorial italiana PagePress dedicada enteramente al estudio, diagnóstico y tratamiento de la talasemia. La revista cubre la fisiopatología, diagnóstico, clasificación y tratamiento de la talasemia y trastornos relacionados para médicos y científicos médicos. la intención primaraia de la revista será publicar información clínicamente relevante que mejore directamente el cuidado de los pacientes con talasemia. Estudios de ciencias básicas de interés para tratar esos trastornos también serán considerados para publicación cuando sean relevantes. Una sección especial está dedicada a informes de caso. Idioma: inglés
Filed under Anemia, Hematología, Revistas, Talasemia by on . Comment.
La Red Europea para las Anemias Raras y Congénitas (ENERCA) ha publicado este diagrama de flujo que tiene la intención de ser una guía para una primera aproximación diagnóstica de las anemias congénitas raras en los adultos. El equipo ENERCA no establece ningún derecho a su integridad. Algunos parámetros hematológicos deben ser introducidos antes de que el diagrama de flujo se puede iniciar. Los valores normales de referencia para los parámetros hematológicos han sido parcialmente obtenido de Dacie y Lewis HEMATOLOGÍA PRÁCTICA, 10ª Edición de 2006, editado por SM Lewis, BJ Bain y I. Bates. Idioma: inglés
Filed under Anemia, Calculadoras, Diagnóstico, Diagramas, Enfermedades raras, Enfermedades sanguíneas, Medicina genética, Redes de salud by on . Comment.
Recomendaciones de práctica clínica para el tratamiento de la anemia en pacientes con insuficiencia renal crónica publicada por la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH)
Filed under Anemia, Enfermedades renales, Guías de Práctica Clínica, Insuficiencia Renal Crónica, Nefrología, Nefropatías, Recomendaciones, Sociedades, Tratamiento by on .
Donald S. Silverberg. Anemia. InTech, February, 2012
Libro a texto completo de la editorial InTech que proporciona un resumen actualizado de muchos avances en nuestra comprensión de la anemia, incluyendo sus causas y patogenia, métodos de diagnóstico y la morbilidad y mortalidad asociada con ella. Se presta especial atención a la anemia de enfermedad crónica. Se analizan las causas nutricionales de la anemia, especialmente en los países en desarrollo. También presenta anemias relacionadas al embarazo, el feto y el recién nacido. Se analizan dos infecciones comunes que causan anemia en los países en desarrollo, el paludismo y la tripanosomiasis. Las enfermedades ciclemia y talasemia son revisadas como la hemoglobinuria paroxística nocturna, anemia de Fanconi y algunas anemias causadas por toxinas. Así, este libro proporciona una amplia cobertura de la anemia, que debe ser útil a los interesados en muchos campos de la anemia desde investigadores básicos, epidemiólogos a profesionales clínicos. Idioma: inglés
Filed under Anemia, Enfermedades sanguíneas, Glóbulos rojos, Hematología, Libros, Sangre by on .
Concentraciones de hemoglobina para diagnosticar la anemia y evaluar su gravedad
La finalidad de este documento es proporcionar a los usuarios del Sistema de Información Nutricional sobre Vitaminas y Minerales de la OMS (VMNIS), por sus siglas en ingles) datos acerca del uso de la concentración de hemoglobina para diagnosticar la anemia. Es una compilación de las actuales recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el tema y en él se resumen los valores de corte de dicha concentración para definir la anemia y su gravedad a escala poblacional, así como la cronología del establecimiento de dichos valores. El uso de valores de corte procedentes de las publicaciones consultadas permite detectar las poblaciones con mayor riesgo de anemia y las zonas donde la acción es prioritaria, en especial cuando los recursos son limitados. También facilita la supervisión y la evaluación del progreso hacia los objetivos internacionales de prevenir y controlar la carencia de hierro, además de proporcionar la base para promover la prevención de la anemia.
Filed under Anemia, Diagnóstico, Hematología, Hemoglobina, Laboratorio Clínico, Organización Mundial de la Salud, Recomendaciones by on .
WHO Global Database on Anaemia
Base de datos que pertenece a la Unidad de Micronutrientes en el Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo de la Organización Mundial de la Salud . Incluye los datos por país sobre la prevalencia de la anemia y las concentraciones promedio de hemoglobina. Idioma: inglés
EBPG (European Best Practice Guidelines)
La European Renal Association-European Dialysis and Transplant Association (ERA-EDTA) ha publicado estas guías de práctica clínica de la región europea sobre Anemia en pacientes con insuficiencia renal crónica, Hemodiálisis, Transplante y Diálisis peritoneal. Idioma: inglés
Filed under Anemia, Diálisis, Diálisis peritoneal, Guías de Práctica Clínica, Hemodiálisis, Nefrología, Riñon, Sociedades, Trasplantes by on . Comment.